REVOLUCIONES SIN SUJETO

REVOLUCIONES SIN SUJETO. SLAVOJ ZIZEK Y LA CRÍTICA DEL HISTORICISMO POSMODERNO

Editorial:
EDICIONES AKAL MÉXICO, S.A. DE C.V.
Año de edición:
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-95641-4-8
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Inter Pares
$ 325.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a la cesta

En medio de tanta žižekmanía, no es extraño que el mundo académico, con su tradicional “espíritu de seriedad”, mire con sospecha la figura de este extraño personaje, de un rockstar marxista-lacaniano. Por tantos adjetivos, el esloveno no es reconocido por el estamento universitario de la filosofía como un interlocutor válido, sino más bien como un “charlatán”. En este sentido, el presente libro tiene una labor titánica: vincula a Žižek con la tradición más académica de la filosofía, y lo hace de manera clara, en un lenguaje riguroso pero asequible a los lectores. Sortear de manera exitosa los más de cincuenta libros de Žižek para explicar el pensamiento de un autor que salta de una referencia erudita a la música pop no es tarea sencilla, pero aquí, Santiago Castro-Gómez (Bogotá, 1958) lo logra con un cruce transversal que resalta el diálogo que Žižek mantiene con los autores de la teoría crítica para ofrecer lecturas ingeniosas de Jacques Derrida, Foucault, Theodor Adorno, Louis Althusser y Heidegger, entre muchos otros. Todo esto lo hace a partir de una interesante lectura del idealismo alemán que toma como punto de partida el psicoanálisis lacaniano. De esta forma, nos encontramos ante un estudio ameno, que toma como base la filosofía política del esloveno ?particularmente su crítica de algunos presupuestos filosóficos que animan las prácticas políticas de la izquierda contemporánea? para observar en una figura polémica, al gran pensador en tiempo presente.

Artículos relacionados