Jorge Juanes López es filósofo y crítico de arte. Además de catálogos para un sinnúmero de artistas mexicanos y extranjeros, es autor de múltiples artículos publicados en revistas de arte y filosofía y de libros como Marx o la crítica de la economía política como fundamento; Los caprichos de Occidente; La pintura novohispana en los museos de México; Hegel o la divinización del Estado; Walter Benjamin: fisica del graffiti; Más allá del arte conceptual, y en colaboración, The postmodern in Latin American Cultural Narratives. En Itaca ha publicado Holderlin y la sabiduría poética (la otra modernidad).
En este nuevo libro Jorge Juanes sigue a dos grandes protagonistas en sus obras, en sus textos y en sus entrevistas: por un lado, a Vasili Kandinsky, creador de la pintura abstracta. El gran artista ruso tiene por cómplice de la aventura subversiva al espíritu entendido como una energía inasible e incondicional que comunica entre sí a los cuerpos y a las cosas individuadas. Por otro lado, a Francis Bacon, defensor acérrimo del cuerpo-carne innombrable, abierto a cualquier deriva y en donde el placer y el dolor trasmutan papeles.