0
CRISTIADA, LA. VOL. 1

CRISTIADA, LA. VOL. 1

LA GUERRA DE LOS CRISTEROS

MEYER, JEAN

$ 440.00
IVA incluido
Último ejemplar, llame para confirmar
Editorial:
SIGLO XXI EDITORES S.A. DE C.V.
Año de edición:
2022
Materia:
Historia de México
ISBN:
978-607-03-1301-1
Páginas:
337
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Historia
$ 440.00
IVA incluido
Último ejemplar, llame para confirmar
Añadir a favoritos

La guerra que entre 1926 y 1929 —y en menor escala entre 1934 y 1938—enfrentó a miles de campesinos con un gobierno que se asumía como producto de la triunfante Revolución Mexicana estuvo durante largas décadas bajo el manto del tabú. La composición social de quienes la pelearon, el ánimo jacobino — apenas reprimido— de algunos generales revolucionarios, la hostilidad entre el nuevo Estado mexicano y el Vaticano hicieron que ese largo y cruento episodio de nuestra historia se estudiara poco, casi a hurtadillas, hasta que a comienzos de los años setenta se publicó La Cristiada, libro señero por su método, su profundidad y su empatía con los vencidos. Durante siete años, Jean Meyer hurgó en archivos, realizó encuestas y registró conversaciones con muchos sobrevivientes de este choque fratricida: fruto de esa dedicación es el libro que hoy, cuarenta años después de su primera edición, publica Siglo XXI Editores.
En esta historia política y diplomática México, Washington y Roma ocupan el primer plano, con la Iglesia mexicana enfrentada al Estado nacional y al Vaticano, en un conflicto en que el petróleo no anda lejos del agua bendita y en el que resuenan la reforma agraria y las ideas de vanguardia del gobierno. La obra de Meyer está tejida de narración y análisis, de historia militar, económica y sociológica, y es a la vez un ambicioso intento de interpretación, un discurso sobre otros discursos: el de Calles —que no es el de Obregón—, el de la Santa Sede — que no es el de la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa ni el del arzobispo de México—, el de los estadounidenses. Este primer volumen aborda la guerra de los cristeros a partir de la palabra de los propios actores: los católicos de pie, la jerarquía eclesiástica, los combatientes de uno y otro bando, los generales —tanto el mítico Enrique Gorostieta como Obregón y Calles—, presentes en este relato vivo y doloroso de la confrontación.
El autor tiene cuidado en mostrar que los cristeros no fueron gente de la Iglesia, ni católicos haciendo política, ni lacayos de los obispos, ni instrumentos de la Liga. Tiene razón Jean Meyer: "a la Cristiada se la puede leer como la Ilíada". Quien se asome a estas páginas "no dejará de probar una emoción profunda al leer cada uno de los episodios de esa epopeya que pertenece al patrimonio de la humanidad".

Artículos relacionados

  • DAMA DE LA DISCORDIA, LA
    DAMA DE LA DISCORDIA, LA
    BARJAU, LUIS
    Los mitos retienen, con narrativa caprichosa y con sorpresa que abundan en el misterio, la memoria más remota. En ellos balbucean los inicios del lenguaje, el fulgor de la inteligencia, y aparecen los dioses con sus programas compensatorios a toda inquietud, angustia y desasosiego. Son una mirada larga y curva, con giros nostálgicos, hasta el comienzo del ser brotado de la oscu...
    Entrega inmediata

    $ 360.00

  • BIBLIOTECA DEL SOLDADO BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO, LA
    BIBLIOTECA DEL SOLDADO BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO, LA
    TURNER, GUILLERMO
    Bernal díaz del castillo es uno de los soldados que, después de llegar para tomar parte en la conquista, se sentará a escribir sus recuerdos y apreciaciones sobre las contiendas en su historia verdadera de la conquista de la nueva españa. Se ha dicho, con razón, que este soldado cronista escribe su conocida relación esperando ser recompensado por su participación en los enfrent...
    Entrega inmediata

    $ 290.00

  • VOLUNTAD E INFORTUNIO EN LA CONQUISTA DE MÉXICO
    VOLUNTAD E INFORTUNIO EN LA CONQUISTA DE MÉXICO
    BARJAU, LUIS
    El amplio y muy trillado tema de la Conquista y sus causas es posible de ser acotado a las últimas décadas del siglo xv y al subsecuente siglo xvi. Porque, también en ese periodo, en que dos segmentos culturales como son el europeo representado por España y el mesoamericano representado por mayas, los pueblos del Golfo de México, cholultecas, tlaxcaltecas y otros pueblos nahuas...
    Entrega inmediata

