0
CAPITALISMO HISTÓRICO, EL

CAPITALISMO HISTÓRICO, EL

WALLERSTEIN, IMMANUEL

$ 190.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
SIGLO XXI EDITORES S.A. DE C.V.
Año de edición:
1988
Materia:
Sociología
ISBN:
978-607-03-1416-2
Páginas:
100
Encuadernación:
Rústica
$ 190.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

En este libro breve y sumamente fácil de leer, Immanuel Wallerstein ofrece una condensación de las ideas centrales de su estudio monumental del capitalismo como entidad histórica integrada: El moderno sistema mundial. Al desarrollar una anatomía del capitalismo a lo largo de los últimos cinco siglos, Wallerstein sigue la huella de aquellos elementos que han cambiado y evolucionado constantemente, prestando al mismo tiempo igual atención a los rasgos del capitalismo histórico que han permanecido necesariamente constantes. La atención se centra en particular en la aparición y el desarrollo de un mercado mundial unificado y en la división internacional del trabajo que lo acompaña. Wallerstein afirma convincentemente, en contra de buena parte de la corriente de opinión contemporánea, que el capitalismo ha provocado una pauperización real, y no sólo relativa, de los países del Tercer Mundo. Los problemas económicos y sociales de los países subdesarrollados seguirán sin resolverse mientras permanezcan situados en un contexto de capitalismo mundial. El capitalismo histórico es una síntesis oportuna y estimulante de una de las valoraciones más provocativas y sugestivas del capitalismo como modo de producción en la historia mundial. Immanuel Wallerstein es profesor de Sociología en la Universidad de Nueva York, Binghamton, y director del Fernand Braudel Center for the Study of Economies, Historical Systems, and Civilizations. Publicó en 1961 África: the politics of independence, y en 1967 Africa: the politics of unity. El primer volumen de su libro El moderno sistema mundial: La agricultura y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI, apareció en 1974 (versión española, Siglo XXI, 1979), y el segundo: El mercantilismo y la consolidación de la economía-mundo europea, 1600-1750, en 1980 (versión española, Siglo XXI, 1984).

Artículos relacionados

  • CONTRA LA CANCELACIÓN
    CONTRA LA CANCELACIÓN
    BROWN, ADRIENNE MAREE
    La cancelación surgió originalmente como una herramienta de los grupos oprimidos para enfrentar las injusticias. Hoy, este recurso ha dado pie a un frenesí que nos arrastra hacia el castigo y el punitivismo. En un mundo plagado de violencia, la cancelación erosiona aún más nuestras comunidades y dificulta la organización colectiva. Nos aleja de la sanación y de la resolución de...
    Entrega inmediata

    $ 250.00

  • MÉDICO NO SIEMPRE TIENE LA RAZÓN, EL
    MÉDICO NO SIEMPRE TIENE LA RAZÓN, EL
    MAKARY, MARTY
    Un ejercicio de autocrítica que cuestiona la medicina como dogma y que pone el foco en los ángulos muertos de la ciencia. ¿Puede que la crisis de la medicina moderna tenga su origen en la desmesurada arrogancia que impregna el sistema sanitario? El reputado médico Marty Makary analiza los estudios más recientes para exponer las profundas carencias existentes en la ciencia médic...
    Entrega inmediata

    $ 398.00

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por qué deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico. «Un libro extraordinario y urgente». Naomi Klein. Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderec...
    Entrega inmediata

    $ 269.00

  • CIUDAD DE LOS RICOS Y LA CIUDAD DE LOS POBRES, LA
    CIUDAD DE LOS RICOS Y LA CIUDAD DE LOS POBRES, LA
    SECCHI, BERNARDO
    Bernardo Secchi (1934-2014) es uno de los urbanistas más influyentes de las cinco últimas décadas. A su fecunda práctica profesional ha unido una continua y destacada labor de divulgación a través de múltiples libros y artículos. De este modo, ha contribuido a un entendimiento, explicación y crítica de la ciudad y el territorio, que resultan imprescindibles para cualquier proye...
    Entrega inmediata

    $ 280.00

  • IMPLICARSE PARA APRENDER
    IMPLICARSE PARA APRENDER
    SOSA CASTAÑO, RICARDO
    «Cuando abrimos los ojos, aunque sea solo de forma incipiente e incompleta, nos encontramos con que nuestra casa ya está amueblada, con muebles a los que ya nos hemos acostumbrado [...] aunque no los hayamos elegido de forma consciente y autónoma.» Implicarse para aprender es un libro que inicia el vasto proyecto de analizar esa dualidad del desaprendizaje y el reaprendizaje de...
    Entrega inmediata

    $ 395.00

  • TRABAJO: LA GRAN ESTAFA, EL
    TRABAJO: LA GRAN ESTAFA, EL
    MERINA, CARMEN
    Yo no soy mi trabajo: págame por lo que hago y déjame vivir. La generación Zeta ha dejado de creer en el trabajo como un eje central en su vida y su relación con él es puramente instrumental: págame por lo que hago y déjame vivir. Esto mismo sostiene la autora, que en su libro narra las peripecias y vivencias al límite de una camarera explotada que busca sobrevivir en un entorn...
    Entrega inmediata

    $ 248.00

Otros libros del autor

  • MODERNO SISTEMA MUNDIAL II, EL
    MODERNO SISTEMA MUNDIAL II, EL
    WALLERSTEIN, IMMANUEL
    Frente a la historiografía tradicional, que se mueve en el ámbito de las sociedades nacionales o, cuando más, de áreas continentales o subcontinentales, el moderno sistema mundial constituye un muy ambicioso intento de reconstruir la historia de la actual sociedad capitalista partiendo, desde sus orígenes, de una perspectiva global. Para el autor, la única unidad válida de anál...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 460.00

  • ABRIR LAS CIENCIAS SOCIALES
    ABRIR LAS CIENCIAS SOCIALES
    WALLERSTEIN, IMMANUEL
    Las ciencias sociales han padecido desde su nacimiento una definición y un estatuto ambiguos. Al principio parecía clara su distinción con respecto a las ciencias naturales, pero el desarrollo académico, por un lado, de las humanidades, y las crecientes implicaciones sociales de las disciplinas de la naturaleza, por el otro, hicieron borrosos sus límites disciplinarios. Al prop...
    Entrega inmediata

    $ 215.00