VILLAVICENCIO ROJAS, JOSÚE MARIO
En San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oaxaca ubicado en la Mixteca Baja oaxaqueña, ha permanecido la costumbre de celebrar las festividades religiosas y paganas, que incluyen rituales religiosos, danzas y, en ocasiones, jaripeo. Las autoridades municipales nombran a los mayordomos que se encargarán de la organización. Se acostumbra que salgan las danzas de los pachecos, las mojigangas, los apaches y los triquis, cuidadosamente dirigidas por los tiquitlatos y los integrantes de los comités de los barrios participantes. En otras fechas salen las danzas de los moros y cristianos, y de los diablos. El carnaval generalmente es amenizado por los grupos musicales que también animan bautizos, casamientos, quince años, onomásticos y mayordomías.