0
UNA CONVERSACIÓN EN LA PENUMBRA

UNA CONVERSACIÓN EN LA PENUMBRA

A CONVERSATION AT DUSK

DIEGO, ELISEO

$ 180.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
EL EQUILIBRISTA
Año de edición:
2024
Materia:
Poesía
ISBN:
978-607-99332-2-7
Páginas:
157
Encuadernación:
Rústica
$ 180.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Una Conversación en la penumbra / A Conversation At Dusk (Ediciones El Equilibrista /UNAM, 2021) incluye casi todos esos poemas más otros que mi padre autotradujo posteriormente a la edición del Centro de Estudios Cubanos. Contiene, además, un epílogo en el que relato una anécdota muy curiosa que le ocurrió en un viaje que realizó a los Estados Unidos en 1946 y que está relacionada con su viaje a Nueva York en 1982. Incluí el poema "Quién ve la noche" de El oscuro esplendor, traducido por Iván Pérez Carrión6 y, también, dos poemas traducidos por la escritora inglesa Mary Stanley Low (Londres, 1912-Miami, 2007), "Procesiones" y "Las nubes", pertenecientes a Por los extraños pueblos. Stanley Low fue gran amiga de mi padre y de mi abuela, y vivió más de veinte años en Cuba, donde se casó y nacieron sus tres hijas. Trabajó como profesora de inglés en el Instituto del Vedado, la Community House y la Universidad de La Habana. En 1964 se radicó en los Estados Unidos. Fue en una de las cartas que le escribió a mi padre que encontré estas excelentes traducciones, que sus hijas me autorizaron a publicar.

Artículos relacionados

  • CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    PAFUNDA, DANIELLE
    En este poemario feroz y luminoso, Danielle Pafunda da voz a un coro de cadáveres femeninos que habitan un inframundo surrealista, donde la muerte no silencia: revela, arde y acusa. A través de un lenguaje deliberadamente pulcro y estructuras formales clásicas, la autora desgarra el velo de lo decoroso para ofrecer una visión tan cruda como profundamente femenina. Su ironía afi...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.» Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera e...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    VERDEJO, LUIS
    Los poemas de La espalda brusca de las cosas nos llevan a través de la fronda del caos de una realidad cuyo único escape parece ser el exilio interior. Hay en el estilo de Luis Verdejo una suerte de empeño por anular esa realidad insatisfactoria, tan ajena a su sensibilidad, en una época tan destructiva y devoradora como la nuestra. Frente a ello, la respuesta del autor es tran...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Entrega inmediata

    $ 248.00

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra. La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que ...
    Entrega inmediata

    $ 148.00