0
VIAJES VIRGILIO

VIAJES VIRGILIO

TOLEDO, JULIO CÉSAR

$ 200.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
MANTIS EDITORES
Materia:
Poesía
ISBN:
978-607-8808-23-6
Encuadernación:
Rústica
$ 200.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Julio César Toledo (Chicontepec, Veracruz, 1977) estudió teatro en ENAT del INBA y Ciencias de la Cultura en el Claustro de Sor Juana. Es maestro en Literatura por la Universidad de Arhus, Dinamarca. Egresado de la Escuela Dinámica de Escritores. Obtuvo la beca de la Foundation for Contemporary Arts en Nueva York y ha recibido el Premio Nacional de Poesía "El búho", el Premio Nacional de Dramaturgia Joven UDEM y el Premio de Poesía Rodulfo Figueroa en 2008. Autor de los poemarios: Del silencio (FRAF, 2003), Suplencias para el nombre del padre (Coneculta Chiapas, 2008), La vida a escala (Foc, 2012), Manual de autodepresión (La Cifra, 2013), Todavía suposiciones para un país que ya no (Abismos, 2018) y Todos fueron tú (Ediciones del Ermitaño, 2023).

Como Brueghel imaginó la tragedia de Ícaro en su obra: leve, casi imperceptible, condenada a una esquina donde la vista naturalmente no llega, así estos versos, sutiles y atroces, configuran la historia universal del padre frente al dolor de su hijo. Sin protagonismos, este acompañante ofrece su sombra discreta para completar una jornada de descensos que lo mismo acaban en naufragio que en carnaval. Y sin embargo sabe, como Virgilio, que toda tragedia configura de igual forma la pena personal y la de nuestros descendientes. La única posibilidad de sortear el silencio que supone el sufrimiento de quienes vemos en un hijo fraguarse la tragedia de estar vivo (dado que ello conlleva la certeza de la muerte) es la poesía; el humor acaso. Pues este libro está hecho de ambas, trazadas con una soltura que se agradece al mismo tiempo que se envidia.

Piedad Bonett

Artículos relacionados

  • CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    PAFUNDA, DANIELLE
    En este poemario feroz y luminoso, Danielle Pafunda da voz a un coro de cadáveres femeninos que habitan un inframundo surrealista, donde la muerte no silencia: revela, arde y acusa. A través de un lenguaje deliberadamente pulcro y estructuras formales clásicas, la autora desgarra el velo de lo decoroso para ofrecer una visión tan cruda como profundamente femenina. Su ironía afi...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.» Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera e...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    VERDEJO, LUIS
    Los poemas de La espalda brusca de las cosas nos llevan a través de la fronda del caos de una realidad cuyo único escape parece ser el exilio interior. Hay en el estilo de Luis Verdejo una suerte de empeño por anular esa realidad insatisfactoria, tan ajena a su sensibilidad, en una época tan destructiva y devoradora como la nuestra. Frente a ello, la respuesta del autor es tran...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Entrega inmediata

    $ 248.00

  • EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra. La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que ...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

Otros libros del autor

  • FERVOR DE LA MATERIA, EL
    FERVOR DE LA MATERIA, EL
    TOLEDO, JULIO CÉSAR
    «Intento evaluar la posibilidad de un libro infinito, y resulta tan ridículo como el anhelo inmortal de los arcanos alquimistas. ¿Pero un libro tramposo que te obligara a no llegar a su página final? Un mal libro tiene, también, dicha cualidad, y no se salva de acabar en el moridero. Además, serían libros a medias, vivos de forma artificial, cuya agonía se prolongara, apenas, e...
    Entrega inmediata

    $ 100.00