0
LENGUAJE DE LAS BARRICADAS, EL

LENGUAJE DE LAS BARRICADAS, EL

TRADUCCIÓN DE HUGO GARCÍA MANRÍQUEZ

BONNEY, SEAN

$ 250.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
MATADERO
Año de edición:
2021
Materia:
Poesía
ISBN:
978-607-99050-3-3
Páginas:
204
Encuadernación:
Rústica
$ 250.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Sean Bonney, uno de los mejores poetas ingleses de nuestro tiempo, murió en Berlín el 13 de noviembre de 2019. Llevó la poesía a sus límites, creando formas nuevas en cada uno de sus libros. No existe otra obra contemporánea que destruya tan completamente el universo del fascismo resurgente.

Esta es una poesía en la cual las capas defensivas del yo son sus­pendidas, el poema se desprende de sus muros tradicionales, las injusticias brutales de la historia encuentran expresión.

William Rowe



En un extremo, la poética de Bonney avanza llevada por un agudo estado de alerta; en el otro, se despliega delirante, paranoide incluso. Bu´squeda de un lenguaje distinto al que construye —y justifica—, lo que el propio poeta llama "realismo policiaco" como principio de realidad, militar, depredador, que osifica y empobrece nuestra existencia material y subjetiva.

La constante referencia a la muerte en sus escritos obliga a pensar en ella como la exterioridad absoluta respecto al capital. Una desde la cual generar, paradjicamente, una posible reconstitución de un lenguaje para los vivos.

Hugo García Manríquez



Sean Bonney nació en Brighton, Inglaterra, en 1969, fue próximo al pensamiento anarquista y comunista, abrevó intensamente del surrealismo caribeño, el radicalismo negro estadounidense, el marxismo y la historia de las clases obreras. En 2015 se mudó a Berlín para trabajar en la Freie Universität. Murió en la capital alemana en 2019.

Entre sus libros se encuentran Our Death; Letters Against the Firmament; The Commons; Happiness (Poems After Rimbaud); Document: Poems, Diagrams, Manifestos: July 7th 2005-June 27th 2007; y Baudelaire in English.

Hugo García Manríquez. Su labor de traducción incluye libros imprescindibles para entender la poesía norteamericana; entre ellos: De ser numerosos de George Oppen y Paterson de William Carlos Williams. Su obra poética incluye Anti-Humboldt, No oscuro todavía y recientemente, Lo común. Es doctor en literatura por la Universidad de California en Berkeley.

Artículos relacionados

  • CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    PAFUNDA, DANIELLE
    En este poemario feroz y luminoso, Danielle Pafunda da voz a un coro de cadáveres femeninos que habitan un inframundo surrealista, donde la muerte no silencia: revela, arde y acusa. A través de un lenguaje deliberadamente pulcro y estructuras formales clásicas, la autora desgarra el velo de lo decoroso para ofrecer una visión tan cruda como profundamente femenina. Su ironía afi...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.» Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera e...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    VERDEJO, LUIS
    Los poemas de La espalda brusca de las cosas nos llevan a través de la fronda del caos de una realidad cuyo único escape parece ser el exilio interior. Hay en el estilo de Luis Verdejo una suerte de empeño por anular esa realidad insatisfactoria, tan ajena a su sensibilidad, en una época tan destructiva y devoradora como la nuestra. Frente a ello, la respuesta del autor es tran...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra. La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que ...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Entrega inmediata

    $ 248.00