0
GÉNERO EPISTOLAR, EL

GÉNERO EPISTOLAR, EL

UN HOMENAJE A MANERA DE CARTA ABIERTA

MONSIVÁIS, CARLOS

$ 260.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
CONACULTA
Año de edición:
2014
Materia:
Crítica literaria
ISBN:
978-607-516-832-6
Páginas:
110
Encuadernación:
Rústica
$ 260.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Al género epistolar, desaparecido eminente, muy poco se le evoca en la época de la comunicación mecanizada, donde el teléfono sustituye a la presencia y el fax da por eliminados la voz y los requisitos personales en la correspondencia. Por el correo todavía pasan millones de cartas, pero el efecto cultural ya no es lo mismo, se ha perdido la magia de la comunicación epistolar y la búsqueda en las cartas de revelaciones inesperadas, de voces singulares, de franquezas calcinantes.

Artículos relacionados

  • ARTE DE LA FICCIÓN, EL
    ARTE DE LA FICCIÓN, EL
    LODGE, DAVID
    La crítica literaria determina, en ocasiones, nuestra forma de leer, la manera de acercarnos a los libros. Marcada por las condiciones materiales, culturales, por el paradigma correspondiente, por su tiempo, ejerce una influencia notable entre los lectores. De la misma forma que no leemos igual una obra siendo jóvenes o mayores, antes o después de una guerra, enamorados o recié...
    Entrega inmediata

    $ 671.00

  • UN VELERO BERGANTÍN
    UN VELERO BERGANTÍN
    GARCÍA MONTERO, LUIS
    Este ensayo es una reivindicación de la experiencia literaria y de la enseñanza de la literatura. La imaginación moral que se cultiva en los libros es fundamental para que una educación democrática llegue a buen puerto. En este libro el autor mezcla la confesión íntima como lector y escritor con las consideraciones críticas sobre los vínculos que unen los procesos de la literat...
    Entrega inmediata

    $ 373.00

  • JOYCE EN PARÍS O EL ARTE DE VENDER EL ULISES
    JOYCE EN PARÍS O EL ARTE DE VENDER EL ULISES
    «¿Hay alguien que me entienda?» Esto se preguntaba uno de los protagonistas de Finnegans Wake y quizá el mismo Joyce. Las vicisitudes de la publicación del Ulises, uno de los libros más reseñados y menos leídos de la historia, tiene muchos protagonistas, empezando por Sylvia Beach y su edición parisina de mil ejemplares y acabando al otro lado del Océano con la censura y la suc...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 492.00

  • BELLEZA SIN LEY
    BELLEZA SIN LEY
    GOYTISOLO, JUAN
    «Cada relectura, conforme ascendemos al cenit de la vida y luego descendemos de él, descubre lo que no supimos ver en nuestra lectura anterior, y si el lapso transcurrido es de medio siglo, la diferencia entre lo leído y releído es proporcionalmente mayor. Lo que la obra dijo al joven que fui no interesa al viejo y curtido lector. Nuestro yo ha cambiado y por eso leemos un libr...
    Entrega inmediata

    $ 605.00

  • MONTAIGNE
    MONTAIGNE
    ZWEIG,STEFAN
    La actualidad de los grandes autores, como Montaigne, es permanente y múltiple. Pero Stefan Zweig, en un momento en que se ciernen sobre él el drama de la guerra y una íntima y trágica desesperanza, fija su atención en un elemento que es fundamental en el autor de Los ensayos: el esfuerzo por mantener a salvo la propia independencia en una sociedad cada vez más brutal y gregari...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 495.00

  • POR SENDAS DEL QUIJOTE INNUMERABLE
    POR SENDAS DEL QUIJOTE INNUMERABLE
    ROMERO MUÑOZ, CARLOS
    Con objetivo retraso, pero también con la ventaja —pues, todo sumado y ponderado, lo es— de aparecer cuando el banquete lucu-liano de 2005 debería haber sido ya no sólo digerido, sino, en lo que cabe, metabolizado, la presente colección de ensayos sobre el Quijote ofrece once ejercicios de cervantismo, debidos a estudiosos de muy variada procedencia e intereses. Carlos Alvar ...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 243.00

