0
FUROR Y MISTERIO

FUROR Y MISTERIO

CHAR, RENÉ

$ 430.00
IVA incluido
Último ejemplar, llame para confirmar
Editorial:
VISOR LIBROS
Año de edición:
2002
Materia:
Poesía
ISBN:
978-84-7522-354-4
Páginas:
435
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Visor de Poesia
$ 430.00
IVA incluido
Último ejemplar, llame para confirmar
Añadir a favoritos

En 1948, René Char (1907-1988) da a la imprenta los poemas de todo el decenio anterior, más las fulgurantes anotaciones de Hojas de Hipnos en el volumen conjunto titulado Furor y Misterio. El aventurero surrealista, tras un largo silencio consagrado a la acción (la lucha guerillera contra el ocupante nazi), reaparece transformado en el gran poeta de la Resistencia, y regala al siglo uno de los más altos testimonios de dignidad humana, amor por la belleza y fidelidad a la Poesía. Éste es un libro que hoy volvemos a publicar en edición bilingüe, con nueva traducción y notas de Jorge Riechmann.

«El poeta, es bien sabido, mezcla la carencia y el exceso, la meta y el pasado. De ahí lo irresoluble de su poema. está en la maldición, es decir, asume peligros perpetuos y renacientes en la medida en que rechaza, con los ojos abiertos, lo que otros aceptan con los ojos cerrados: el beneficio de ser poeta. No puede haber poeta sin temeroso recelo, de igual manera que no existe poema sin provocación. El poeta pasa por todos los grados solitarios de una gloria colectiva de la que está legítimamente excluído. Tal es la condición necesaria para sentir y decir ajustadamente. Cuando con genialidad alcanza la incandescencia y lo inalterado (Esquilo, Lao Zi, los presocráticos giregos, Teresa de Ávila, Shakespeare, Saint-Just, Rimbaud, Hölderlin, Nietzsche, Van Gogh, Melville), obtiene los resultados que conocemos. (...) Furor y misterio es -como quieren los tiempos- un libro de poemas, y también, sobre la ola del drama y del reverso ineluctable donde resurge la tentación, un testimonio de nuestro tenue afecto por la nube y por el pájaro».
René Char

Artículos relacionados

  • CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    PAFUNDA, DANIELLE
    En este poemario feroz y luminoso, Danielle Pafunda da voz a un coro de cadáveres femeninos que habitan un inframundo surrealista, donde la muerte no silencia: revela, arde y acusa. A través de un lenguaje deliberadamente pulcro y estructuras formales clásicas, la autora desgarra el velo de lo decoroso para ofrecer una visión tan cruda como profundamente femenina. Su ironía afi...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.» Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera e...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    VERDEJO, LUIS
    Los poemas de La espalda brusca de las cosas nos llevan a través de la fronda del caos de una realidad cuyo único escape parece ser el exilio interior. Hay en el estilo de Luis Verdejo una suerte de empeño por anular esa realidad insatisfactoria, tan ajena a su sensibilidad, en una época tan destructiva y devoradora como la nuestra. Frente a ello, la respuesta del autor es tran...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Entrega inmediata

    $ 248.00

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra. La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que ...
    Entrega inmediata

    $ 148.00