VARGAS MONTERO, GUADALUPE (COORD.)
Los textos reunidos en esta obra provienen de diferentes nociones analíticas desarrolladas a lo largo de la vasta obra de Félix Báez-Jorge. La cultura mesoamericana, desde la antigüedad hasta el presente, es el hilo conductor consistente que hilvana los ensayos presentados durante el Coloquio-Homenaje a la obra de Félix Báez-Jorge.
Bajo la perspectiva arqueológica, antropológica e histórica, algunos de los más reconocidos especialistas contemporáneos en México se dieron a la tarea de celebrar al amigo colega, destacando los aportes analíticos madurados en sus investigaciones de toda su vida. Así, sus epítomes se aplicaron a cinco campos de enorme relevancia, a saber: antropología, la arqueología y la historia de las culturas y pueblos mesoamericanos; el pensamiento y la obra indigenista; la etnografía en el caso de los grupos zoqueanos; la cosmovisión y el pensamiento religiosos mesoamericano y, finalmente, la cultura popular.
Estamos seguros de que PENSAMIENTO ANTROPOLÓGICO Y OBRA ACADÉMICA DE FÉLIX BÁEZ-JORGE. Homenaje constituye un aporte fundamental para el desarrollo de futuras generaciones de especialistas, dilucidando caminos y líneas de pensamiento humanístico del cierre del siglo XX hasta nuestros días.