0
DOCENTE Y LOS PROGRAMAS ESCOLARES, EL

DOCENTE Y LOS PROGRAMAS ESCOLARES, EL

LO INSTITUCIONAL Y LO DIDÁCTICO

DÍAZ BARRIGA, ÁNGEL

$ 180.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
UNAM/BONILLA ARTIGA EDITORES
Año de edición:
2009
Materia:
Educación
ISBN:
978-607-7588-14-6
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Educación
$ 180.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

El presente libro no resuelve todos los problemas que el docente enfrenta en la tarea educativa, pero habrá cumplido su función si, además de posibilitar una reflexión sobre la responsabilida que tienen los profesores en el aprendizaje de sus estudiantes y promover un mejor tratamiento de los contenidos que deben ser abrodados en el salón de clases, logra recuperar la persona del docente, coadyuva a que éste perciba que su trabajo tiene sentido, a que recupere la pasíon por enseñar y trasmitir en la relación pedagógica esta pasión a sus estudiantes. El libro es para docentes; por ello, recupera elementos de dos grandes educadores: Comenio y Freinet. Es una invitación a contínuar por este sendero, es una esperanza de poder lograr una mejor educación. Ángel Díaz Barriga Doctor en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, ingresó a esta como profesor en 1975 y a partir de 1987 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, donde tiene nivel III. Actualmente es profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras; investigador titular "C" definitivo, adscito al Instituto de Investigaaciones sobre la Universidad y la Educación. Fue director del Centro de Estudios sobre la Universidad de 1995 a 2003. Ha trabajado como profesor invitado en diversas universidades mexicanas , así como del extranjero. Ha publicado más de 15 libros ya sea como autor, coautor o coordinado, más de 60 artículos en revistas especializadas en educación y ha presentado más 130 ponencias en eventos nacionales y del extranjero. http://angeldiazbarriga.com ÍNDICE PRÓLOGO A LA EDICIÓN MEXICANA.. INTRODUCCIÓN. LA CONFORMACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO EN LA PEDAGOGÍA DEL SIGLO XX . Apuntes históricos. El surgimiento de la concepción pragmática. La noción de "programas de estudio". La pedagogía de control y los objetivos conductuales. DOCENTES, PROGRAMAS DE ESTUDIO E INSTITUCIÓN. ¿Instrumentos normativos o de orientación? La esfera burocrática. Lo académico y los académicos. Un problema de legitimación, poder y hegemonía. FUNCIONES, ESTRUCTURAS Y ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS. Tensiones entre las perspectivas itucional y didáctica. ¿Visión uniforme o dimensión plural?. Un debate sobre la estructura. Las funciones de los programas. Los programas del plan de estudios. Los programas de los grupos académicos docentes. La determinación de contenidos básicos. El establecimiento de formas de acreditación. Selección y organización de contenidos. Los programas del docente. EL CONTENIDO. La discusión inicial: el orden de la enseñanza. Elementos que caracterizan el debate actual. La adquisición de conceptos y el aprendizaje significativo. La relación contenido-cultura. Problemas en el tratamiento del contenido. MÉTODOS, ACTIVIDADES Y SUJETOS DE LA EDUCACIÓN. Insuficiencia del saber psicológico. La urgencia de la renovación metodológica. Un conjunto de cambios para insertar innovaciones. En el seno de la sociedad. En el ámbito escolar. Promover formas apasionadas de aprender. Proyecto, saber y experiencia docente. Ansiedad creadora. La función intelectual del docente. Relación método-contenido. Propuestas metodológicas y psicología. Aprendizaje y teoría de la experiencia. Las teorías sobre los grupos. Problemas específicos de enseñanza en un tema o disciplina. EL EXAMEN. Ambigüedad conceptual. Hacia una genealogía de conceptos. Dos aproximaciones a una historia del examen. Génesis social y conversión metodológica. ¿Examen o evaluación del aprendizaje? Cuatro enunciados básicos. La inversión de las relaciones¡ pedagógicas. Una distinción entre evaluación y acreditación. Hacia una redefinición de las prácticas de examen. Caso 1. Caso 2. Caso 3. Caso 4. Amanera de conclusión. BIBLIOGRAFÍA.

