0
LENGUAJE DE LAS FLORES, EL

LENGUAJE DE LAS FLORES, EL

MARTINEZ QUINTAL, FERNANDO DEL JESUS

$ 110.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
EDITORIAL LABERINTO
Materia:
Poesía
ISBN:
978-607-99623-9-5
Páginas:
78
Encuadernación:
Rústica
$ 110.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Nadie puede llamarse poeta, aunque escriba cientos de poemas, si estos se quedan guardados en la gaveta del escritorio. Poeta es aquel que escribe y lo pone a consideración de su comunidad, que en realidad es la humanidad toda, pues la aspiración del escritor es que lo lea la mayor cantidad de personas, del presente y del futuro. Pero entonces: ¿cuándo sabemos que estamos ante un verdadero poeta? Lo primero es reconocerse y asumirse como tal. Este hecho implica una gran responsabilidad que no todos son capaces de asumir. Con El lenguaje de las flores, Fernando del Jesús Martínez Quintal se reconoce y se asume como un verdadero poeta y pone a consideración del mundo un nuevo manojo de poemas, que deambulan entre el verso libre y el poema en prosa, con intensidad inusual, con una tierna rabia, con amorosa desesperación por expresar, conmover y provocar al lector. En cada uno de sus poemas Fernando del Jesús parece jugarse el todo por el todo, como si fuera la última oportunidad que le diera la poesía para expresar sus emociones, sus obsesiones, sus deseos, sus malestar y su perplejidad ante el mundo que la tocado atestiguar, sufrir y vivir. Susan Sontag escribió a los 15 años: ?La poesía debe ser: exacta, intensa, concreta, significativa, rítmica, formal, compleja?. Son estos atributos que nuestro autor se ha empeñado en cumplir. Cada poema encierra la consigna de explotar y mostrarnos una visión única e íntima, pero al mismo tiempo universal, sobre su realidad, sobre el amor, la soledad, la belleza y la utopía: ?Amaré de nuevo la flor que nazca del odio y la contradicción. Aceptaré la belleza como verdad. Y sin entender engendraré un nuevo len¬guaje desde mi corazón. Amaré entonces el silen¬cio que fue dotado a las bestias que no pertenecen a ninguna tierra, errante fui?, nos dice Fernando del Jesús en uno de los poemas finales de este libro. La lectura de este poemario es una invitación a adentrarse en la mente y el corazón de un poeta que se ha desvivido por hacer llegar sus letras a las personas sensibles que, como él, se han embarcado en la delirante misión de descifrar el lenguaje de las flores, el lenguaje de la poesía.
Guillermo Vega Zaragoza

Artículos relacionados

  • CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    PAFUNDA, DANIELLE
    En este poemario feroz y luminoso, Danielle Pafunda da voz a un coro de cadáveres femeninos que habitan un inframundo surrealista, donde la muerte no silencia: revela, arde y acusa. A través de un lenguaje deliberadamente pulcro y estructuras formales clásicas, la autora desgarra el velo de lo decoroso para ofrecer una visión tan cruda como profundamente femenina. Su ironía afi...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.» Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera e...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    VERDEJO, LUIS
    Los poemas de La espalda brusca de las cosas nos llevan a través de la fronda del caos de una realidad cuyo único escape parece ser el exilio interior. Hay en el estilo de Luis Verdejo una suerte de empeño por anular esa realidad insatisfactoria, tan ajena a su sensibilidad, en una época tan destructiva y devoradora como la nuestra. Frente a ello, la respuesta del autor es tran...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra. La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que ...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Entrega inmediata

    $ 248.00

Otros libros del autor

  • A LA ORILLA DE UNA CAMA LA MUJER ES MAR REVUELTO, MAR QUE ABRAZA
    A LA ORILLA DE UNA CAMA LA MUJER ES MAR REVUELTO, MAR QUE ABRAZA
    MARTÍNEZ QUINTAL, FERNANDO DEL JESÚS
    La mujer entra y abre las cortinas. La luz de la mañana invade la casa. Abre las puertas de todos los cuartos entra a su habitación se acuesta en su cama y se queda dormida. El hombre camina a la parada de camiones. Revisa sus bolsillos y aún tiene 20 pesos. Lo suficiente para comprar un cigarro y tomar el camión. Lo hace en ese orden. Mira por la ventana. Hasta esa hora aún na...
    Entrega inmediata

    $ 160.00