VIOLENCIAS MEXICANAS 1920-2020

VIOLENCIAS MEXICANAS 1920-2020. ONCE ESTUDIOS

Editorial:
EL COLEGIO DE MEXICO
Año de edición:
Materia
Sociología
ISBN:
978-607-564-604-6
Páginas:
575
Encuadernación:
Rústica
$ 340.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a la cesta

No sabemos si existe una ciencia de la violencia. Lo más probable es que disponemos de una articulación de saberes que pretenden dar cuenta de ella. Día con día constatamos que, en la investigación científica y en la exploración cultural de la sociedad (de su pasado y de su presente), violencia es un término alrededor del cual se multiplican teorías, prácticas de investigación, políticas y representaciones literarias y artísticas.

Este libro resalta la necesidad de una nueva síntesis teórica del término con sus implicaciones en la investigación empírica. Como se propone en la Introducción, el término civilización no es antítesis, sino complemento de la violencia, y se la entiende como un conjunto de dispositivos y comportamientos prescritos para inhibir y castigar, material y simbólicamente, la violencia y su parafernalia. Como muestran los once estudios sobre la violencia mexicana del último siglo, reunidos y publicados en esta obra, la historia de la violencia vis a vis civilización apenas insinúa su importancia. Las violencias mexicanas exigen un programa de investigación, una reconstrucción desde los claros y los oscuros de nuestro propio proceso civilizatorio.

Artículos relacionados