0
UN DIA...

UN DIA...

POEMAS SINTETICOS

TABLADA, JOSE JUAN

$ 300.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Año de edición:
2019
Materia:
Poesía
ISBN:
978-607-513-486-4
Páginas:
108
Encuadernación:
Rústica
$ 300.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Tablada llega a Caracas a finales de junio de 1919, en calidad de secretario del Servicio Exterior en ese país. En la capital venezolana continúa su labor como promotor de la cultura mexicana, impartiendo conferencias y vinculándose a los círculos artísticos y literarios de ese momento. Ahí realizó los dibujos que integran Un día..., que se publicó el 6 de septiembre de 1919 en la Imprenta Bolívar. Una semana después, ante sus compañeros del cuerpo diplomático y sus nuevos amigos venezolanos, Tablada presentó el libro en el Club Venezuela. Un día... poemas sintéticos es una edición preparada con precisión por su autor, integrada por 39 textos, incluidos un prólogo y un epílogo en verso. Desde la dedicatoria, "a las sombras amadas de la poetisa Shiyo y del poeta Basho", Tablada hace reverencia a la tradición del Japón con relación al haikú. Pero no se queda ahí, el mérito de José Juan Tablada no es trasladar a Hispanoamérica de manera literal un formato ya establecido, sino que, de alguna manera, latinoamericaniza las pequeñas piezas de arte poético japonés, además de agregar su propia fauna, y colorear con pinceles y tonalidades el paisaje del haikú. La presente edición, realizada por la Universidad Autónoma de Querétaro, es un facsímil de la obra publicada por primera vez en Caracas hace justamente cien años, haciendo propio el deseo de Tablada en el sentido de que el lector contribuya no sólo con la lectura de estas miniaturas de fina forma y sentir hondo, sino coloreando los dibujos, ideados y trazados de manera meticulosa por el poeta mexicano para cada texto. "¿Te atreves a colorearlo?", decía el autor, entre el juego y el reto, a quienes adquirían su libro. Con esta edición facsimilar el reto continúa.

Artículos relacionados

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.» Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera e...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    VERDEJO, LUIS
    Los poemas de La espalda brusca de las cosas nos llevan a través de la fronda del caos de una realidad cuyo único escape parece ser el exilio interior. Hay en el estilo de Luis Verdejo una suerte de empeño por anular esa realidad insatisfactoria, tan ajena a su sensibilidad, en una época tan destructiva y devoradora como la nuestra. Frente a ello, la respuesta del autor es tran...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Entrega inmediata

    $ 248.00

  • EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra. La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que ...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • GRIS DE LA LUZ, EL
    GRIS DE LA LUZ, EL
    URROZ, ELOY
    Cuando el fervor ha alcanzado el sosiego, la poesía nos entrega libros como El gris de la luz de Eloy Urroz, meditación sobre el amor y la desolación, sobre la amistad y los sitios en que habitamos, sobre la irremediable certeza de la muerte. La expresión lírica de Urroz es como los trece poemas del río Edisto que fluyen en este libro, donde el paso del tiempo y la potencia de ...
    Entrega inmediata

    $ 299.00