Otros libros del autor

  • POR MI MADRE, BOHEMIOS
    POR MI MADRE, BOHEMIOS
    MONSIVÁIS, CARLOS
    "Por mi madre, bohemios se publicó todo el tiempo como columna periodística sui generis, es decir, el uso de altas y bajas, de negritas y cursivas, no seguía un criterio estrictamente ortodoxo, sino uno que subrayaba, o pretendía hacerlo, la estulticia, la ignorancia, la pobreza de espíritu, si no la abierta estupidez o la sevicia de los "declarantes". En la presente edición se...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 207.33

  • YO TE BENDIGO, VIDA
    YO TE BENDIGO, VIDA
    MONSIVÁIS, CARLOS
    La pasión de Carlos Monsiváis por la literatura mexicana y en particular por la poesía, es bien conocida. Su Antología de la poesía mexicana del siglo XX es ya un clásico imprescindible Su prodigiosa memoria le permitía citar sin titubeos poemas del Romanticismo, del Modernismo, de Los contemporáneos (Gorostiza) o de Huerta, Paz. Escucharlo conversar sobre el tema con José Emil...
    Entrega inmediata

    $ 169.00

  • APROXIMACIONES Y REINTEGROS
    APROXIMACIONES Y REINTEGROS
    MONSIVÁIS, CARLOS
    Monsiváis, "Hombre capaz de hallarle sentimientos al mismo Periférico, es el personaje más chilango, el más insigne de la región más transparente del aire, ‘el único escritor que la gente reconoce por la calle', como ha señalado el poeta José Emilio Pacheco. Capacidad crítica y de síntesis, cultura universal, curiosidad insaciable, agilidad para interpretar los signos más diver...
    Entrega inmediata

    $ 325.00

  • MARAVILLAS QUE SON, SOMBRAS QUE FUERON
    MARAVILLAS QUE SON, SOMBRAS QUE FUERON
    MONSIVÁIS, CARLOS
    A lo largo de los años, Carlos Monsiváis se interrogó una y otra vez a propósito de la fotografía en México y sobre México, uno de sus muchos intereses como crítico y coleccionista. En este volumen se han reunido, junto con muchas fotografías de la colección del Museo del Estanquillo, las páginas que dedicó a esas imágenes fugaces pero inolvidables en libros, revistas, prólogos...
    Entrega inmediata

    $ 374.00

  • RITUALES DEL CAOS, LOS
    RITUALES DEL CAOS, LOS
    MONSIVÁIS, CARLOS
    Si, además de la realidad, algo se opone a lo uniforme, son las crónicas urbanas de personajes y creencias. Así, por ejemplo. Este auge de lo diverso admite la convivencia, divertida o resignada, contradictoria y complementaria, de Luis Miguel y el Niño Fidencio, de El Santo, el enmascarado de Plata, y el Metro, de Sting y los coleccionistas de pintura virreinal. Lo antes menci...
    Entrega inmediata

    $ 228.00

  • HISTORIA MÍNIMA DE LA CULTURA MEXICANA EN EL SIGLO XX
    HISTORIA MÍNIMA DE LA CULTURA MEXICANA EN EL SIGLO XX
    MONSIVÁIS, CARLOS
    En 1977, Carlos Monsiváis entregó a El Colegio de México unas "Notas sobre la cultura mexicana" para la Historia general de México. Más de treinta años después, el autor revisó y amplió esas notas para la obra que ahora publicamos. Como dice el propio Monsiváis en la nota introductoria, "Cubrir un siglo en la vida cultural de un país, así sea de modo descriptivo y sintético, es...
    Entrega inmediata

    $ 300.00