0
SABERES DIGITALES DE MÉDICOS, ENFERMEROS, QUIROPRÁCTICOS, BIOANALISTAS, NUTRIÓLOGOS, PSICÓLOGOS Y ODONTÓLOGOS

SABERES DIGITALES DE MÉDICOS, ENFERMEROS, QUIROPRÁCTICOS, BIOANALISTAS, NUTRIÓLOGOS, PSICÓLOGOS Y ODONTÓLOGOS

CASILLAS ALVARADO, MIGUEL ÁNGEL / RAMÍREZ MARTINELL, ALBERTO

$ 80.00
IVA incluido
Último ejemplar, llame para confirmar
Editorial:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Año de edición:
2021
Materia:
Educación
ISBN:
978-607-502-947-4
Páginas:
99
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Textos Universitarios
$ 80.00
IVA incluido
Último ejemplar, llame para confirmar
Añadir a favoritos

Las instituciones de educación superior no han discutido lo suficiente sobre la incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) a los planes y a los programas de estudio de licenciatura, por lo que las reformas curriculares recientes, si bien han atendido lo concerniente al uso genérico de las tecnologías digitales en este nivel educativo, también han dejado fuera los saberes digitales propios de cada comunidad académica. Lo que los egresados de los programas educativos del Área Académica de Ciencias de la Salud saben de TIC excede, en la dimensión disciplinaria, la literacidad digital de los estudiantes de los primeros semestres de una carrera universitaria dada y se relaciona cada vez más con los conocimientos, las estrategias, los juicios y las valoraciones propios del campo académico de adscripción.

Los estudios que realizamos con los profesionales de Medicina, Enfermería, Quiropráctica, Bioanálisis, Nutrición, Psicología y Odontología muestran que los saberes digitales de las comunidades académicas del Área de Ciencias de la Salud son altos, especialmente en el uso de plataformas digitales para el manejo de información, la literacidad informacional y el manejo de archivos, quizás por la relación que guardan las profesiones con el manejo de expedientes médicos.

Artículos relacionados

  • EDUCAR EN LA ERA DE LA DISPERSIÓN DIGITAL
    EDUCAR EN LA ERA DE LA DISPERSIÓN DIGITAL
    PALLADINO, LUCY JO
    La tecnología se ha introducido en los hogares rápidamente sin apenas dar tiempo a reflexionar sobre los efectos que produce en los hábitos de los niños y en el desarrollo del cerebro. Los niños dedican cada vez más tiempo a usar tabletas o móviles diseñados para captar su atención y a los padres les preocupan los posibles efectos adversos que puede conllevar un uso descontrola...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 480.00

  • EDUCAR NIÑOS
    EDUCAR NIÑOS
    BIDDULPH, STEVE
    Con más de un millón de ejemplares vendidos, Educar niños se ha convertido en libro de referencia de educación infantil y juvenil en mundo anglosajón y ha inspirado importantes cambios en la manera en la que los padres entienden el desarrollo y las necesidades de los niños varones. En este libro, Biddulph establece distintas estrategias para las tres etapas básicas en la vida ...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 660.00

  • EN_LÍNEA. LEER Y ESCRIBIR EN LA RED
    EN_LÍNEA. LEER Y ESCRIBIR EN LA RED
    CASSANY, DANIEL
    ¿Cómo leemos y escribimos en la red?, ¿cómo nos informamos y construimos el significado?, ¿igual que hacíamos con libros, papel y lápiz? Todavía más: ¿enganchados a la pantalla y al teclado, aprendemos y enseñamos del mismo modo?, ¿sigue siendo útil ir a clase si todo está en la red? Y en concreto: ¿nos podemos fiar de lo que hay en la red?, ¿y del traductor automático?, ¿cómo ...
    Entrega inmediata

    $ 310.00

  • TALLER DE MEMORIA
    TALLER DE MEMORIA
    VIDAL DURAN, MARGARITA
    Margarita Vidal ofrece un gran número de eficaces y divertidos ejercicios de atención y concentración, de percepción visual, de cálculo, de razonamiento abstracto, de lenguaje, de memoria, de imaginación y de orientación espacial que nos ayudarán a mantener nuestra mente activa y despierta, retrasando al máximo el envejecimiento del cerebro y mejorando considerablemente nuestra...
    Entrega inmediata

    $ 475.00

  • QUÉ HACER POR SU HIJO CON LESIÓN CEREBRAL
    QUÉ HACER POR SU HIJO CON LESIÓN CEREBRAL
    DOMAN, GLENN
    En este libro, convertido en manual de referencia, Glenn Doman -pionero en el tratamiento de niños con lesión cerebral- ofrece una esperanza real a miles de pequeños a los que se ha dado por perdidos y han sido sentenciados a una vida de confinamiento institucional. Glenn Doman es el fundador y director de los mundialmente conocidos Institutos para el Logro del Potencial Humano...
    Entrega inmediata

    $ 590.00

  • ÉTICAS APLICADAS Y EDUCACIÓN PARA UN PRESENTE Y FUTURO MEJOR
    ÉTICAS APLICADAS Y EDUCACIÓN PARA UN PRESENTE Y FUTURO MEJOR
    ROMERO GARCÍA, LUIS ANTONIO (COORD.)
    Más allá de una tendencia académica actual, la ética aplicada es producto de las exigencias propias de nuestro tiempo. Esto no implica en modo alguno un desdén por la ética convencional, sino el intento de aterrizarla, de contrastarla con los problemas concretos, de hacerla más efectiva. La ética es vital para el ser humano y se encuentra presente en cada una de las facetas en ...
    Entrega inmediata

    $ 240.00

Otros libros del autor

  • SABERES DIGITALES DE BIÓLOGOS, AGRÓNOMOS Y VETERINARIOS
    SABERES DIGITALES DE BIÓLOGOS, AGRÓNOMOS Y VETERINARIOS
    CASILLAS ALVARADO, MIGUEL ÁNGEL / RAMÍREZ MARTINELL, ALBERTO
    Lo que los egresados de los programas educativos del Área Biológico-Agropecuaria saben de TIC excede, en la dimensión disciplinaria, la literacidad digital de los estudiantes de los primeros semestres de una carrera universitaria dada y se relaciona cada vez más con los conocimientos, las estrategias, los juicios y las valoraciones propios del campo académico de adscripción. Lo...
    Entrega inmediata

    $ 80.00

  • SABERES DIGITALES DE GEÓGRAFOS, ESTADÍSTICOS, ECONOMISTAS, CONTADORES, ADMINISTRADORES, GESTORES E INFORMÁTICOS
    SABERES DIGITALES DE GEÓGRAFOS, ESTADÍSTICOS, ECONOMISTAS, CONTADORES, ADMINISTRADORES, GESTORES E INFORMÁTICOS
    CASILLAS ALVARADO, MIGUEL ÁNGEL / RAMÍREZ MARTINELL, ALBERTO
    Las instituciones de educación superior no han discutido lo suficiente sobre la incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) a los planes y a los programas de estudio de licenciatura, por lo que las reformas curriculares recientes, si bien han atendido lo concerniente al uso genérico de las tecnologías digitales en este nivel educativo, también ...
    Entrega inmediata

    $ 80.00