WORTHEN, HOLLY; HERNÁNDEZ-DÍAZ, JORGE; CURIEL, CHARLYNNE (COORDS.)
Este libro explora la importancia de las materialidades en la constitución de relaciones sociales, la incorporación de valores o ideales que se materializan en algo físico y tangible, y la virtualidad implicada en otros modos de promoción y circulación de productos. Por ende, hace una lectura de los diferentes sentidos y cualidades que varios productos -café, mezcal, amaranto, pan regional y textiles- tienen en relación con los espacios de producción, intercambio y consumo que ocupan.
Para profundizar en el análisis de los aspectos sociales de la producción y el consumo cultural que presentamos en este libro se desarrollaron perspectivas que incorporaran el enfoque de las relaciones local-global, las relaciones de poder y la importancia de la historia como parte constitutiva de las cualidades o atributos de los productos. Todo eso con el fin de dar cuenta, en cada uno de los estudios de casos presentados, de los procesos de colonización-decolonización de las dietas, la mercantilización de las identidades étnicas y de género, la constitución de cualidades, la persistencia de las tradiciones y la emergencia de sectores de mercado muy específicos.