FERRÚS ANTÓN, BEATRIZ; GIRONA FIBLA, NURIA
Edición crítica de la vida de la monja colombiana (Bogotá 1671-1741), uno de los más destacados ejemplos de la literatura mística de la América virreinal.
La Vida de Sor Francisca Josefa de Castillo es un texto nacido de una encrucijada política, filosófica y estética entre el Barroco y los primeros ecos de la Ilustración, entre el viejo yo renacentista y el sujeto de la modernidad. Esta edición trata de abordar su lectura desde varias interrogantes: qué significa escribir como mujer en el mundo colonial, qué papel desempeña el convento en este contexto o cómo es posible intuir en el texto la emergencia de la subjetividad moderna. Además, se da cuenta de la tradición editorial y de la recepción del texto a lo largo de su historia, y se anotan los elementos político-históricos que han permitido reivindicar a la madre Castillo como figura de la literatura nacional colombiana.