0
LOS REOS DE LA INQUISICIÓN

LOS REOS DE LA INQUISICIÓN

ÍNDICE GENERAL DE LAS CAUSAS DE FE SEGUIDAS POR EL TRIBUNAL DE MÉXICO (1571-1820)

TORRES PUGA, GABRIEL / ESPINOZA BACILIO, JULIETA / PÉREZ JUÁREZ, CARMINA

$ 370.00
IVA incluido
Último ejemplar, llame para confirmar
Editorial:
EL COLEGIO DE MEXICO
Año de edición:
2023
Materia:
Historia de México
ISBN:
978-607-564-544-5
Páginas:
451
Encuadernación:
Rústica
$ 370.00
IVA incluido
Último ejemplar, llame para confirmar
Añadir a favoritos

Durante dos siglos y medio (1571-1820) funcionó en la Ciudad de México un tribunal dependiente de la Inquisición española. Ejercía su jurisdicción sobre los reinos de Nueva España y Nueva Galicia, las provincias del norte, Yucatán, Guatemala e, incluso, las islas Filipinas. Mucho se ha escrito sobre su actividad, pero hacía falta conocer datos precisos. ¿A cuántos reos procesó la Inquisición de México por asuntos relacionados con la fe? ¿Cuáles fueron los delitos por los que fueron juzgados y cuáles las sentencias? ¿Conocemos los nombres de todos esos hombres y mujeres que pisaron las cárceles secretas?

Esto es lo que se intenta responder a partir de la edición de este extraordinario documento: el "Índice General de Causas de Fe", que fue elaborado por la Inquisición de México y actualizado hasta el final de la vida activa del tribunal en 1820. Para completarlo, los editores han incorporado un "Abecedario" con información sobre las causas de fe realizadas por el inquisidor fray Juan de Zumárraga y por diversos jueces eclesiásticos antes de 1571, así como una "Memoria de sambenitos" formada a partir de las tablas expuestas en la catedral de México con los nombres y delitos de los reos reconciliados y relajados por el tribunal. Los registros que en su momento sirvieron como prueba de justicia e infamación de los reos hoy sirven para recuperar su memoria y ahondar en el estudio de quienes fueron humillados, reprendidos y hasta condenados a la hoguera, víctimas de la incomprensión o de la exclusión en un mundo educado en la profesión de una sola fe.

Artículos relacionados

  • DAMA DE LA DISCORDIA, LA
    DAMA DE LA DISCORDIA, LA
    BARJAU, LUIS
    Los mitos retienen, con narrativa caprichosa y con sorpresa que abundan en el misterio, la memoria más remota. En ellos balbucean los inicios del lenguaje, el fulgor de la inteligencia, y aparecen los dioses con sus programas compensatorios a toda inquietud, angustia y desasosiego. Son una mirada larga y curva, con giros nostálgicos, hasta el comienzo del ser brotado de la oscu...
    Entrega inmediata

    $ 360.00

  • BIBLIOTECA DEL SOLDADO BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO, LA
    BIBLIOTECA DEL SOLDADO BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO, LA
    TURNER, GUILLERMO
    Bernal díaz del castillo es uno de los soldados que, después de llegar para tomar parte en la conquista, se sentará a escribir sus recuerdos y apreciaciones sobre las contiendas en su historia verdadera de la conquista de la nueva españa. Se ha dicho, con razón, que este soldado cronista escribe su conocida relación esperando ser recompensado por su participación en los enfrent...
    Entrega inmediata

    $ 290.00

  • VOLUNTAD E INFORTUNIO EN LA CONQUISTA DE MÉXICO
    VOLUNTAD E INFORTUNIO EN LA CONQUISTA DE MÉXICO
    BARJAU, LUIS
    El amplio y muy trillado tema de la Conquista y sus causas es posible de ser acotado a las últimas décadas del siglo xv y al subsecuente siglo xvi. Porque, también en ese periodo, en que dos segmentos culturales como son el europeo representado por España y el mesoamericano representado por mayas, los pueblos del Golfo de México, cholultecas, tlaxcaltecas y otros pueblos nahuas...
    Entrega inmediata

    $ 520.00

  • CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    THOMAS, HUGH
    Edición especial conmemorando el V centenario de la conquista de México, episodio que marcó el devenir de un imperio y todo un continente. En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenoc...
    Entrega inmediata

    $ 499.00

  • HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    GARCIADIEGO, JAVIER
    En su discurso de ingreso a El Colegio Nacional, Javier Garciadiego traza un árbol genealógico intelectual personal, en el que aparecen figuras como Daniel Cosío Villegas, Luis González Obregón, Silvio Zavala y Friedrich Katz. De este modo, describe cómo desarrolló su visión personal de la historia: una herramienta no para conocer el pasado, sino para entender el presente media...
    Entrega inmediata

    $ 90.00

  • MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    MÉXICO ANTES DE SER MÉXICO. TOMO 4
    PATRICIO
    Durante varias décadas prevaleció una visión idealizada de la civilización maya, particularmente de los mayas del periodo Clásico. Célebres mayistas como Sylvanus G. Morley y Eric S. Thompson defendieron la idea de que los mayas, a diferencia deotros pueblos mesoamericanos, habían sido un pueblo eminentemente pacífico, gobernado por hombres sabios y espirituales , filósofos que...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 249.00

Otros libros del autor

  • HISTORIA MÍNIMA DE LA INQUISICIÓN
    HISTORIA MÍNIMA DE LA INQUISICIÓN
    TORRES PUGA, GABRIEL
    Durante más de seis siglos, la inquisición formó parte del mundo católico. Era una actividad de origen medieval cuyo objetivo era proteger la unidad religiosa por medio de una investigación minuciosa y del juicio de los sospechosos de herejía.A lo largo de la historia, los inquisidores dirigieron su actividad contra una variedad de "delitos de fe": catarismo, judaísmo, mahometa...
    Entrega inmediata

    $ 250.00