0
UN PUEBLO SINDICAL DE LA REVOLUCIÓN, SANTA ROSA, VERACRUZ

UN PUEBLO SINDICAL DE LA REVOLUCIÓN, SANTA ROSA, VERACRUZ

GARCÍA DÍAZ, BERNARDO

$ 150.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Año de edición:
2023
Materia:
Historia de México
ISBN:
978-607-8969-05-0
Encuadernación:
Rústica
$ 150.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Este pequeño libro cuenta a través del texto y la imagen, una breve pero gran historia acerca de cómo se fue constituyendo una comunidad obrera en la tercera década del siglo, al pie de las altas montañas del centro de Veracruz. Cómo esas oleadas migratorias que llegaron de muchas partes, atraídas por la puesta en marcha de una gran fábrica en el valle de Orizaba, la Santa Rosa, fueron creando un pueblo sindical. De qué manera esas gentes muy diversas entre sí, y muy desconfiadas unas frente a las otras, encontraron poco a poco cosas que compartían e iniciaron dificultosamente sus intentos de agruparse desde principios del pasado siglo. Pero no sería sino en un contexto revolucionario, como el que experimentó el país a partir de la segunda década, que encontrarían las condiciones propicias para desarrollar sus nuevas lealtades de clase e ir conformando una comunidad con sus correspondientes instituciones, costumbres e intenciones. Fue entonces cuando tuvieron la buena fortuna de volverse protagonistas activos de su propia historia y dar grandes pasos en su lucha por una vida más digna y justa. Ellos sí tendrían una segunda oportunidad sobre la tierra, de la cual carecieron sus ancestros obreros del siglo XIX y del Porfiriato.

Artículos relacionados

  • DAMA DE LA DISCORDIA, LA
    DAMA DE LA DISCORDIA, LA
    BARJAU, LUIS
    Los mitos retienen, con narrativa caprichosa y con sorpresa que abundan en el misterio, la memoria más remota. En ellos balbucean los inicios del lenguaje, el fulgor de la inteligencia, y aparecen los dioses con sus programas compensatorios a toda inquietud, angustia y desasosiego. Son una mirada larga y curva, con giros nostálgicos, hasta el comienzo del ser brotado de la oscu...
    Entrega inmediata

    $ 360.00

  • BIBLIOTECA DEL SOLDADO BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO, LA
    BIBLIOTECA DEL SOLDADO BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO, LA
    TURNER, GUILLERMO
    Bernal díaz del castillo es uno de los soldados que, después de llegar para tomar parte en la conquista, se sentará a escribir sus recuerdos y apreciaciones sobre las contiendas en su historia verdadera de la conquista de la nueva españa. Se ha dicho, con razón, que este soldado cronista escribe su conocida relación esperando ser recompensado por su participación en los enfrent...
    Entrega inmediata

    $ 290.00

  • VOLUNTAD E INFORTUNIO EN LA CONQUISTA DE MÉXICO
    VOLUNTAD E INFORTUNIO EN LA CONQUISTA DE MÉXICO
    BARJAU, LUIS
    El amplio y muy trillado tema de la Conquista y sus causas es posible de ser acotado a las últimas décadas del siglo xv y al subsecuente siglo xvi. Porque, también en ese periodo, en que dos segmentos culturales como son el europeo representado por España y el mesoamericano representado por mayas, los pueblos del Golfo de México, cholultecas, tlaxcaltecas y otros pueblos nahuas...
    Entrega inmediata

    $ 520.00

  • CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    THOMAS, HUGH
    Edición especial conmemorando el V centenario de la conquista de México, episodio que marcó el devenir de un imperio y todo un continente. En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenoc...
    Entrega inmediata

    $ 499.00

  • HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    GARCIADIEGO, JAVIER
    En su discurso de ingreso a El Colegio Nacional, Javier Garciadiego traza un árbol genealógico intelectual personal, en el que aparecen figuras como Daniel Cosío Villegas, Luis González Obregón, Silvio Zavala y Friedrich Katz. De este modo, describe cómo desarrolló su visión personal de la historia: una herramienta no para conocer el pasado, sino para entender el presente media...
    Entrega inmediata

    $ 90.00

  • MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    PATRICIO
    Durante varias décadas prevaleció una visión idealizada de la civilización maya, particularmente de los mayas del periodo Clásico. Célebres mayistas como Sylvanus G. Morley y Eric S. Thompson defendieron la idea de que los mayas, a diferencia deotros pueblos mesoamericanos, habían sido un pueblo eminentemente pacífico, gobernado por hombres sabios y espirituales , filósofos que...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 249.00

Otros libros del autor

  • TRABAJADORES DEL VALLE DE ORIZABA Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA, LOS
    TRABAJADORES DEL VALLE DE ORIZABA Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA, LOS
    GARCÍA DÍAZ, BERNARDO
    Este álbum fotográfico busca recontruir cuatro décadas de la agitada historia de los trabajadores orizabeños. Las imágenes presentadas poco tienen que ver con la memoria visual que se asocia tradicionalmente a la revolución. No hay trenes pletóricos de federales y soldaderas, tampoco aparecen jintes a caballo, ni asoman sus rostros coroneles de veinticinco años o capitanes de d...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 250.00

  • RENACIMIENTO DEL SON JAROCHO Y EL GRUPO MONO BLANCO, EL: (1977-2000)
    RENACIMIENTO DEL SON JAROCHO Y EL GRUPO MONO BLANCO, EL: (1977-2000)
    GARCÍA DÍAZ, BERNARDO
    1979La última esperanza del resurgimiento de esta música regional está en manos de músicos que intentan retomar la ejecución tradicional. Un ejemplo notable es el de los jaraneros de Mono Blanco, originalmente agrupados con uno de los viejos maestros del género, don Arcadio Hidalgo.Yolanda Moreno Rivas, Historia de la música popular en México. 2016Mono Blanco nos ha transformad...
    Entrega inmediata

    $ 470.00