0
DONDE NO HUBO SUTURA

DONDE NO HUBO SUTURA

KENT, DÁNIVIR

$ 250.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
MANTIS EDITORES
Año de edición:
2024
Materia:
Poesía
ISBN:
978-607-8808-28-1
Páginas:
118
Encuadernación:
Rústica
$ 250.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Dánivir Kent (Guadalajara, Jalisco, 1987) es poeta y ensayista. Autora del libro Fuego en la pupila (UdeG, 2023) y del poemario Caducidad (La Zonámbula, 2014). Estudió el doctorado en Filosofía en la UNAM, siendo uno de sus intereses la obra del poeta egipcio de origen judío Edmond Jabès. Ha publicado en revistas literarias como Luvina o Punto de Partida, y participado en lecturas y festivales literarios como el Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes, Morelia (2018), o el Festival de Poesía Ramón López Velarde, UAZ (2023). Actualmente es docente del Departamento de Filosofía y la licenciatura en Escritura Creativa de la UdeG.

Donde no hubo sutura es un libro que nos ayuda a transitar la incertidumbre del lenguaje y la emoción, con una profundidad racional poco común en la poesía. Desde la observación plena de la naturaleza -humana-, Dánivir Kent nos ofrece una poderosa mirada metafórica sobre lo cotidiano y lo sensible: se trata de un libro esencialmente revelador, donde la imagen y la experiencia se detienen para construir aliento, sangre, respiración y cuerpo de ese contundente animal herido de lenguaje que, sin lugar a dudas, es su poesía. Ángel Vargas

Artículos relacionados

  • CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    PAFUNDA, DANIELLE
    En este poemario feroz y luminoso, Danielle Pafunda da voz a un coro de cadáveres femeninos que habitan un inframundo surrealista, donde la muerte no silencia: revela, arde y acusa. A través de un lenguaje deliberadamente pulcro y estructuras formales clásicas, la autora desgarra el velo de lo decoroso para ofrecer una visión tan cruda como profundamente femenina. Su ironía afi...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.» Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera e...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    VERDEJO, LUIS
    Los poemas de La espalda brusca de las cosas nos llevan a través de la fronda del caos de una realidad cuyo único escape parece ser el exilio interior. Hay en el estilo de Luis Verdejo una suerte de empeño por anular esa realidad insatisfactoria, tan ajena a su sensibilidad, en una época tan destructiva y devoradora como la nuestra. Frente a ello, la respuesta del autor es tran...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra. La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que ...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • GRIS DE LA LUZ, EL
    GRIS DE LA LUZ, EL
    URROZ, ELOY
    Cuando el fervor ha alcanzado el sosiego, la poesía nos entrega libros como El gris de la luz de Eloy Urroz, meditación sobre el amor y la desolación, sobre la amistad y los sitios en que habitamos, sobre la irremediable certeza de la muerte. La expresión lírica de Urroz es como los trece poemas del río Edisto que fluyen en este libro, donde el paso del tiempo y la potencia de ...
    Entrega inmediata

    $ 299.00