MÁS ALLÁ DE LA IDENTIDAD INDÍGENA

MÁS ALLÁ DE LA IDENTIDAD INDÍGENA. REFLEXIONES CONTRA EL ESENCIALISMO

Editorial:
GRANO DE SAL
Año de edición:
Materia
Sociología
ISBN:
978-607-26-6145-5
Páginas:
340
Encuadernación:
Rústica
$ 400.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a la cesta

Todavía hay quien cree que existe una esencia indígena: un núcleo inmutable que caracteriza a las personas y los pueblos que asociamos con el mundo prehispánico, con las lenguas originarias y con una cosmovisión pura. Este libro muestra, por el contrario, que quienes se autoidentifican como indígenas comparten una multitud de prácticas con el resto de la sociedad y que la persistente asociación entre esa identidad y la diferencia es producto de una historia política específica. En la docena de investigaciones reunidas en estas páginas no se concibe la identidad indígena como explicación sino como un asunto a explicar, como una noción que ha cambiado a lo largo del tiempo y de la geografía nacional, presente lo mismo en la época virreinal que a mediados del siglo XX, lo mismo en remotos pueblos durante la Independencia que en laboratorios médicos contemporáneos, lo mismo en museos que en proyectos arqueológicos. Los colaboradores de este libro ofrecen sus cinceles, afilados por el profundo conocimiento de sus propias disciplinas —la historia, la antropología, la genética—, para tallar las múltiples facetas de un objeto de estudio que poco a poco va cobrando forma: contra los esencialismos, proponen historizar sus usos y sus significados. Atreverse a ir más allá de la identidad indígena exige una apuesta intelectual y política que permitirá entender mejor una de las fibras que han constituido la densa urdimbre social de México.

Artículos relacionados