0
EPAFRODITO [O DE LA POÉTICA OSCURA]

EPAFRODITO [O DE LA POÉTICA OSCURA]

HERNÁNDEZ MONTECINOS, HÉCTOR

$ 300.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
CÍRCULO DE POESÍA
Año de edición:
2024
Materia:
Poesía
ISBN:
978-607-9135-99-7
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Poesía
$ 300.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Héctor Hernández Montecinos (Chile, 1979) es, muy posiblemente, uno de los mayores conocedores de la poesía latinoamericana contemporánea. Innumerables veces ha recorrido de sur a norte y de norte a sur el continente americano en busca de nuevos autores, mitos poéticos, rarezas bibliográficas e historias que hacen de la vida y la poesía una entidad indisoluble. Este es el principio que anima justamente Epafrodito [o de la poética oscura]. Forma-Sujeto. En este libro, los poemas se funden no sólo con su poética sino con la biografía del autor. Estamos ante un gran ejercicio de autonarración en el que participan varias posibilidades discursivas: la novela de sí, el ensayo, la crónica, la crítica literaria, el diario de viaje, el diario íntimo, la autoficción, la biografía intelectual y aún una suerte de automitografía. Estamos, simplemente, ante lo que Friedrich Schlegel llamaba poesía universal progresiva: "poesía y prosa, genialidad y crítica, poesía artística y poesía natural, volver la poesía viviente y social y la sociedad y la vida poéticas".
La lectura de Héctor Hernández Montecinos nos pone frente a uno de los vértices más reconocibles de la poesía escrita en lengua española, una zona ineludible si quiere pensarse con alguna seriedad el género.

Alí Calderón

No existe en la literatura en castellano alguien que antes de los 30 años haya llegado tan lejos como él, y creo intuir que en el solo hecho de esta declaración hay algo demasiado conmovedor que nadie puede tomarse a la ligera. Sea lo que sea lo que aquí ha comenzado es una nueva era. El líder de esa profunda renovación es y ha sido Héctor Hernández Montecinos y su influencia hace rato que cruzó nuestras estrechas fronteras para ser parte motora de lo que creo son las más poderosas respuestas que, contra la impotencia y desesperación, la poesía le está oponiendo al nuevo fascismo.

Raúl Zurita

Artículos relacionados

  • CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    PAFUNDA, DANIELLE
    En este poemario feroz y luminoso, Danielle Pafunda da voz a un coro de cadáveres femeninos que habitan un inframundo surrealista, donde la muerte no silencia: revela, arde y acusa. A través de un lenguaje deliberadamente pulcro y estructuras formales clásicas, la autora desgarra el velo de lo decoroso para ofrecer una visión tan cruda como profundamente femenina. Su ironía afi...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.» Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera e...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    VERDEJO, LUIS
    Los poemas de La espalda brusca de las cosas nos llevan a través de la fronda del caos de una realidad cuyo único escape parece ser el exilio interior. Hay en el estilo de Luis Verdejo una suerte de empeño por anular esa realidad insatisfactoria, tan ajena a su sensibilidad, en una época tan destructiva y devoradora como la nuestra. Frente a ello, la respuesta del autor es tran...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Entrega inmediata

    $ 248.00

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra. La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que ...
    Entrega inmediata

    $ 148.00