0
PENSAMIENTO CHINO, EL

PENSAMIENTO CHINO, EL

GRANET, MARCEL

$ 50.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Año de edición:
2021
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-607-502-929-0
Páginas:
654
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Biblioteca del Universitario
$ 50.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Obra capital e innovadora, tanto por su contenido como por su método, El pensamiento chino constituye la plena madurez de Marcel Granet, pues en él confluyen y se amplifican sus geniales investigaciones.
No se trata solo de una historia del pensamiento chino ordenada por fechas y autores. El objetivo de Granet es más complejo y ambicioso. Con este libro, por primera vez un sinólogo consiguió reconstruir una por una las categorías en las que el pensamiento chino se ha manifestado. Superó así, de manera audaz, el límite más grave que se hallaba en las más respetables historias de la filosofía china publicadas hasta ese momento: la de ser una especie de traducción del pensamiento chino al lenguaje filosófico occidental.
Una inmensa red especulativa se teje en este libro, en la que la vida de los grandes pensadores, con frecuencia tan alusiva y ajena a toda certeza, se entreteje con las particularidades de un rito, con una antigua metáfora, con la coreografía de una danza arcaica; donde la música ocupa tanto espacio como la moral; donde se le dedica a la teoría de los números un memorable análisis que por sí solo es casi un libro aparte; en la que, en fin, Lao Tse y Confucio, los dos pensadores más famosos de China, son presentados no tanto como cabezas de escuelas filosóficas opuestas, sino como dos constantes de la fenomenología del pensamiento chino. Aparecida en 1934 y acogida con indiferencia por la crítica especializada, esta obra fue juzgada por Joseph Needham, un inspirado sinólogo él mismo, como "a su manera, una obra genial". Sin duda hoy El pensamiento chino es universalmente considerado un libro clásico, pero se trata de un clásico en cierto modo por descubrir, cargado de sugerencias, insinuaciones e hipótesis sorprendentes.

Artículos relacionados

  • CONTRA EL PROGRESO
    CONTRA EL PROGRESO
    ZIZEK, SLAVOJ
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad. Definir el «progreso» es reivindicar el futuro. Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de re...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 249.00

  • GRITO SAGRADO, EL
    GRITO SAGRADO, EL
    OLIVEIRA, L. M.
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: "¡Viva la libertad, carajo!". Luego continuó su arenga: "¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!". Ante esta euforia ca...
    Entrega inmediata

    $ 219.00

  • MEDITACIONES
    MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    "El hombre que se desvive por la gloria póstuma no se imagina que cada uno de los que se han acordado de él morirá también muy pronto; luego, a su vez, morirá el que le ha sucedido, hasta extinguirse todo su recuerdo en un avance progresivo, a través de objetos que se encienden y se apagan." He aquí un ejemplo de la fatuidad del hombre y de su necia búsqueda de fama y prestigio...
    Entrega inmediata

    $ 129.00

  • FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES
    FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES
    KANT, IMMANUEL
    En este tratado, Kant busca establecer los principios universales que deben regir la moralidad, alejándose de los intereses personales o las inclinaciones subjetivas, para fundamentar una ética basada en la razón pura.La obra introduce conceptos esenciales como el imperativo categórico, una regla que exige actuar únicamente de acuerdo con máximas que puedan convertirse en leyes...
    Entrega inmediata

    $ 129.00

  • REPÚBLICA, LA
    REPÚBLICA, LA
    PLATÓN
    La República es una de las obras fundamentales del pensamiento filosófico y político occidental. A través de un diálogo protagonizado por Sócrates, el autor explora temas como la justicia, la naturaleza del poder, la censura, la educación, la inmortalidad del alma humana y la organización ideal de la sociedad. Con su célebre alegoría de la caverna y su teoría de las ideas, Plat...
    Entrega inmediata

    $ 197.00

  • ALGUNOS PENSAMIENTOS SOBRE LA EDUCACIÓN
    ALGUNOS PENSAMIENTOS SOBRE LA EDUCACIÓN
    LOCKE, JOHN
    John Locke creía que la educación es el factor más importante en el desarrollo de una persona. Y para que existan adultos racionales, virtuosos y sanos, Locke propone un enfoque educativo que enfatiza la formación del carácter moral y la salud física junto con el aprendizaje intelectual.Algunos pensamientos sobre la educación propone temas como: la importancia del carácter, don...
    Entrega inmediata

    $ 169.00