ARTE Y LA MEDICINA CLÍNICA A TRAVÉS DE LA PINTURA Y LA ESCULTURA, EL

ARTE Y LA MEDICINA CLÍNICA A TRAVÉS DE LA PINTURA Y LA ESCULTURA, EL

Editorial:
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Año de edición:
Materia
Crítica del arte
ISBN:
978-607-487-541-6
Páginas:
166
Encuadernación:
Rústica
$ 300.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a la cesta

La medicina clínica y el arte a través de la pintura y escultura siempre estuvieron unidos. Aunque a primera vista pudiera parecer que entre el médico científicamente preparado y el artista creador media un abismo, la historia demuestra que con frecuencia ambos han trabajado mano a mano, en beneficio de la humanidad. La medicina y el arte comparten por igual el honor de la colaboración. Los pintores y escultores han dejado un legado muy importante para la medicina, cuando no existían rayos, ultrasonido, tomografías, etcétera. Ellos miraban la realidad, y con sus pinceles y cinceles plasmaron en sus obras muchas enfermedades. En las obras de muchos pintores y escultores es posible diagnosticar, a través de la inspección por el médico verdadero, la patología que padecían sus modelos, así como su sufrimiento y su evolución. Esta obra contribuye en forma muy importante a la enseñanza de la clínica médica para todos los estudiantes y profesionales del área de la salud que se han olvidado desgraciadamente de la clínica, convirtiéndose sólo en técnicos de la medicina, al utilizar la tecnología como primera instancia. Las historias clínicas de personajes famosos que el autor nos ha presentado en múltiples conferencias a lo largo de los últimos años permiten al estudiante de medicina aprender a observar no sólo ver- en las pinturas y esculturas a enfermos con diversas patologías, además de incrementar su acervo cultural. El médico verdadero es quien utiliza la clínica en primer lugar, al interrogar al paciente, y efectuar la exploración física iniciada por la inspección general, que permitirá por este solo procedimiento establecer el diagnóstico en muchos caos, tal como los observamos en las múltiples obras presentado en este documento.

Artículos relacionados

Otros libros del autor