0
BATALLAS DE EROS, LAS

BATALLAS DE EROS, LAS

MÁRQUEZ MÁXIMO, RUBÉN

$ 249.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
VALPARAÍSO EDICIONES MÉXICO
Año de edición:
2016
Materia:
Poesía
ISBN:
978-607-8437-33-7
Páginas:
88
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Colección de poesía
$ 249.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Eros batalla contra una parte del tiempo. Desde luego, no porque ignore que sólo puede hacerse patente en el cuerpo deseado a través de instantes que se multiplican con sucesión impotente para los mortales, sino porque el tiempo también tiene la tarea de borrar el encuentro amoroso como cualquier otro encuentro con cualquiera de las cosas de los dioses y de los hombres o, cuando menos, dejarlos siempre atrás. Pero Eros además batalla encarnado dentro de lo que él mismo seduce para hacerse con más fuego en el arrebato de la seducción que provoca, como lo observamos en el verso: "las lenguas que luchan en un beso que florece". Y más todavía, es por causa de Eros que combaten los hombres por una misma amada fingiendo una locura que en realidad ha alcanzado ya su deseada posesión, pues los amantes, remitiendo a Tibulo, desertan de la guerra por su patria para luchar una batalla de verdaderos valientes, esto es, la batalla por conquistar a la muchacha querida.

La guerra es el padre de todas las cosas, como dijo Heráclito, y por su palabra el logos por vez primera se autorevela, es decir, por vez primera el ser se presenta en la inmanencia. De Eros descendemos porque él es la deidad que primero toma y cede las armas. Amamos para la eternidad desde la finitud, y Eros lo sabe muy bien. Por eso siempre está ahí acompañándonos, indiferente a la Razón, el Decoro o la Vergüenza. "Por medio del arte ha de ser gobernado Amor", nos los enseñó primero Ovidio. Ahora, continuando con el canto de esa batalla nos los sigue recordando, por fortuna, la poesía de Rubén Márquez Máximo.

Francisco Iracheta

Artículos relacionados

  • CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    PAFUNDA, DANIELLE
    En este poemario feroz y luminoso, Danielle Pafunda da voz a un coro de cadáveres femeninos que habitan un inframundo surrealista, donde la muerte no silencia: revela, arde y acusa. A través de un lenguaje deliberadamente pulcro y estructuras formales clásicas, la autora desgarra el velo de lo decoroso para ofrecer una visión tan cruda como profundamente femenina. Su ironía afi...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.» Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera e...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    VERDEJO, LUIS
    Los poemas de La espalda brusca de las cosas nos llevan a través de la fronda del caos de una realidad cuyo único escape parece ser el exilio interior. Hay en el estilo de Luis Verdejo una suerte de empeño por anular esa realidad insatisfactoria, tan ajena a su sensibilidad, en una época tan destructiva y devoradora como la nuestra. Frente a ello, la respuesta del autor es tran...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Entrega inmediata

    $ 248.00

  • EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra. La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que ...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

Otros libros del autor

  • TARDES DE DAFNE, LAS
    TARDES DE DAFNE, LAS
    MÁRQUEZ MÁXIMO, RUBÉN
    Dos flechas lanzó el joven Eros como respuesta a las burlas de Apolo, la primera de oro directo a su corazón, la segunda de plomo para la sacerdotisa de la Madre Tierra, Dafne. Cada dardo tenía una función diversa, el áureo provocaba el mayor deseo de amor, el plúmbeo despertaba la aversión. Así mostró el pequeño Eros su poder ante "el que hiere de lejos", padre de la poesía, q...
    Entrega inmediata

    $ 299.00