0
CHÁCHARA Y OTRAS HISTORIAS DE ARQUITECTURA

CHÁCHARA Y OTRAS HISTORIAS DE ARQUITECTURA

PUENTE, MOISÉS

$ 579.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
CANICHE EDITORIAL
Año de edición:
2020
Materia:
Arquitectura
ISBN:
978-84-120368-5-5
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Letra Caniche
$ 579.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Moisés Puente —arquitecto, comisario, ensayista, traductor— es el responsable de algunas de las mejores colecciones de arquitectura que se publican en la actualidad. También, un observador silencioso que asiste a muchos de los acontecimientos, foros y congresos que reúnen al sector. «Teatrales e impacientes, en estos encuentros la premura y la publicidad especulativa sobre uno mismo gobierna sobre la exposición de ideas». Actos de autopromoción sobresaturados de imágenes efectistas en los que la ausencia de debate es evidente y llamativa. «¿Dónde queda el espacio crítico?». Los textos aquí reunidos surgen como reacción al hartazgo por una cháchara que el diccionario define como «conversación frívola», «abundancia de palabras inútiles», «baratijas, cachivaches».

En estas páginas, el autor abre vías de discusión a partir del análisis de hitos consagrados y de contextualizar nuevos valores de la arquitectura contemporánea: los aciertos y las contradicciones de Mies van der Rohe y Alejandro de la Sota, la gravedad trágica de Gordon Matta-Clark o la ambición revolucionaria de Konstantín Mélnikov; la mascarada que Smilian Radic ha construido en Vilches, una zapatería sin estrenar de Paco Alonso, la construcción de una oeuvre por parte de Arquitectura-G o la casa palladiana de Valerio Olgiati comparten espacio con las diatribas de Aldo Rossi o el análisis de Reyner Banham a la ciudad de Los Ángeles. Una panorámica de proyectos y figuras da forma a esta anticháchara que pretende invitar al ejercicio público del diálogo.

La trayectoria de Moisés Puente (León, 1969) se caracteriza por una permanente reflexión en torno a la arquitectura. Tras formarse como arquitecto en A Coruña, Roma y Barcelona, desde 1999 es editor de arquitectura en la Editorial Gustavo Gili. Actualmente dirige, además, la revista 2G y una colección de ensayos para la editorial alemana Walther König. Ha publicado antologías de textos —de, entre otros, Alejandro de la Sota, Josep Llinàs, Olafur Eliasson, Aldo Rossi, Philip Ursprung, Smiljan Radic, Andrés Jaque o Kersten Geers—, libros de conversaciones —de Mies van der Rohe, Jørn Utzon y Gordon Matta-Clark— y sendas monografías sobre la obra de Mies y De la Sota. Fue comisario de la exposición Miguel Fisac y Alejandro de la Sota: miradas en paralelo (Museo ICO, 2016, con Carlos Asensio-Wandosell) y de las intervenciones efímeras Castillos y bodegones (2015, con David Bestué y Miquel Mariné) en las que artistas trabajaban estrechamente con arquitectos. Sus publicaciones han recibido diversos premios y en 2010 se le concedió el premio FAD de Pensamiento y Crítica por «su amplio, polifacético y riguroso trabajo personal como editor». En 2016 fundó su propio sello editorial, Puente editores, centrado en ensayos sobre arte y arquitectura.

Artículos relacionados

  • 50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE ARQUITECTURA
    50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE ARQUITECTURA
    WHILKINSON, PHILIP
    ¿Qué diferencia hay entre una columna dórica y una jónica? ¿Cuál es la función de un arbotante? ¿Y los principios rectores de la arquitectura moderna? ¿Qué distingue a la restauración de la conservación? Desde las raíces más tempranas de la arquitectura en la Grecia antigua, pasando por el desarrollo revolucionario de finales del siglo XX, hasta las tendencias más recientes de ...
    Entrega inmediata

    $ 329.00

  • PALACIO DE LIRIA, EL
    PALACIO DE LIRIA, EL
    A. V.
    El Palacio de Liria es, después del Palacio Real, el edificio particular de Madrid más importante del siglo XVIII. Su arquitectura introduce en la ciudad el nuevo gusto neoclásico, que, si bien había sido inaugurado en España por el Palacio de Oriente y La Granja, en Liria tiene una impronta cercana a los debates estilísticos parisinos de la época. El palacio fue concluido en 1...
    Entrega inmediata

    $ 1,220.00

  • CIUDAD DE LOS CUIDADOS, LA
    CIUDAD DE LOS CUIDADOS, LA
    CHINCHILLA, IZASKUN
    Tras décadas de industrialización, nuestras ciudades, en sus dimensiones física y legislativa, son lugares orientados a la productividad. En ellas se puede repartir mercancías, publicitar un producto comercial o conducir para ir a trabajar. Pero son también un medio más hostil para las actividades no vinculadas a lo productivo: poder elegir dónde sentarse y descansar, usar un b...
    Entrega inmediata

    $ 375.00

  • MOMENTO SUSPENDIDO
    MOMENTO SUSPENDIDO
    HOLLEIN, MAX
    El diseño de Frida Escobedo (1979) para espacios públicos ha recibido elogios en todo el mundo. En 2022, The Metropolitan Museum of Art anunció que sería la primera mujer en diseñar un ala de la institución. Esta publicación revisa sus premiadas estructuras, que tratan el espacio como un lenguaje-estratificado, sensible y un reflejo tanto de la historia del lugar como de su pre...
    Entrega inmediata

    $ 625.00

  • ARCHITECTURE HERE AND NOW
    ARCHITECTURE HERE AND NOW
    A. V.
    Este libro trae imágenes y contenidos sobre Arquitectura Aquí y Ahora. ...
    Entrega inmediata

    $ 450.00

  • SPECTACULAR HOUSES
    SPECTACULAR HOUSES
    A. V.
    Este libro trae imágenes y contenidos sobre Casas espectaculares. ...
    Entrega inmediata

    $ 450.00