0
CORRESPONDENCIA MÉXICO FRANCIA

CORRESPONDENCIA MÉXICO FRANCIA

FRAGMENTOS DE UNA SENSIBILIDAD COMÚN

PÉREZ SILLER, JAVIER

$ 650.00
IVA incluido
Último ejemplar, llame para confirmar
Editorial:
TRILCE EDICIONES
Año de edición:
2014
Materia:
Historia de México
ISBN:
978-607-7663-51-5
Páginas:
528
Encuadernación:
Pasta dura
$ 650.00
IVA incluido
Último ejemplar, llame para confirmar
Añadir a favoritos

Por primera vez, y después de años de investigación, más de 280 cartas provenientes de acervos públicos y privados en México y Francia son reunidas, colocadas una junto a otra, para dar prueba del fructífero y copioso flujo de ideas, tratos y sentimientos entre intelectuales, científicos, poetas y personajes de a pie en estas dos naciones en diversas épocas.

El libro, pleno de notas explicativas e imágenes, incluye un prólogo del historiador Jean Meyer (Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011) y de J. M. G. Le Clézio (Premio Nobel de Literatura 2008), y contiene cartas (la mayoría inéditas) de personalidades como el marqués de Lafayette, Víctor Hugo, Justo Sierra, Louis Pasteur, Auguste Rodin, Diego Rivera, Charles de Gaulle o Victor Serge, lo mismo que de personas comunes y corrientes: comerciantes, fotógrafos, soldados, piratas y prostitutas.

Artículos relacionados

  • DAMA DE LA DISCORDIA, LA
    DAMA DE LA DISCORDIA, LA
    BARJAU, LUIS
    Los mitos retienen, con narrativa caprichosa y con sorpresa que abundan en el misterio, la memoria más remota. En ellos balbucean los inicios del lenguaje, el fulgor de la inteligencia, y aparecen los dioses con sus programas compensatorios a toda inquietud, angustia y desasosiego. Son una mirada larga y curva, con giros nostálgicos, hasta el comienzo del ser brotado de la oscu...
    Entrega inmediata

    $ 360.00

  • BIBLIOTECA DEL SOLDADO BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO, LA
    BIBLIOTECA DEL SOLDADO BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO, LA
    TURNER, GUILLERMO
    Bernal díaz del castillo es uno de los soldados que, después de llegar para tomar parte en la conquista, se sentará a escribir sus recuerdos y apreciaciones sobre las contiendas en su historia verdadera de la conquista de la nueva españa. Se ha dicho, con razón, que este soldado cronista escribe su conocida relación esperando ser recompensado por su participación en los enfrent...
    Entrega inmediata

    $ 290.00

  • VOLUNTAD E INFORTUNIO EN LA CONQUISTA DE MÉXICO
    VOLUNTAD E INFORTUNIO EN LA CONQUISTA DE MÉXICO
    BARJAU, LUIS
    El amplio y muy trillado tema de la Conquista y sus causas es posible de ser acotado a las últimas décadas del siglo xv y al subsecuente siglo xvi. Porque, también en ese periodo, en que dos segmentos culturales como son el europeo representado por España y el mesoamericano representado por mayas, los pueblos del Golfo de México, cholultecas, tlaxcaltecas y otros pueblos nahuas...
    Entrega inmediata

    $ 520.00

  • CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    THOMAS, HUGH
    Edición especial conmemorando el V centenario de la conquista de México, episodio que marcó el devenir de un imperio y todo un continente. En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenoc...
    Entrega inmediata

    $ 499.00

  • HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    GARCIADIEGO, JAVIER
    En su discurso de ingreso a El Colegio Nacional, Javier Garciadiego traza un árbol genealógico intelectual personal, en el que aparecen figuras como Daniel Cosío Villegas, Luis González Obregón, Silvio Zavala y Friedrich Katz. De este modo, describe cómo desarrolló su visión personal de la historia: una herramienta no para conocer el pasado, sino para entender el presente media...
    Entrega inmediata

    $ 90.00

  • MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    PATRICIO
    Durante varias décadas prevaleció una visión idealizada de la civilización maya, particularmente de los mayas del periodo Clásico. Célebres mayistas como Sylvanus G. Morley y Eric S. Thompson defendieron la idea de que los mayas, a diferencia deotros pueblos mesoamericanos, habían sido un pueblo eminentemente pacífico, gobernado por hombres sabios y espirituales , filósofos que...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 249.00

Otros libros del autor

  • FISCALIDAD Y
    FISCALIDAD Y "MILAGRO" PORFIRISTA
    PÉREZ SILLER, JAVIER
    La fiscalidad no se limita a los impuestos, ni mucho menos a un aspecto económico, jurídico, administrativo, político o cultural de un país, es un todo complejo que revela las relaciones del Estado con la economía, del gobierno con la sociedad, de su legitimidad con los contribuyentes, del ejercicio del poder con los actores sociales, del país con el concierto de naciones. En p...
    Entrega inmediata

    $ 764.00

  • INSTAURACIÓN DE UN RÉGIMEN FISCAL: BASE DE LA OLIGARQUÍA PORFIRISTA
    INSTAURACIÓN DE UN RÉGIMEN FISCAL: BASE DE LA OLIGARQUÍA PORFIRISTA
    PÉREZ SILLER, JAVIER
    El porfirismo cautiva y fascina por la eficacia del régimen en aplicar un modelo de ?Orden, Paz y Progreso?, que logró mantener un crecimiento económico sostenido, modernizar al país, prolongar una estabilidad política y adoptar una cultura afrancesada. Sin embargo, si la adaptación del modelo fue exitosa, la caída del régimen y los largos años de guerra y violencia sugieren pr...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 290.00

  • INGRESOS FEDERALES DEL PORFIRISMO
    INGRESOS FEDERALES DEL PORFIRISMO
    PEREZ SILLER, JAVIER
    El estado vive de los servicios e impuestos que pagan los contribuyentes, cierto, pero esos recursos forman parte del excedente economico que genera la sociedad. Sin ingresos no hay estado, no hay derecho, no hay gobierno. ...
    Entrega inmediata

    $ 70.00

  • CRISIS FISCAL
    CRISIS FISCAL
    PEREZ SILLER, JAVIER
    Con la "globalización" los estados pierden parte de su soberanía y los organismos internacionales, Banco Mundial o FMI, influyen en desciciones. Los gobiernos se ven obligados a imponer políticas que adelgazan los paratos estatales, abren el país a la competencia, apoyan al sector financiero y elevan impuestos pero anulan su vocación social. ...
    Entrega inmediata

    $ 30.00