0
COCINAR EN LA PUEBLA DEL SIGLO XIX
Editorial:
EDICIONES DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Año de edición:
2020
Materia:
Puebla
ISBN:
978-607-8344-84-0
Páginas:
440
Encuadernación:
Rústica

COCINAR EN LA PUEBLA DEL SIGLO XIX

REENCUENTRO CON LA COCINERA DE TODO EL MUNDO

MORENO BOTELLO, RICARDO

$ 600.00
IVA incluido
Entrega inmediata

En el año de 2017 tuve la oportunidad de editar el libro La cocina en Puebla. Tradición y modernidad de un patrimonio, elogio de La cocinera poblana. Ahora, nuevamente, me propuse volver al libro antiguo y reeditar el primer manual de cocina impreso en Puebla, intitulado La cocinera de todo el mundo o la cocina sin cocinera, que se imprimió en 1844 por Juan N. del Valle. Este trabajo me ha permitido, por una parte, mostrar el universo culinario que ya estaba presente a lo largo del periodo virreinal en Puebla y en México, la cocina criolla, herencia de un mestizaje entre insumos y formas de cocinar de origen ibérico con sabores y aromas de ingredientes americanos; por otra parte, ofrecer referentes históricos para mostrar el libro o manual de cocina como vía de acceso a la modernidad de las prácticas culinarias en nuestro país, en tanto nueva forma de registrar, mostrar y difundir la riqueza de la cocina regional. En este sentido, el libro de cocina impreso se convirtió en el vehículo privilegiado para que cocinas locales como la de Puebla trascendieran sus ámbitos de origen y se convirtieran en un legado nacional.

Invitamos al lector a reconocer el valor de La cocinera de todo el mundo o la cocina sin cocinera como un documento -excepcional que dibuja una importante etapa de la historia de la cocina en Puebla y en nuestro país. Este libro agrupa notables ejemplos de la herencia gastronómica colonial, a la que agrega fórmulas culinarias que se consolidaron y disfrutaron en los inicios de la vida independiente de México y, por supuesto, destaca platillos tradicionales poblanos que se replicaron en otros recetarios a lo largo del siglo XIX hasta volverse patrimonio cultural de México.

$ 600.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos
Compartir

Artículos relacionados

  • EN EL PRINCIPIO TODO ERA NIEBLA
    EN EL PRINCIPIO TODO ERA NIEBLA
    MORENO BOTELLO, RICARDO
    La belleza de la Sierra Norte del estado de Puebla siempre será motivo de múltiples expresiones de admiración. El encanto de sus tierras, aguas y firmamento; la nobleza de sus pueblos originarios; la arquitectura de sus poblados y ciudades, y la riqueza del trabajo de sus habitantes, han creado un rincón del Estado de Puebla sorprendente.Conocí y viví en esta región durante los...
    Entrega inmediata

    $ 400.00

  • REGIÓN POBLANA Y LA CONQUISTA, LA
    REGIÓN POBLANA Y LA CONQUISTA, LA
    ROJAS MUÑOZ, JESÚS
    Este libro ofrece una crónica visual y narrativa del avance de Hernán Cortés rumbo a Tenochtitlán, con especial atención a la región poblana. A través de códices como los de Cuautinchan, Nauzontla y Huaquechula, así como crónicas coloniales, se reconstruyen batallas, alianzas, resistencias y traiciones. La Región Poblana y la Conquista -según los Códices y las Crónicas- da voz ...
    Entrega inmediata

    $ 140.00

  • LETRAS Y PLIEGOS: LA IMPRENTA Y LOS BANDOS EN LA PUEBLA DE LOS ÁNGELES
    LETRAS Y PLIEGOS: LA IMPRENTA Y LOS BANDOS EN LA PUEBLA DE LOS ÁNGELES
    A. V.
    Bajo el título "Letras y pliegos: la imprenta y los bandos en la Puebla de los Ángeles. Memoria del Mundo 2023" se reúnen dos volúmenes: "Breve historia de la imprenta y los impresores en Puebla de los Ángeles (1639-1821)" y "Bandos para el buen gobierno de la ciudad de Puebla. Memoria del Mundo 2023". Estos libros nos hablan acerca de la importancia de la letra escrita y la pr...
    Entrega inmediata

    $ 1,000.00

  • FUTURO UNIVERSITARIO DE PUEBLA DESDE LA PERSPECTIVA ESTUDIANTIL, EL
    FUTURO UNIVERSITARIO DE PUEBLA DESDE LA PERSPECTIVA ESTUDIANTIL, EL
    ALONSO HERRERO, JOSÉ ANTONIO
    Las universidades poblanas enfrentan desafíos sin precedentes en un contexto de reformas educativas y transformación global. El futuro universitario de Puebla desde la perspectiva estudiantil ofrece un análisis profundo sobre el impacto del neoliberalismo en la educación superior, abordando sus efectos en la autonomía universitaria, la calidad educativa y las oportunidades para...
    Entrega inmediata

    $ 200.00

  • BREVE HISTORIA DEL BÉISBOL DE LA LIGA MEXICANA Y DE LOS PERICOS DE PUEBLA
    BREVE HISTORIA DEL BÉISBOL DE LA LIGA MEXICANA Y DE LOS PERICOS DE PUEBLA
    ROJAS MUÑOZ, JESÚS
    La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) tiene sus raíces en la década de 1920, cuando comenzaron a surgir equipos y ligas locales en México. Oficialmente fundada en 1925, la liga ha sido una parte integral del deporte y la cultura mexicanos desde entonces. ...
    Entrega inmediata

    $ 100.00

  • LIBRES. TIERRA DE GIGANTES
    LIBRES. TIERRA DE GIGANTES
    GONZÁLEZ ASCENCIO, LUIS AARÓN (ED.)
    Tierra de grandes hace referencia a la historia de Libres, lugar situado al noreste del estado de Puebla de Zaragoza. Su ubucación la ha convertido en el sitio de incontables historias profundamente conectadas a la identidad del pueblo mexicano y a su evolución. ...
    Entrega inmediata

    $ 650.00

Otros libros del autor

  • EN EL PRINCIPIO TODO ERA NIEBLA
    EN EL PRINCIPIO TODO ERA NIEBLA
    MORENO BOTELLO, RICARDO
    La belleza de la Sierra Norte del estado de Puebla siempre será motivo de múltiples expresiones de admiración. El encanto de sus tierras, aguas y firmamento; la nobleza de sus pueblos originarios; la arquitectura de sus poblados y ciudades, y la riqueza del trabajo de sus habitantes, han creado un rincón del Estado de Puebla sorprendente.Conocí y viví en esta región durante los...
    Entrega inmediata

    $ 400.00