- Editorial:
- BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
- Año de edición:
- 2017
- Materia:
- Historia de México
- ISBN:
- 978-607-30-0140-3
- Páginas:
- 392
- Encuadernación:
- Rústica
JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA: CONSTITUCIONES PARA LA REAL UNIVERSIDAD DE MÉXICO (1645)
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, ENRIQUE / GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, VÍCTOR
El código promulgado en 1645 por don Juan de Palafox -obispo de Puebla y visitador general de la Nueva España- para regular las actividades de la Real Universidad de México, tuvo dos propósitos centrales: poner fin a la multiplicidad de normas vigentes en el estudio general, reduciéndolas a un único conjunto claro y coherente, y frenar la inveterada práctica de las autoridades, internas y externas, de eximir a ciertas personas de la aplicación de las normas, a veces mediante sobornos. De ahí que se decretaran medidas drásticas a los infractores, si bien no resultaba fácil sancionar al virrey o a los oidores. Hoy se conocen cuatro manuscritos realizados en el bienio 1645 - 1646 en México, en el marco de la tormenta política provocada por la visita palafoxiana, justo cuando se buscaba la confirmación real de las constituciones, y cuando el virrey se oponía a su aplicación. A partir de una vasta documentación en archivos nacionales y españoles, los historiadores Enrique González González y Víctor Gutiérrez Rodríguez nos ofrecen esta edición crítica de las Constituciones palafoxianas; un texto basado en el manuscrito último que preparó el obispo y envió al Consejo. Se trata de una labor de arqueología y reconstrucción verdaderamente asombrosa y meritoria.