0
EROSIÓN EN PAISAJE

EROSIÓN EN PAISAJE

SOTO GONZÁLEZ, TERESA

$ 200.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
VASO ROTO EDICIONES
Año de edición:
2011
Materia:
Poesía
ISBN:
978-84-15168-26-3
Páginas:
108
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Poesía
$ 200.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Nacida en Oviedo (España) en 1982, Teresa Soto es licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada. En 2006 obtuvo una beca Fulbright para realizar el Máster en Literatura por la Universidad de Colorado. Cursó estudios en las universidades de Bologna y Ayn Shams (El Cairo), donde fue también lectora MAEC-AECID. Actualmente reside en Beirut.

En 2007 obtuvo el premio Adonáis de Poesía por su primer libro, Un poemario (2008). Ha publicado reseñas, traducciones y poemas en diversas revistas como Caterwaul Quarterly, Clarín, Aljamía, Campo de los Patos, Númenor, Confluencia y Suroeste. Sus poemas han sido incluidos en la antología Poesía en mutación (2011).

Erosión en paisaje es la expresión depurada de una voz singular y pulida, que regresa a un origen que busca recuperar, y cuyo recorido discreto no requiere de aspavientos ni adornos. He aquí un libro procesado desde la lectura de un sí mismo que busca nombrarse en la naturaleza erosionada, esto es, inundada de amor. Es un Eros que lo da todo o nada, una apuesta nueva «sin un movimiento definitivo», una entrega para el lector culto, tan necesaria hoy en día.

Teresa Soto juega con el lenguaje y con su raíz porque lo conoce en profundidad. Puede llevarnos del argent catalán y francés al metal de la atadura, e igualmente regresarnos al principio de la escritura sánscrita de lo blanco. Este poemario va del misticismo al barroco del Polifemo; del vacío de Brontë a la sobriedad del más alto Stevens. Su poesía no tiene tiempo, por lo que no serviría enmarcar a esta poeta en movimiento alguno, sino más bien conviene destacar el recorrido discreto de su voz, que no requiere de aspavientos, adornos o superlativos. La herida desde la que mira es pura transparencia, una pila de fulgor que los egipcios denominaron «los huesos de los dioses».

Artículos relacionados

  • CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    PAFUNDA, DANIELLE
    En este poemario feroz y luminoso, Danielle Pafunda da voz a un coro de cadáveres femeninos que habitan un inframundo surrealista, donde la muerte no silencia: revela, arde y acusa. A través de un lenguaje deliberadamente pulcro y estructuras formales clásicas, la autora desgarra el velo de lo decoroso para ofrecer una visión tan cruda como profundamente femenina. Su ironía afi...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.» Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera e...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    VERDEJO, LUIS
    Los poemas de La espalda brusca de las cosas nos llevan a través de la fronda del caos de una realidad cuyo único escape parece ser el exilio interior. Hay en el estilo de Luis Verdejo una suerte de empeño por anular esa realidad insatisfactoria, tan ajena a su sensibilidad, en una época tan destructiva y devoradora como la nuestra. Frente a ello, la respuesta del autor es tran...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Entrega inmediata

    $ 248.00

  • EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra. La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que ...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Entrega inmediata

    $ 148.00