0
1, 2, 3, 4. LOS BEATLES MARCANDO EL TIEMPO

1, 2, 3, 4. LOS BEATLES MARCANDO EL TIEMPO

BROWN, CRAIG

$ 655.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
EDICIONES CONTRA
Año de edición:
2025
Materia:
Música
ISBN:
978-84-18282-98-0
Páginas:
656
Encuadernación:
Rústica
$ 655.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

La duquesa de Windsor los adoraba. Noël Coward los despreciaba. J. R. R. Tolkien los desairó. Los Rolling Stones los copiaron. Bob Dylan los introdujo a las drogas. Leonard Bernstein los admiraba. Muhammad Ali los llamó «mariquitas». John Updike los comparó con el sol saliendo en una mañana de Pascua. Los primeros ministros británicos los adularon. Vladimir Putin dijo que escucharlos cuando era joven en la Unión Soviética fue «un soplo de libertad». Bruce Springsteen afirmó: «Nunca quise conocer a los Beatles. Yo quería ser los Beatles»... Nadie ha permanecido ajeno a su música. Como observó la reina Isabel II en sus bodas de oro: «Pensemos en lo que nos habríamos perdido si jamás los hubiéramos escuchado». 1, 2, 3, 4: Los Beatles marcando el tiempo traza la fusión fortuita de los cuatro elementos clave que componían el grupo: el fuego (John Lennon), el agua (Paul McCartney), el aire (George Harrison) y la tierra (Ringo Starr). También cuenta las historias extrañas y a menudo desafortunadas de las personas que orbitaron alrededor de los Fab Four, como Fred Lennon, Yoko Ono, el Maharishi, la tía Mimi, Helen Shapiro, el estrafalario embaucador «Magic» Alex, Phil Spector, el dentista psicodélico John Riley o el oficial de Policía Norman Pilcher —su fallida némesis—, entre muchísimos otros. Craig Brown compone un asombroso, hilarante e inteligentísimo crisol caleidoscópico, mezcla de historia, etimología, diarios, autobiografía, cartas de admiradoras, ensayos, vidas paralelas, fiestas legendarias, listas de todo tipo, entrevistas, anuncios, subastas e historias increíbles —todo ello aderezado con unos pies de página inolvidables— para dejar constancia de la enorme influencia que los Beatles tuvieron no solo sobre su tiempo, sino también sobre todos los que vinieron después.

Artículos relacionados

  • PERREO. UNA REVOLUCIÓN
    PERREO. UNA REVOLUCIÓN
    CAZZU
    Cazzu es una de las traperas más importantes de Latinoamérica. No es casual que la llamen La Jefa. No es casual que su perreo moleste a muchos, interpele a tantas, y no deje indiferente a nadie. Durante años, Cazzu se enfrentó a una pregunta: "¿Cómo se siente tener éxito en un género musical tan machista?". Y como le ocurre a casi cualquier mujer virtuosa y con notoriedad, le p...
    Entrega inmediata

    $ 249.00

  • A CONTRACORRIENTE. LA HISTORIA DE 4AD
    A CONTRACORRIENTE. LA HISTORIA DE 4AD
    ASTON, MARTIN
    Libro del año según NME, Rough Trade y Times Literary Supplement. La historia de 4AD, el sello de Bauhaus, The Birthday Party, Cocteau Twins, This Mortal Coil, Dead Can Dance, Modern English, The Wolfgang Press, Xmal Deutschland, Clan of Xymox, Pale Saints, Lush, Ultra Vivid Scene, Throwing Muses, Pixies, Red House Painters, The Breeders, Belly, Mojave 3...A contracorriente: La...
    Entrega inmediata

    $ 820.00

  • ESTE GRUPO SE LLAMA R.E.M.
    ESTE GRUPO SE LLAMA R.E.M.
    AMES CARLIN, PETER
    A finales de los años 70, algo se estaba fraguando en la ciudad universitaria de Atenas (Georgia), donde empezó a emerger un sustrato de jóvenes con inquietudes artísticas que no tardarían en formar grupos de rock. De este entorno surgieron The B-52's o Pylon, y poco después una de las bandas que alcanzaría el cénit del rock: R.E.M. Michael Stipe (voz), Peter Buck (guitarra), M...
    Entrega inmediata

    $ 595.00

  • BASS CULTURE. LA HISTORIA DEL REGGAE
    BASS CULTURE. LA HISTORIA DEL REGGAE
    BRADLEY, LLOYD
    Este libro es un viaje. A los guetos de Jamaica, en el corazón del Caribe, pero también al eco hipnótico de los tambores y los graves primigenios del África profunda. En "Bass Culture: La historia del reggae", Lloyd Bradley cuenta la apasionante historia de la música jamaicana en su contexto social, político, económico y espiritual, desde los sound systems de los años cincuenta...
    Entrega inmediata

    $ 530.00

  • ¿QUÉ ES LA MÚSICA?
    ¿QUÉ ES LA MÚSICA?
    DAHLHAUS, CARL / EGGEBRECHT, HANS HEINRICH
    ¿Es posible designar con una fórmula sintética el carácter específico de la música? o, dicho de otro modo, ¿qué es la música? ¿Y qué es lo extramusical? Las cuestiones de fondo ligadas a la definición de la música como concepto y los cambios que esta concepción ha sufrido en la tradición cultural de Occidente desde la Antigüedad hasta nuestros días son tratados de forma complej...
    Entrega inmediata

    $ 550.00

  • CANCIONERO FOLKLORICO DE MÉXICO. TOMO 3
    CANCIONERO FOLKLORICO DE MÉXICO. TOMO 3
    FRENK, MARGIT / ET AL
    La poesía folklórica constituye un conjunto de modos de poetizar que pertenece al "saber" de una comunidad y se transmite en el espacio y en el tiempo, a veces a lo largo de muchos siglos. El Cancionero folklórico de México es la recopilación sistematizada de las canciones líricas del pueblo mexicano que colma una gran laguna de la cultura de nuestro país. ...
    Entrega inmediata

    $ 90.00