0
SABERES DIGITALES DE GEÓGRAFOS, ESTADÍSTICOS, ECONOMISTAS, CONTADORES, ADMINISTRADORES, GESTORES E INFORMÁTICOS

SABERES DIGITALES DE GEÓGRAFOS, ESTADÍSTICOS, ECONOMISTAS, CONTADORES, ADMINISTRADORES, GESTORES E INFORMÁTICOS

CASILLAS ALVARADO, MIGUEL ÁNGEL / RAMÍREZ MARTINELL, ALBERTO

$ 80.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Año de edición:
2021
Materia:
Educación
ISBN:
978-607-502-948-1
Páginas:
137
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Textos Universitarios
$ 80.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Las instituciones de educación superior no han discutido lo suficiente sobre la incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) a los planes y a los programas de estudio de licenciatura, por lo que las reformas curriculares recientes, si bien han atendido lo concerniente al uso genérico de las tecnologías digitales en este nivel educativo, también han dejado fuera los saberes digitales propios de cada comunidad académica.
Lo que los egresados de los programas educativos del Área Económico-Adminstrativa saben de tic excede, en la dimensión disciplinaria, la literacidad digital de los estudiantes de los primeros semestres de una carrera universitaria dada y se relaciona cada vez más con los conocimientos, las estrategias, los juicios y las valoraciones propios del campo académico de adscripción.
Los estudios que realizamos con los profesionales de Geografía, Estadística, Economía, Contaduría, Administración, Gestión e Informática muestran que los saberes digitales de las comunidades académicas del Área Económico-Administrativa son altos, especialmente en el manejo de archivos, de dispositivos y de texto. Predomina el uso del software de oficina y se usa ampliamente software para el tratamiento de datos.

Artículos relacionados

  • ÉTICAS APLICADAS Y EDUCACIÓN PARA UN PRESENTE Y FUTURO MEJOR
    ÉTICAS APLICADAS Y EDUCACIÓN PARA UN PRESENTE Y FUTURO MEJOR
    ROMERO GARCÍA, LUIS ANTONIO (COORD.)
    Más allá de una tendencia académica actual, la ética aplicada es producto de las exigencias propias de nuestro tiempo. Esto no implica en modo alguno un desdén por la ética convencional, sino el intento de aterrizarla, de contrastarla con los problemas concretos, de hacerla más efectiva. La ética es vital para el ser humano y se encuentra presente en cada una de las facetas en ...
    Entrega inmediata

    $ 240.00

  • ESCUELA QUE NECESITAMOS, LA
    ESCUELA QUE NECESITAMOS, LA
    MALDONADO-MALDONADO, ALMA
    A partir de décadas de experiencias, la autora comparte sus ideas sobre cómo nuestras instituciones educativas pueden evolucionar para responder mejor a los desafíos actuales del país. Es una invitación a imaginar y debatir nuevas formas de revitalizar el sistema educativo nacional. Con un enfoque inclusivo y comprometido, esta obra busca inspirar a todos aquellos que anhelan u...
    Entrega inmediata

    $ 240.00

  • CUENTO Y PEDAGOGÍA
    CUENTO Y PEDAGOGÍA
    PAOLI, ANTONIO
    Enaltecer creativamente sin adular, que las personas vivan su autoestima, mutuo aprecio y solidaridad. Esa es, en síntesis, nuestra utopía. La filosofía y las prácticas educativas aquí propuestas introducen a diversas formas para aproximarse a ese ideal.Presentamos estas prácticas a través del programa Jugar y Vivir Ciencia y Valores (JVCV), que busca ofrecer para cada semana, ...
    Entrega inmediata

    $ 200.00

  • EDUCAR PARA LA PAZ
    EDUCAR PARA LA PAZ
    MONTESSORI, MARIA / NOVARA, DANIELE / PASSERINI, ELENA
    La importancia de fomentar la paz en las relaciones entre las personas, y de la educación en la libertad y el entendimiento.Maria Montessori, nominada tres veces al Premio Nobel de la Paz, fue siempre una voz crítica contra la violencia y se esforzó en transmitir la importancia del respeto en el trato, no solo hacia el prójimo, sino también hacia los pequeños.Su pensamiento y m...
    Entrega inmediata

    $ 235.00

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
    METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
    ZAPATA, ÓSCAR
    Este libro te ayudará a diseñar y ejecutar investigaciones en el campo de las ciencias sociales con una visión fresca e innovadora al replantear los marcos epistemológicos, teóricos y metodológicos del quehacer científico.Esta apuesta metodológica de Óscar Zapata es los suficientemente sensible y diversa para captar la complejidad y la riqueza del fenómeno social, así como la s...
    Entrega inmediata

    $ 450.00

  • SALUD Y EDUCACIÓN SUPERIOR. TIEMPO DE TRANSICIONES
    SALUD Y EDUCACIÓN SUPERIOR. TIEMPO DE TRANSICIONES
    FRENK, JULIO / SOBERÓN, GUILLERMO
    Discurso de ingreso del especialista en salud pública Julio Frenk, miembro de El Colegio Nacional desde el 24 de mayo de 2017, cuya respuesta estuvo a cargo del médico Guillermo Soberón. En esta obra, Julio Frenk aborda los cambios que en el inicio del siglo xxi se están experimentando en los campos de la salud pública y la educación superior, así como la ineludible relación en...
    Entrega inmediata

    $ 90.00

Otros libros del autor

  • SABERES DIGITALES DE BIÓLOGOS, AGRÓNOMOS Y VETERINARIOS
    SABERES DIGITALES DE BIÓLOGOS, AGRÓNOMOS Y VETERINARIOS
    CASILLAS ALVARADO, MIGUEL ÁNGEL / RAMÍREZ MARTINELL, ALBERTO
    Lo que los egresados de los programas educativos del Área Biológico-Agropecuaria saben de TIC excede, en la dimensión disciplinaria, la literacidad digital de los estudiantes de los primeros semestres de una carrera universitaria dada y se relaciona cada vez más con los conocimientos, las estrategias, los juicios y las valoraciones propios del campo académico de adscripción. Lo...
    Entrega inmediata

    $ 80.00

  • SABERES DIGITALES DE MÉDICOS, ENFERMEROS, QUIROPRÁCTICOS, BIOANALISTAS, NUTRIÓLOGOS, PSICÓLOGOS Y ODONTÓLOGOS
    SABERES DIGITALES DE MÉDICOS, ENFERMEROS, QUIROPRÁCTICOS, BIOANALISTAS, NUTRIÓLOGOS, PSICÓLOGOS Y ODONTÓLOGOS
    CASILLAS ALVARADO, MIGUEL ÁNGEL / RAMÍREZ MARTINELL, ALBERTO
    Las instituciones de educación superior no han discutido lo suficiente sobre la incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) a los planes y a los programas de estudio de licenciatura, por lo que las reformas curriculares recientes, si bien han atendido lo concerniente al uso genérico de las tecnologías digitales en este nivel educativo, también ...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 80.00