
- Editorial:
- BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
- Año de edición:
- 2016
- Materia:
- Puebla
- ISBN:
- 978-607-8344-38-3
- Páginas:
- 410
- Encuadernación:
- Rústica
LIBROS Y LECTORES EN LAS SOCIEDADES HISPANAS: ESPAÑA Y NUEVA ESPAÑA (SIGLOS XVI-XVIII)
CERVANTES BELLO, FRANCISCO JAVIER (COORD.)
La incidencia que los libros, la imprenta y los lectores han tenido en la conformación de las sociedades ha sido un tema de creciente atención en la historiografía de las últimas décadas. La problemática de la cultura del libro dejó de ser una cuestión marginal pues su impacto no se limitó a una esfera ni a una elite, sino que tuvo consecuencias en los modos de gobernar, de integrar a los grupos sociales, de percibir al mundo y el devenir de su historia. Esta temática está sin duda presente en las sociedades actuales, pues el papel de la cultura, la producción social de lectores y los cambios en todo el proceso técnico y social que los ha acompañado son puntos de gran interés.
PRIMERA PARTE.
Los eclesiásticos, la ciudad y las letras: construcción de identidades, de bibliotecas y vidas
La visión de la historia entre las órdenes mendicantes: el cronista religioso en la cultura urbana novohispana
Asunción Lavrin
La santa ignorancia. Lectores y lectura de libros prohibidos en Puebla (s. XVI)
Enrique González González
Héctor Manuel del Ángel
La biblioteca de Juan Rodríguez de León (1590-1644): lecturas de un canónigo de Tlaxcala en tiempos de Juan de Palafox
Pedro Rueda Ramírez
Los libros entre los bienes culturales y su circulación. El caso del arcediano Juan Diez de Bracamonte (c. 1662-1732)
Francisco Javier Cervantes Bello
Producción impresa y autores en una ciudad episcopal: Puebla de los Ángeles, 1701-1770
Olivia Moreno Gamboa
SEGUNDA PARTE.
Los libros, los impresos y los lectores ante los nuevos retos de la segunda mitad del siglo XVIII.
Las ciudades y los libros en la España de la segunda mitad del siglo XVIII. Una perspectiva provincial en femenino
Ofelia Rey Castelao
Cartas familiares desde la escuela: un modelo pretendidamente ilustrado y sentimental de educación infantil. Las instrucciones para la juventud de Monsieur Rochon
María Luisa Candau Chacón
Rosario Máquez Macías
Combates por la educación. La reforma de la enseñanza en la vida y discursos del ilustrado José Isidoro Morales.
Manuel José de Lara Ródenas
Se buscan lectores. El modelo de suscripción en los impresos novohispanos a finales del siglo XVIII.
Manuel Suárez Rivera