    $ 520.00

  • CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    THOMAS, HUGH
    Edición especial conmemorando el V centenario de la conquista de México, episodio que marcó el devenir de un imperio y todo un continente. En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenoc...
    Entrega inmediata

    $ 499.00

  • HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    GARCIADIEGO, JAVIER
    En su discurso de ingreso a El Colegio Nacional, Javier Garciadiego traza un árbol genealógico intelectual personal, en el que aparecen figuras como Daniel Cosío Villegas, Luis González Obregón, Silvio Zavala y Friedrich Katz. De este modo, describe cómo desarrolló su visión personal de la historia: una herramienta no para conocer el pasado, sino para entender el presente media...
    Entrega inmediata

    $ 90.00

  • MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    PATRICIO
    Durante varias décadas prevaleció una visión idealizada de la civilización maya, particularmente de los mayas del periodo Clásico. Célebres mayistas como Sylvanus G. Morley y Eric S. Thompson defendieron la idea de que los mayas, a diferencia deotros pueblos mesoamericanos, habían sido un pueblo eminentemente pacífico, gobernado por hombres sabios y espirituales , filósofos que...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 249.00

Otros libros del autor

  • UNA GUERRA ORTODOXA
    UNA GUERRA ORTODOXA
    MEYER, JEAN
    Este libro estaba pensado como el tomo II de la Historia religiosa de Rusia y sus imperios que va desde el año 988 hasta el fin de la Unión Soviética. El inicio de la segunda fase de la guerra de agresión rusa contra Ucrania, en 2022, impuso una nueva lectura del material acumulado por el autor desde 1988. Si bien es cierto que los gobiernos de la Federación de Rusia nunca renu...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 550.00

  • PROFETA DEL NUEVO MUNDO, EL
    PROFETA DEL NUEVO MUNDO, EL
    MEYER, JEAN
    Héroe, traidor, asesino, hereje, mártir, loco, noble salvaje, agente del imperialismo yanqui, defensor de los derechos de los mestizos y de los indios, padre de la provincia de Manitoba e, incluso, uno de los fundadores de la Confederación Canadiense. La Historia quiso que epítetos tan diversos y discordantes correspondan a un mismo individuo: Louis Riel. La vida y muerte de es...
    Entrega inmediata

    $ 519.00

  • PROFETA DEL NUEVO MUNDO, EL
    PROFETA DEL NUEVO MUNDO, EL
    MEYER, JEAN
    «La voz de todos los susurros de la conciencia canadiense, el símbolo de una composición étnica abigarrada» Héroe, traidor, asesino, hereje, mártir, loco, noble salvaje, agente del imperialismo yanqui, defensor de los derechos de los mestizos y de los indios, padre de la provincia de Manitoba e, incluso, uno de los fundadores de la Confederación Canadiense. La Historia quiso qu...
    Entrega inmediata

    $ 199.00

  • CELIBATO SACERDOTAL, EL
    CELIBATO SACERDOTAL, EL
    MEYER, JEAN
    Este es una de los temas que suelen polarizar las opiniones. O se está decididamente en contra del celibato eclesiástico, por considerarlo antinatural e incluso cruel, o se le apoya con fervor, reconociendo el derecho de la iglesia a imponerse su propia disciplina. ...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 198.00

  • DE UNA REVOLUCIÓN A LA OTRA
    DE UNA REVOLUCIÓN A LA OTRA
    MEYER, JEAN
    Jean Meyer es un historiador mexicano, nacido en Francia, no exclusivamente mexicanista.Entregado al "caos", como él mismo define el oficio de historiar, sus líneas de investigación son violencia y religión en México, Francia, Rusia e Italia, siempre con una visión internacional para no perder jamás lo universal. ...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 520.00

  • CRISTIADA, LA. VOL. 2
    CRISTIADA, LA. VOL. 2
    MEYER, JEAN
    La guerra que entre 1926 y 1929 —y en menor escala entre 1934 y 1938—enfrentó a miles de campesinos con un gobierno que se asumía como producto de la triunfante Revolución Mexicana estuvo durante largas décadas bajo el manto del tabú. La composición social de quienes la pelearon, el ánimo jacobino — apenas reprimido— de algunos generales revolucionarios, la hostilidad entre el ...
    Entrega inmediata

    $ 430.00