0
CARTA AL VIAJERO

CARTA AL VIAJERO

DARCY, JORGE LUIS

$ 190.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
EDITORIAL LABERINTO
Año de edición:
2024
Materia:
Poesía
ISBN:
978-607-8976-00-3
Páginas:
121
Encuadernación:
Rústica
Colección:
poetaslatinOamericanos
$ 190.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Toda antología poética es, en mayor o menor grado, una propuesta arbitraria de lectura, aun si el antólogo no parte de su exclusivo gusto y considera otros elementos dignos de ser tomados en cuenta como el parámetro de la calidad que todo lector merece, en el entendido de que leer poesía es también un acto creativo. Pero apenas hemos dicho esto y nos sale al paso "Carta al viajero", la antología personal, con la cual Jorge Luis Darcy, quiere, desea, que el lector lo conozca o lo relea, y que aun en la idea de privilegiar la calidad en el ejercicio más "objetivo" que puede hacer desde la subjetividad como autor, echa mano también de otros elementos, entre los que están el gusto, por supuesto, y no en menor medida el sentimiento, la emoción, la sinceridad, la inclinación especial por ciertos textos, en verso y en prosa, con los que más se identifica.

Identificarse es conocerse, o tratar de hacerlo, porque, después de todo, la persona más cercana a uno es uno mismo. Si la poesía es, para decirlo con el autor, "éxtasis del signo" y "la llanura ardiendo en la que toda verdad/ lava su herida", queda claro que, como alguna vez lo dijo Paul Auster, todos los escritores, y aun los lectores, provenimos de una herida no resuelta. La poesía no promete el cielo, ciertamente, y ni siquiera un jardín de rosas, pero no tiene opción en el hecho de cuestionar lo establecido, pues, si no lo hiciera, ningún sentido tendría escribir y aun leer. En una cuarteta de feliz paradoja cioranesca, Jorge Luis Darcy enuncia: "Si en este momento/ aprendiera el oficio/ y encontrara la verdad/ no estaría tan seguro". En efecto, el poeta sabe más de las preguntas que de las respuestas; de otro modo, la poesía podría ciertamente prometer el cielo y establecer verdades.

Poeta culto y sapiencial, Jorge Luis Darcy haría suyas las palabras de Borges: "ni siquiera estamos seguros de que Dios no exista". Lo que existe es el signo y su éxtasis que, con no poca subjetividad llamamos "poesía". El lector que se acerque a estas páginas y las lea sabrá de lo que hablo.
Juan Domingo Argüelles

Artículos relacionados

  • CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    PAFUNDA, DANIELLE
    En este poemario feroz y luminoso, Danielle Pafunda da voz a un coro de cadáveres femeninos que habitan un inframundo surrealista, donde la muerte no silencia: revela, arde y acusa. A través de un lenguaje deliberadamente pulcro y estructuras formales clásicas, la autora desgarra el velo de lo decoroso para ofrecer una visión tan cruda como profundamente femenina. Su ironía afi...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.» Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera e...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    VERDEJO, LUIS
    Los poemas de La espalda brusca de las cosas nos llevan a través de la fronda del caos de una realidad cuyo único escape parece ser el exilio interior. Hay en el estilo de Luis Verdejo una suerte de empeño por anular esa realidad insatisfactoria, tan ajena a su sensibilidad, en una época tan destructiva y devoradora como la nuestra. Frente a ello, la respuesta del autor es tran...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Entrega inmediata

    $ 248.00

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra. La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que ...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

Otros libros del autor

  • NADIE PROMETA EL CIELO
    NADIE PROMETA EL CIELO
    DARCY, JORGE LUIS
    A la poesía, como a la mítica Roma, se puede llegar por diversos caminos, pues ella es la ciudad de las mil puertas. Plaza cercada de accesos, se vuelve inexpugnable por la evasividad de sus límites; así que para penetrar en ella no es tan importante el camino como la disposición, el instinto, el sentido de orientación del caminante. Muchos pueden andar hacia la ciudad, pero ún...
    Entrega inmediata

    $ 110.00

  • BAJO TU CLARA SOMBRA
    BAJO TU CLARA SOMBRA
    DARCY, JORGE LUIS
    Jorge Luis Darcy ha realizado por años una profunda y sistemática inmersión en la poesía de Octavio Paz. Y comprueba que a lo largo de esta obra se reiteran, con notable puntualidad y fortuna, situaciones de sentido en que dos elementos antagonizan para propiciar una condición inédita de algún fenómeno. Entiende que el oxímoron no es un mero recurso expresivo, una luz multicolo...
    Entrega inmediata

    $ 200.00