0
GARATUZA

GARATUZA

"PARA QUE CONOCIDA MI INOCENCIA Y DECLARADA LA FALSEDAD DE LA DECLARACIÓN SEA YA REDIMIDO DE ESTA PRISIÓN..."

ILLADES AGUIAR, LILIÁN

$ 350.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
EDICIONES DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Año de edición:
2016
Materia:
Puebla
ISBN:
978-607-8344-49-9
Páginas:
326
Encuadernación:
Rústica
$ 350.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Este texto presenta la historia personal de Martín de Salazar y Villavicencio, alias Garatuza, quien fue juzgado por el Santo Oficio y cuya leyenda ha pervivido por varias centurias. A partir de una mirada enfocada a una experiencia individual, acotada por la narrativa de los documentos inquisitoriales, se esbozaron los diversos escenarios en los que actuó el personaje.
Garatuza, natural de la Puebla de los Ángeles, se lanzó a recorrer enormes distancias usurpando el ministerio del sacerdocio en pueblos, haciendas, estancias y trapiches habitados por indios, ganándose la vida con las limosnas y el cobijo que le dispensaron en sus recorridos. Cuando la situación lo requería, Martín empleó su talento recurriendo a un sinnúmero de argucias para salir airoso de sus propios enredos. Se condujo como un pícaro, de manera tramposa, descarada, astuta, ingeniosa y, sin duda, simpática, optando por el mal vivir al apropiarse de una identidad ajena y renunciando a la suya.
Un hombre cuya vida había transcurrido en el espacio urbano de las dos ciudades más importantes del virreinato, se aventuró por los caminos reales de la Nueva España desligándose de sus vínculos familiares, sus redes sociales y los valores de la colectividad donde nació y creció. Garatuza se inventó una vida que lo condujo a la marginalidad, dejando atrás su ciudad, el teatro angelopolitano en donde se había forjado su primigenia identidad. Su habilidad histriónica y sus conocimientos litúrgicos le permitieron sostener la impostura a lo largo de varios años, hasta que el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición se encargó de labrarle otro destino.

Artículos relacionados

  • REGIÓN POBLANA Y LA CONQUISTA, LA
    REGIÓN POBLANA Y LA CONQUISTA, LA
    ROJAS MUÑOZ, JESÚS
    Este libro ofrece una crónica visual y narrativa del avance de Hernán Cortés rumbo a Tenochtitlán, con especial atención a la región poblana. A través de códices como los de Cuautinchan, Nauzontla y Huaquechula, así como crónicas coloniales, se reconstruyen batallas, alianzas, resistencias y traiciones. La Región Poblana y la Conquista -según los Códices y las Crónicas- da voz ...
    Entrega inmediata

    $ 140.00

  • LETRAS Y PLIEGOS: LA IMPRENTA Y LOS BANDOS EN LA PUEBLA DE LOS ÁNGELES
    LETRAS Y PLIEGOS: LA IMPRENTA Y LOS BANDOS EN LA PUEBLA DE LOS ÁNGELES
    A. V.
    Bajo el título "Letras y pliegos: la imprenta y los bandos en la Puebla de los Ángeles. Memoria del Mundo 2023" se reúnen dos volúmenes: "Breve historia de la imprenta y los impresores en Puebla de los Ángeles (1639-1821)" y "Bandos para el buen gobierno de la ciudad de Puebla. Memoria del Mundo 2023". Estos libros nos hablan acerca de la importancia de la letra escrita y la pr...
    Entrega inmediata

    $ 1,000.00

  • PROSTITUCIÓN, EL VICIO Y EL JUEGO EN LA PUEBLA, LA
    PROSTITUCIÓN, EL VICIO Y EL JUEGO EN LA PUEBLA, LA
    ROJAS MUÑOZ, JESÚS
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 100.00

  • FUTURO UNIVERSITARIO DE PUEBLA DESDE LA PERSPECTIVA ESTUDIANTIL, EL
    FUTURO UNIVERSITARIO DE PUEBLA DESDE LA PERSPECTIVA ESTUDIANTIL, EL
    ALONSO HERRERO, JOSÉ ANTONIO
    Las universidades poblanas enfrentan desafíos sin precedentes en un contexto de reformas educativas y transformación global. El futuro universitario de Puebla desde la perspectiva estudiantil ofrece un análisis profundo sobre el impacto del neoliberalismo en la educación superior, abordando sus efectos en la autonomía universitaria, la calidad educativa y las oportunidades para...
    Entrega inmediata

    $ 200.00

  • BREVE HISTORIA DEL BÉISBOL DE LA LIGA MEXICANA Y DE LOS PERICOS DE PUEBLA
    BREVE HISTORIA DEL BÉISBOL DE LA LIGA MEXICANA Y DE LOS PERICOS DE PUEBLA
    ROJAS MUÑOZ, JESÚS
    La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) tiene sus raíces en la década de 1920, cuando comenzaron a surgir equipos y ligas locales en México. Oficialmente fundada en 1925, la liga ha sido una parte integral del deporte y la cultura mexicanos desde entonces. ...
    Entrega inmediata

    $ 100.00

  • LIBRES. TIERRA DE GIGANTES
    LIBRES. TIERRA DE GIGANTES
    GONZÁLEZ ASCENCIO, LUIS AARÓN (ED.)
    Tierra de grandes hace referencia a la historia de Libres, lugar situado al noreste del estado de Puebla de Zaragoza. Su ubucación la ha convertido en el sitio de incontables historias profundamente conectadas a la identidad del pueblo mexicano y a su evolución. ...
    Entrega inmediata

    $ 650.00

Otros libros del autor