0
HISTORIA DE LA VIDA COTIDIANA EN MEXICO TOMO V: VOL. 1

HISTORIA DE LA VIDA COTIDIANA EN MEXICO TOMO V: VOL. 1

SIGLO XX. CAMPO Y CIUDAD

REYES, AURELIO DE LOS

$ 260.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
Año de edición:
2003
Materia:
Historia de México
ISBN:
978-968-16-8149-4
Páginas:
324
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Historia
$ 260.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La serie 'Historia de la vida cotidiana en México', dirigida por Pilar Gonzalbo Aizpuru, es el resultado de un esfuerzo colectivo que busca abrir caminos para la comprensión de lo cotidiano en todas las épocas de la historia mexicana. El proyecto surgió en 1998 en un seminario de investigación de El Colegio de México, y creció para convertirse en una empresa compartida por varias decenas de investigadores de instituciones nacionales y extranjeras. Así, la obra resultó una suma original de temas y enfoques, un mosaico en el que podemos mirar el pasado de México de una manera distinta.

En este volumen -el primero de los seis que forman la serie- se exploran las condiciones de vida de los pueblos indígenas de México, desde los orígenes de la civilización mesoamericana hasta la época colonial. Con datos obtenidos en contextos arqueológicos, en códices pictográficos y en fuentes escritas, se examinan asuntos como la organización del espacio doméstico, el orden urbano, la alimentación, las relaciones familiares, la delincuencia, la conducta corporal, la salud, la sexualidad, las rutinas religiosas, las costumbres cortesanas, entre otros. El lector podrá tener ahora un panorama de la vida cotidiana indígena, apreciará nuevas ideas y nuevos datos y sin duda se percatará también de la necesidad de emprender nuevas investigaciones.

Artículos relacionados

  • CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    THOMAS, HUGH
    Edición especial conmemorando el V centenario de la conquista de México, episodio que marcó el devenir de un imperio y todo un continente. En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenoc...
    En stock

    $ 499.00

  • HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    GARCIADIEGO, JAVIER
    En su discurso de ingreso a El Colegio Nacional, Javier Garciadiego traza un árbol genealógico intelectual personal, en el que aparecen figuras como Daniel Cosío Villegas, Luis González Obregón, Silvio Zavala y Friedrich Katz. De este modo, describe cómo desarrolló su visión personal de la historia: una herramienta no para conocer el pasado, sino para entender el presente media...
    En stock

    $ 90.00

  • MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    PATRICIO
    Durante varias décadas prevaleció una visión idealizada de la civilización maya, particularmente de los mayas del periodo Clásico. Célebres mayistas como Sylvanus G. Morley y Eric S. Thompson defendieron la idea de que los mayas, a diferencia deotros pueblos mesoamericanos, habían sido un pueblo eminentemente pacífico, gobernado por hombres sabios y espirituales , filósofos que...
    En stock ultima unidad consulte por What

    $ 249.00

  • DIPLOMACIA DE SUPERVIVENCIA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
    DIPLOMACIA DE SUPERVIVENCIA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
    RIGUZZI, PAOLO
    Este libro es una historia de la defensa del México republicano en Estados Unidos mediante prácticas diplomáticas y gestiones informativas impulsadas y protagonizadas por el diplomático Matías Romero, quien se convirtió en el único representante oficial de la República. Se vinculan aquí la historia diplomática con la de las conexiones transnacionales entre los dos países en tre...
    En stock

    $ 240.00

  • MÉXICO, UN MITO DE SIETE SIGLOS
    MÉXICO, UN MITO DE SIETE SIGLOS
    URIBE LLAMAS, JORGE PEDRO
    A setecientos años de la fundación de Tenochtitlan, nuestra capital aún tiene mucho que contar.Este no es un libro de historia, antropología, periodismo o ensayo, sino un compendio de crónica libre. Su tema es la Ciudad de México (con dos que tres excursiones) y en sus páginas caben lo mismo el asedio a Tenochtitlan que el culto al Angelito Negro en Tepito; los virreyes novohis...
    En stock

    $ 300.00

  • ¡VIVA NAPOLEÓN / MUERA BONAPARTE!
    ¡VIVA NAPOLEÓN / MUERA BONAPARTE!
    MEJÍA CHÁVEZ, CARLOS GUSTAVO
    Despuntaba el siglo xix cuando la imagen heroica de Napoleón Bonaparte se esparcía por España y América. Escritos, canciones, poemas y estampas evocaban al general invicto, al artífice de la paz, al gran estadista del mundo moderno. Pero la invasión a España en 1808 provocó la inversión de la propaganda. Una avalancha de textos dibujó a Napoleón como el gran traidor y tirano. ...
    En stock

    $ 380.00