0
FISCALIDAD Y
Editorial:
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Año de edición:
2023
Materia:
Historia de México
ISBN:
978-607-8957-35-4
Páginas:
616
Encuadernación:
Rústica

FISCALIDAD Y "MILAGRO" PORFIRISTA

CRECIMIENTO SIN DESARROLLO

PÉREZ SILLER, JAVIER

$ 764.00
IVA incluido
Entrega inmediata

La fiscalidad no se limita a los impuestos, ni mucho menos a un aspecto económico, jurídico, administrativo, político o cultural de un país, es un todo complejo que revela las relaciones del Estado con la economía, del gobierno con la sociedad, de su legitimidad con los contribuyentes, del ejercicio del poder con los actores sociales, del país con el concierto de naciones. En pocas palabras, la fiscalidad es signo, consecuencia y causa de la manera como la sociedad produce, se reproduce, distribuye la riqueza y se justifica. Su definición implica un discurso conceptual y un posicionamiento frente a la distribución de la riqueza, la consolidación del Estado y la forma que adopta su régimen.

En este libro, y a lo largo de la trilogía Fiscalidad y poder en el porfirismo, se demuestra que la política fiscal contribuyó al milagro porfirista, fomentó el acelerado crecimiento económico, favoreció la consolidación del régimen de Díaz y engendró, también, profundos desequilibrios y fracturas que alimentaron la Revolución.

$ 764.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos
Compartir

Artículos relacionados

  • HIJAS DE LA HISTORIA
    HIJAS DE LA HISTORIA
    REVUELTA POO, ISABEL
    Isabel Revuelta Poo cuenta la historia de México desde la Conquista hasta el periodo posrevolucionario a través de los ojos de diez mujeres «CON UNA MINUCIOSA INVESTIGACIÓN, ISABEL CONSPIRA PARA ENTREGAR A LOS LECTORES UNA VISIÓN DE LA HISTORIA FEMENINA QUE NO ES COMPLACIENTE Y SÍ MUY REVELADORA». ALEJANDRO ROSAS Las vendieron como esclavas; las consideraron santas y demonios; ...
    Entrega inmediata

    $ 328.00

  • HISTORIA INCOMPLETA DE MÉXICO
    HISTORIA INCOMPLETA DE MÉXICO
    GALEANO, EDUARDO
    «En la patria de la solidaridad, no hay extranjeros. Somos millones los ciudadanos del mundo que ahí estamos sin estar estando.» Eduardo Galeano miró a México con agudeza, profundidad, admiración, pero sobre todo con amor. Recorrió su historia desde las culturas precolombinas hasta el siglo XXI. Se asombró con su cultura, sus creaciones artísticas, sus pensadores, su vida cotid...
    Entrega inmediata

    $ 390.00

  • ENTRE EL ORDEN Y EL CAOS
    ENTRE EL ORDEN Y EL CAOS
    PÉREZ RICART, CARLOS / HERRERA, DANIEL
    "La policía no es solo una institución del orden, sino una institución del poder"La Ciudad de México, capital desde el virreinato, ha tenido que procurar la seguridad de sus habitantes. Esta es la misión de la institución que hoy conocemos como la Policía. A través de cuatro etapas que comienzan en 1780 y llegan hasta el presente, este libro recorre su historia de manera crític...
    Entrega inmediata

    $ 240.00

  • SUEÑAN LAS PIEDRAS
    SUEÑAN LAS PIEDRAS
    GRANADOS, LUIS FERNANDO
    Mira la portada: el personaje que toma una piedra para arrojársela a los soldados estadounidenses que han ocupado el Zócalo de la ciudad de México es el protagonista de este libro. En franca desigualdad de armamento, condenado a la intrascendencia, ese lépero participa en uno de los pocos acontecimientos que opacaron la marcha triunfal del ejército de ocupación en la guerra de ...
    Entrega inmediata

    $ 190.00

  • CIUDAD SUMERGIDA, LA
    CIUDAD SUMERGIDA, LA
    PERLÓ COHEN, MANUEL
    Fundada sobre un islote en mitad de una laguna, la actual metrópoli de 23 millones de habitantes se encuentra, en su mayoría, emplazada sobre la antigua superficie lacustre. Las consecuencias de ello se han vivido desde hace 700 años en forma de inundaciones, hundimientos y sequías. Esto ha llevado a sus gobernantes, a lo largo de los siglos, ha edificar monumentales obras de d...
    Entrega inmediata

    $ 290.00

  • CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    THOMAS, HUGH
    Edición especial conmemorando el V centenario de la conquista de México, episodio que marcó el devenir de un imperio y todo un continente. En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenoc...
    Entrega inmediata

    $ 499.00

Otros libros del autor

  • INSTAURACIÓN DE UN RÉGIMEN FISCAL: BASE DE LA OLIGARQUÍA PORFIRISTA
    INSTAURACIÓN DE UN RÉGIMEN FISCAL: BASE DE LA OLIGARQUÍA PORFIRISTA
    PÉREZ SILLER, JAVIER
    El porfirismo cautiva y fascina por la eficacia del régimen en aplicar un modelo de ?Orden, Paz y Progreso?, que logró mantener un crecimiento económico sostenido, modernizar al país, prolongar una estabilidad política y adoptar una cultura afrancesada. Sin embargo, si la adaptación del modelo fue exitosa, la caída del régimen y los largos años de guerra y violencia sugieren pr...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 290.00

  • CORRESPONDENCIA MÉXICO FRANCIA
    CORRESPONDENCIA MÉXICO FRANCIA
    PÉREZ SILLER, JAVIER
    Por primera vez, y después de años de investigación, más de 280 cartas provenientes de acervos públicos y privados en México y Francia son reunidas, colocadas una junto a otra, para dar prueba del fructífero y copioso flujo de ideas, tratos y sentimientos entre intelectuales, científicos, poetas y personajes de a pie en estas dos naciones en diversas épocas.El libro, pleno de n...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 650.00

  • INGRESOS FEDERALES DEL PORFIRISMO
    INGRESOS FEDERALES DEL PORFIRISMO
    PEREZ SILLER, JAVIER
    El estado vive de los servicios e impuestos que pagan los contribuyentes, cierto, pero esos recursos forman parte del excedente economico que genera la sociedad. Sin ingresos no hay estado, no hay derecho, no hay gobierno. ...
    Entrega inmediata

    $ 70.00

  • CRISIS FISCAL
    CRISIS FISCAL
    PEREZ SILLER, JAVIER
    Con la "globalización" los estados pierden parte de su soberanía y los organismos internacionales, Banco Mundial o FMI, influyen en desciciones. Los gobiernos se ven obligados a imponer políticas que adelgazan los paratos estatales, abren el país a la competencia, apoyan al sector financiero y elevan impuestos pero anulan su vocación social. ...
    Entrega inmediata

    $ 30.00