0
ESTRICNINA

ESTRICNINA

FANZINE DE RUIDOS Y DANZAS (1982-1984)

CERVERA TORRES, RAFAEL

$ 488.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
EFE EME EDICIONES
Año de edición:
2014
Materia:
Música
ISBN:
978-84-95749-03-1
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
$ 488.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

"Estricnina. Fanzine de ruidos y danzas (1982-1984)", un libro en el que Rafa Cervera (uno de los más influyentes periodistas musicales de nuestro país) recupera, en una edición facsímil, los tres números del fanzine con el que dio sus primeros pasos en el periodismo musical. En la portada del mismo, Ana Curra.

"Estricnina" apostó por la modernidad del periodo, por los sonidos más inquietos y rompedores, los que estaban fijando una nueva estética sonora, pero también vital para los jóvenes más avezados de todo e planeta, Y particularmente para los españoles, que asistían a la eclosión de centenares de formaciones abrazando la religión pop.

Solo fueron tres números, editados en pequeñas tiradas y distribuidos desde la precariedad que definía las infraestructuras culturales de los primeros años ochenta del siglo pasado, sin embargo "Estricnina" ha devenido cabecera legendaria: pese a las poco más de un centenar de copias impresas de cada ejemplar, hoy parece que todo el mundo leyó esas páginas de abigarrado diseño (¡así eran los fanzines!) en las que Rafa Cervera logró contar con colaboraciones de periodistas profesionales como Diego A. Manrique, Ignacio Julià o Jaime Gonzalo y con aportaciones literarias de mentes tan lúcidas como las del mismísimo Santiago Auserón o Fernando Márquez "El Zurdo". Amén de desfilar por sus páginas todos los creadores más inquietos del momento: de Alaska y Dinarama a Radio Futura pasando por Pedro Almodóvar, El Zurdo, Gabinete Caligari o Derribos Arias.

A más de treinta años de su edición original, este libro los tres números de "Estricnina" con el añadido de materiales visuales que nunca llegaron a ver la luz. Un volumen que sirve para ayudar a preservar nuestro legado bibliográfico musical en su vertiente más marginal, la de los tan necesarios fanzines, dispuestos a indagar en nuevas formas de periodismo musical.

Artículos relacionados

  • PERREO. UNA REVOLUCIÓN
    PERREO. UNA REVOLUCIÓN
    CAZZU
    Cazzu es una de las traperas más importantes de Latinoamérica. No es casual que la llamen La Jefa. No es casual que su perreo moleste a muchos, interpele a tantas, y no deje indiferente a nadie. Durante años, Cazzu se enfrentó a una pregunta: "¿Cómo se siente tener éxito en un género musical tan machista?". Y como le ocurre a casi cualquier mujer virtuosa y con notoriedad, le p...
    Entrega inmediata

    $ 249.00

  • 1, 2, 3, 4. LOS BEATLES MARCANDO EL TIEMPO
    1, 2, 3, 4. LOS BEATLES MARCANDO EL TIEMPO
    BROWN, CRAIG
    La duquesa de Windsor los adoraba. Noël Coward los despreciaba. J. R. R. Tolkien los desairó. Los Rolling Stones los copiaron. Bob Dylan los introdujo a las drogas. Leonard Bernstein los admiraba. Muhammad Ali los llamó «mariquitas». John Updike los comparó con el sol saliendo en una mañana de Pascua. Los primeros ministros británicos los adularon. Vladimir Putin dijo que escuc...
    Entrega inmediata

    $ 655.00

  • A CONTRACORRIENTE. LA HISTORIA DE 4AD
    A CONTRACORRIENTE. LA HISTORIA DE 4AD
    ASTON, MARTIN
    Libro del año según NME, Rough Trade y Times Literary Supplement. La historia de 4AD, el sello de Bauhaus, The Birthday Party, Cocteau Twins, This Mortal Coil, Dead Can Dance, Modern English, The Wolfgang Press, Xmal Deutschland, Clan of Xymox, Pale Saints, Lush, Ultra Vivid Scene, Throwing Muses, Pixies, Red House Painters, The Breeders, Belly, Mojave 3...A contracorriente: La...
    Entrega inmediata

    $ 820.00

  • ESTE GRUPO SE LLAMA R.E.M.
    ESTE GRUPO SE LLAMA R.E.M.
    AMES CARLIN, PETER
    A finales de los años 70, algo se estaba fraguando en la ciudad universitaria de Atenas (Georgia), donde empezó a emerger un sustrato de jóvenes con inquietudes artísticas que no tardarían en formar grupos de rock. De este entorno surgieron The B-52's o Pylon, y poco después una de las bandas que alcanzaría el cénit del rock: R.E.M. Michael Stipe (voz), Peter Buck (guitarra), M...
    Entrega inmediata

    $ 595.00

  • BASS CULTURE. LA HISTORIA DEL REGGAE
    BASS CULTURE. LA HISTORIA DEL REGGAE
    BRADLEY, LLOYD
    Este libro es un viaje. A los guetos de Jamaica, en el corazón del Caribe, pero también al eco hipnótico de los tambores y los graves primigenios del África profunda. En "Bass Culture: La historia del reggae", Lloyd Bradley cuenta la apasionante historia de la música jamaicana en su contexto social, político, económico y espiritual, desde los sound systems de los años cincuenta...
    Entrega inmediata

    $ 530.00

  • ¿QUÉ ES LA MÚSICA?
    ¿QUÉ ES LA MÚSICA?
    DAHLHAUS, CARL / EGGEBRECHT, HANS HEINRICH
    ¿Es posible designar con una fórmula sintética el carácter específico de la música? o, dicho de otro modo, ¿qué es la música? ¿Y qué es lo extramusical? Las cuestiones de fondo ligadas a la definición de la música como concepto y los cambios que esta concepción ha sufrido en la tradición cultural de Occidente desde la Antigüedad hasta nuestros días son tratados de forma complej...
    Entrega inmediata

    $ 550.00