0
HIJOS DE LA NOCHE
Editorial:
BELLATERRA
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-7290-671-6
Páginas:
226
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Otras letras

HIJOS DE LA NOCHE

LÓPEZ PETIT, SANTIAGO

$ 690.00
IVA incluido
Entrega inmediata

A veces la noche no es el final del día. Porque no hay día. Porque el día ha sido devorado por una oscuridad interminable. Entonces la noche, adherida a nuestro cuerpo como un vestido confeccionado con hebras de dolor, lo llena todo y no nos deja salir de ella. Tan solo queda intentar atravesarla. El relato autobiográfico con el que empieza este libro describe un proceso de destrucción causado por la enfermedad y que aboca a la desesperación. Nada que ver con la noche de los románticos o de los místicos. La noche del malestar es la imposibilidad de vivir, y a la vez, la medida de la vida que estamos dispuestos a tener. Las referencias filosóficas que aparecen en el texto tienen como único objetivo eliminar aquellos obstáculos que, como el pensamiento trágico, el romanticismo o el nihilismo, bloquean el avance de esta travesía. Desbrozado el camino descubrimos que el malestar que hoy nos agobia tiene que ver con las enfermedades de la normalidad (síndrome de fatiga crónica, depresión ...). Los enfermos de normalidad son una sombra de la vida, pero en ellos habita una verdad que impugna el orden social. El querer vivir es su enfermedad, pero también su manera de desafiar el mundo. ¿Cómo atravesar la noche cuando la noche se lleva encima? Esta pregunta tiene ahora una respuesta más concreta: el querer vivir se convierte en desafío cuando nos asumimos como anomalía, cuando luchamos a muerte con la vida. En soledad, pero en compañía de una alianza de amigos: Artaud, Lautréamont, Kleist ... y todos aquellos que al politizar su propia existencia nos muestran que es posible resistirse a la realidad.

$ 690.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos
Compartir

Artículos relacionados

  • RAZÓN PENDULAR DE EMILIO URANGA, LA
    RAZÓN PENDULAR DE EMILIO URANGA, LA
    CUELLAR MORENO, JOSÉ MANUEL
    Entre 1947 y 1952, un grupo de jóvenes desafiantes recorría la noche de Ciudad de México, decidido a interrogar todo cuanto existía entre el cielo y la tierra. Se hacían llamar Grupo Hiperión y proclamaban una filosofía radical: el existencialismo. Sus discusiones sobre la precariedad de la vida y la insuficiencia constitutiva del mexicano incendiaron cafés, billares y periódic...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 450.00

  • PALABRA QUE VENCE A LA MUERTE, LA
    PALABRA QUE VENCE A LA MUERTE, LA
    RIEMEN, ROB
    Un ensayo excepcional sobre las vidas de tres grandes hombres enfrentados a la pesadilla de un humanismo en quiebra. «Los textos de Rob Riemen surgen de una profunda y firme convicción, como agua de un pozo artesiano, y por esa razón creo que son tan importantes y refrescantes». Adam Zagajewski «¡Hay un lenguaje, existe una palabra que vence a la muerte, y que es, pues, la expr...
    Entrega inmediata

    $ 189.00

  • DUELO DE LOS ÁNGELES, EL
    DUELO DE LOS ÁNGELES, EL
    BARTRA, ROGER
    "El ángel de la historia contempla con tristeza el devenir humano. En la Modernidad, la melancolía no es la sombra: es la médula del pensamiento."Immanuel Kant paseaba por Königsberg intentando imponer orden al caos. Max Weber observaba cómo el capitalismo vacío de sentido el mundo. Walter Benjamin contemplaba, con tristeza, los escombros del progreso arrastrados por el viento ...
    Entrega inmediata

    $ 200.00

  • HIPEROBJETOS
    HIPEROBJETOS
    MORTON, TIMOTHY
    Durante siglos, la modernidad construyó su mundo separando radicalmente naturaleza y cultura, como si el planeta y el ser humano fueran entidades distintas. Los objetos eran apenas tocados —o ni siquiera considerados— por los sujetos que los conocían, transformaban o destruían. Timothy Morton acuñó el término hiperobjeto para describir aquellos fenómenos que se extienden masiva...
    Entrega inmediata

    $ 525.00

  • LO POSTHUMANO
    LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Entrega inmediata

    $ 885.00

  • ENTRE HIPOCRATES Y SOCRATES
    ENTRE HIPOCRATES Y SOCRATES
    SERGE DANEAULT
    Hipócrates y Sócrates fueron contemporáneos en Atenas, pero ignoramos si alguna vez coincidieron. En todo caso, habrían podido encontrar temas de debate, porque la medicina trata los males del cuerpo y la filosofía, los del alma. Ambas disciplinas deben enfrentarse constantemente a cuestiones sobre la vida y la muerte que van más allá del ámbito estricto de la ciencia: ¿qué es ...
    Entrega inmediata

    $ 885.00

Otros libros del autor

  • HIJOS DE LA NOCHE
    HIJOS DE LA NOCHE
    LÓPEZ PETIT, SANTIAGO
    He decidido escribir sobre lo que le pasa a mi cabeza. Sobre el dolor que vive en ella y que a mí no me deja vivir. Sobre los ruidos que insisten y me mantienen siempre vigilante. Sobre todo lo que se pierde, a pesar de que esta mano, que ahora va por mi frente, intente sujetarlo. Como se puede ver, no hablo de mí. ¿A quién le importa mi yo si ni siquiera a mí me interesa? Habl...
    Entrega inmediata

    $ 420.00

  • AMAR Y PENSAR
    AMAR Y PENSAR
    LÓPEZ PETIT, SANTIAGO
    Que la vida ha entrado completamente en el campo del poder significa, ni más ni menos, que la vida se ha convertido hoy en el auténtico modo de dominio. Ese régimen de sujeción, descrito como una movilización total de la vida por lo obvio, es en el que habitamos. Espacio fronterizo y supermercado, ambas cosas a la vez. Pero si estamos encadenados a la vida, si la vida es nuestr...
    Entrega inmediata

    $ 530.00

  • INFINITO Y LA NADA, EL
    INFINITO Y LA NADA, EL
    LÓPEZ PETIT, SANTIAGO
    El concepto de Vida es hoy omnipresente. El discurso humanitarista, la bioética, los libros de autoayuda etc. todos se refieren a ella. ¿Y si la Vida (con mayúscula), en realidad, no hubiese existido jamás? Esta afirmación es el resultado de la genealogía de la Vida realizada en estas páginas. Pero si la Vida no existe es porque sólo existe el querer vivir. Más exactamente: sól...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 690.00