0
FESTIVIDADES Y DANZAS EN TECOMAXTLAHUACA

FESTIVIDADES Y DANZAS EN TECOMAXTLAHUACA

RELIGIOSIDAD Y ESPARCIMIENTO EN UN PUEBLO DE LA MIXTECA BAJA OAXAQUEÑA

VILLAVICENCIO ROJAS, JOSÚE MARIO

$ 185.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Año de edición:
2018
Materia:
Antropología
ISBN:
978-607-525-501-9
Páginas:
277
Encuadernación:
Rústica
$ 185.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

En San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oaxaca ubicado en la Mixteca Baja oaxaqueña, ha permanecido la costumbre de celebrar las festividades religiosas y paganas, que incluyen rituales religiosos, danzas y, en ocasiones, jaripeo. Las autoridades municipales nombran a los mayordomos que se encargarán de la organización. Se acostumbra que salgan las danzas de los pachecos, las mojigangas, los apaches y los triquis, cuidadosamente dirigidas por los tiquitlatos y los integrantes de los comités de los barrios participantes. En otras fechas salen las danzas de los moros y cristianos, y de los diablos. El carnaval generalmente es amenizado por los grupos musicales que también animan bautizos, casamientos, quince años, onomásticos y mayordomías.

Artículos relacionados

  • RECUERDOS Y COSTUMBRES VIVAS EN LA MIXTECA
    RECUERDOS Y COSTUMBRES VIVAS EN LA MIXTECA
    ORTIZ ESCAMILLA, REINA (COMP.)
    Memorias de la XIV Semana de la Cultura Mixteca compuesta por cinco trabajos de investigadores de la cultura mixteca en Oaxaca, Puebla y Guerrero. ...
    Entrega inmediata

    $ 109.00

  • FRONTERA SUR DE MÉXICO, LA
    FRONTERA SUR DE MÉXICO, LA
    MELESIO NOLASCO, JOSÉ CARLOS
    En La frontera sur de México, José Carlos Melesio Nolasco analiza las dinámicas económicas en la frontera entre México y Guatemala. La investigación explora la realidad social y política de los refugiados guatemaltecos y examina los efectos de los campamentos de refugiados en México. ...
    Entrega inmediata

    $ 190.00

  • HISTORIAS PARA TOMAR CAFÉ
    HISTORIAS PARA TOMAR CAFÉ
    BARRERA GAYTÁN, JUAN FRANCISCO
    Probablemente tomar café —la bebida más consumida en el mundo después del agua— no supone un gran acontecimiento para la mayoría de la gente, sin embargo, las historias narradas en esta obra muestran que una taza de este humeante y aromático producto es mucho más de lo que nuestros sentidos captan. ¿Qué hay detrás de una taza de café?, ¿quiénes se involucraron y qué acontecimie...
    Entrega inmediata

    $ 145.00

  • ARQUEOLOGÍA MEXICANA
    ARQUEOLOGÍA MEXICANA
    MATOS MOCTEZUMA, EDUARDO / LÓPEZ LUJÁN, LEONARDO
    La enorme relevancia que posee la arqueología en México se debe a una larga y vigorosa tradición que hunde sus raíces en los siglos XVII y XVIII. Desde aquellos momentos, el recorrido de esta disciplina es rico en lugares, personajes, relaciones y acontecimientos que, de una u otra manera, inciden en nuestro presente y en la particular forma en que se aborda hoy.En este libro, ...
    Entrega inmediata

    $ 350.00

  • INDIGENISMO BOREAL
    INDIGENISMO BOREAL
    RICCO, SERGIO
    Esta obra aborda las múltiples consideraciones conceptuales y metodológicas que se tradujeron en el tratamiento de los pueblos originarios por parte de investigadores afincados en Estados Unidos y Canadá, entre los años cuarenta y setenta del siglo XX. La selección trata en lo principal de textos publicados en la revista América Indígena, órgano de difusión del Instituto Indige...
    Entrega inmediata

    $ 300.00

  • BASTIÓN DE BRUJOS Y SUEÑOS
    BASTIÓN DE BRUJOS Y SUEÑOS
    LAZCARRO SALGADO, ISRAEL
    Nunca fue mi interés hacer un libro teórico. Más allá del material, diálogos e inquietudes acumulados por años de trabajo de campo, el detonador que ofreció un hilo desde dónde empezar a tejer, fue un conjunto de sueños que desde 2015 se abatió sobre los pobladores de Zapote Bravo, en los calurosos lomeríos de la Huasteca veracruzana, desencadenando una serie de eventos rituale...
    Entrega inmediata

    $ 350.00

Otros libros del autor

  • NÓMINA DE PUDIENTES DEL ALTIPLANO
    NÓMINA DE PUDIENTES DEL ALTIPLANO
    VILLAVICENCIO ROJAS, JOSUÉ MARIO
    Nómina de pudientes del Altiplano, como Josué Mario Villavicencio Rojas ha dominado a este Directorio industrial de Puebla para el periodo 1940-1970, constituye un ejemplo relevante relativo a la ardua y prolongada labor de la investigación que es necesario realizar antes de la elaboración y presentación de los resultados de la misma, en este caso particular correspondiente al...
    Entrega inmediata

    $ 178.00

  • EVOCACIONES DEL PASADO
    EVOCACIONES DEL PASADO
    VILLAVICENCIO ROJAS, JOSUÉ MARIO
    La aparente inmutabilidad de hábitos, paisajes e ideología de la provincia, identificada con lentitud e impasibilidad parecen augurar sólo repeticiones. Pero la historia de san Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oaxaca, ha resultado una impetuosa sucesión de novedades. A partir de un acervo de documentos históricos, el presente libro ofrece el resultado de un fervor y meticulosos traba...
    Entrega inmediata

    $ 250.00