Artículos relacionados

  • EDUCACIÓN ARTÍSTICA NO SON MANUALIDADES, LA
    EDUCACIÓN ARTÍSTICA NO SON MANUALIDADES, LA
    ACASO, MARÍA
    El concepto con el que más fácilmente se suele relacionar lo denominado como educación artística es el de manualidades. En este libro se vincula la educación artística con los procesos intelectuales que generan conocimiento a través del lenguaje visual, sin hacer desaparecer por ello los procesos manuales, pero descentrándolos, situándolos en un lugar no medular. Para lograr es...
    Entrega inmediata

    $ 375.00

  • ÉTICAS APLICADAS Y EDUCACIÓN PARA UN PRESENTE Y FUTURO MEJOR
    ÉTICAS APLICADAS Y EDUCACIÓN PARA UN PRESENTE Y FUTURO MEJOR
    ROMERO GARCÍA, LUIS ANTONIO (COORD.)
    Más allá de una tendencia académica actual, la ética aplicada es producto de las exigencias propias de nuestro tiempo. Esto no implica en modo alguno un desdén por la ética convencional, sino el intento de aterrizarla, de contrastarla con los problemas concretos, de hacerla más efectiva. La ética es vital para el ser humano y se encuentra presente en cada una de las facetas en ...
    Entrega inmediata

    $ 240.00

  • ESCUELA QUE NECESITAMOS, LA
    ESCUELA QUE NECESITAMOS, LA
    MALDONADO-MALDONADO, ALMA
    A partir de décadas de experiencias, la autora comparte sus ideas sobre cómo nuestras instituciones educativas pueden evolucionar para responder mejor a los desafíos actuales del país. Es una invitación a imaginar y debatir nuevas formas de revitalizar el sistema educativo nacional. Con un enfoque inclusivo y comprometido, esta obra busca inspirar a todos aquellos que anhelan u...
    Entrega inmediata

    $ 240.00

  • CUENTO Y PEDAGOGÍA
    CUENTO Y PEDAGOGÍA
    PAOLI, ANTONIO
    Enaltecer creativamente sin adular, que las personas vivan su autoestima, mutuo aprecio y solidaridad. Esa es, en síntesis, nuestra utopía. La filosofía y las prácticas educativas aquí propuestas introducen a diversas formas para aproximarse a ese ideal.Presentamos estas prácticas a través del programa Jugar y Vivir Ciencia y Valores (JVCV), que busca ofrecer para cada semana, ...
    Entrega inmediata

    $ 200.00

  • EDUCAR PARA LA PAZ
    EDUCAR PARA LA PAZ
    MONTESSORI, MARIA / NOVARA, DANIELE / PASSERINI, ELENA
    La importancia de fomentar la paz en las relaciones entre las personas, y de la educación en la libertad y el entendimiento.Maria Montessori, nominada tres veces al Premio Nobel de la Paz, fue siempre una voz crítica contra la violencia y se esforzó en transmitir la importancia del respeto en el trato, no solo hacia el prójimo, sino también hacia los pequeños.Su pensamiento y m...
    Entrega inmediata

    $ 235.00

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
    METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
    ZAPATA, ÓSCAR
    Este libro te ayudará a diseñar y ejecutar investigaciones en el campo de las ciencias sociales con una visión fresca e innovadora al replantear los marcos epistemológicos, teóricos y metodológicos del quehacer científico.Esta apuesta metodológica de Óscar Zapata es los suficientemente sensible y diversa para captar la complejidad y la riqueza del fenómeno social, así como la s...
    Entrega inmediata

    $ 450.00