0
A(TAJOS) MIGRANTES

A(TAJOS) MIGRANTES

KRAUSS, CAMILA

$ 120.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Materia:
Poesía
ISBN:
978-607-27-1262-1
Páginas:
116
Encuadernación:
Rústica
$ 120.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

A(TAJOS) MIGRANTES habla de una experiencia personal: la de la autora durante su voluntariado de veinte días en el albergue para migrantes Hermanos en el Camino, en Ixtepec, Oaxaca. Pero una experiencia es siempre inabarcable, fragmentaria, múltiple. No hay mapas ni narrador ni brújula que den cuenta de lo vivido; hay, a lo sumo, una voz —atravesada siempre por muchas otras. Así, en estas páginas hablan los migrantes a los que la autora escucha, pero también las lecturas que la acompañaron, los recuerdos, los otros voluntarios y el paisaje mismo. Habla el tren y hablan la muerte, la enfermedad y el miedo. El resultado es un libro honesto —si tal palabra tiene algún sentido cuando se trata de literatura—, que toma la forma dúctil del apunte y el fragmento en una decisión tanto estética como ética. No hay, pues, un afán explicativo, ni una suplantación de la historia de los otros: hay una mirada y una sensibilidad —únicas— en juego, y la valiente decisión de escribir sobre una situación extrema desde la compasión y la duda, sin ofrecer respuestas. El cuaderno de apuntes —o el diario, o la bitácora de viajes y lecturas— es el género del futuro, y Camila Krauss una de sus autoras más sutiles.
Daniel Saldaña París

Artículos relacionados

  • CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    PAFUNDA, DANIELLE
    En este poemario feroz y luminoso, Danielle Pafunda da voz a un coro de cadáveres femeninos que habitan un inframundo surrealista, donde la muerte no silencia: revela, arde y acusa. A través de un lenguaje deliberadamente pulcro y estructuras formales clásicas, la autora desgarra el velo de lo decoroso para ofrecer una visión tan cruda como profundamente femenina. Su ironía afi...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.» Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera e...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    VERDEJO, LUIS
    Los poemas de La espalda brusca de las cosas nos llevan a través de la fronda del caos de una realidad cuyo único escape parece ser el exilio interior. Hay en el estilo de Luis Verdejo una suerte de empeño por anular esa realidad insatisfactoria, tan ajena a su sensibilidad, en una época tan destructiva y devoradora como la nuestra. Frente a ello, la respuesta del autor es tran...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Entrega inmediata

    $ 248.00

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra. La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que ...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

Otros libros del autor

  • EN LAS PÚAS DE UN TECLADO
    EN LAS PÚAS DE UN TECLADO
    KRAUSS, CAMILA
    Esta poesía es una respuesta por instinto ante la saturación de encabezados de primeras planas, revistas y trending topics; intento de ralentizar la velocidad de las estampidas, las persecuciones y los disparos.Textos híbridos apilándose, la suma de los testimonios verdaderos en el curso de una ficción insoportable.La realidad pide, además de memoria, consuelo.Ni épica, ni líri...
    Entrega inmediata

    $ 120.00