0
SUEÑAN LAS PIEDRAS
Editorial:
GRANO DE SAL
Año de edición:
2025
Materia:
Historia de México
ISBN:
978-970-96665-0-2
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica

SUEÑAN LAS PIEDRAS

ALZAMIENTO OCURRIDO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, 14, 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE DE 1847

GRANADOS, LUIS FERNANDO

$ 190.00
IVA incluido
Entrega inmediata

Mira la portada: el personaje que toma una piedra para arrojársela a los soldados estadounidenses que han ocupado el Zócalo de la ciudad de México es el protagonista de este libro. En franca desigualdad de armamento, condenado a la intrascendencia, ese lépero participa en uno de los pocos acontecimientos que opacaron la marcha triunfal del ejército de ocupación en la guerra de 1846-1848. El alzamiento con que los capitalinos recibieron a las tropas invasoras en septiembre de 1847 —uno de los hechos de armas más sangrientos del conflicto bélico— es por ello una feliz anomalía en la historia de la capital. En este volumen, Luis Fernando Granados da cuenta, de manera pormenorizada, de una miríada de acciones plebeyas: un dedo que tira del gatillo al lado de la Alameda, una laja que va a estrellarse contra una cabeza pelirroja, una jauría que devora cadáveres estadounidenses muy cerca del convento de Santo Domingo. Quiere ser también una exploración de la geografía social de la ciudad en el siglo XIX, una instantánea microscópica de barrios y callejones que explique la rebeldía popular sin acudir al fácil expediente del "amor a la patria". Esta nueva edición confirma que esas jornadas septembrinas, opacadas en la memoria colectiva por leyendas como la de los Niños Héroes o la falta de parque en Churubusco, permitieron que unas piedras, unos ciudadanos, soñaran con la libertad.

$ 190.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos
Compartir

Artículos relacionados

  • HIJAS DE LA HISTORIA
    HIJAS DE LA HISTORIA
    REVUELTA POO, ISABEL
    Isabel Revuelta Poo cuenta la historia de México desde la Conquista hasta el periodo posrevolucionario a través de los ojos de diez mujeres «CON UNA MINUCIOSA INVESTIGACIÓN, ISABEL CONSPIRA PARA ENTREGAR A LOS LECTORES UNA VISIÓN DE LA HISTORIA FEMENINA QUE NO ES COMPLACIENTE Y SÍ MUY REVELADORA». ALEJANDRO ROSAS Las vendieron como esclavas; las consideraron santas y demonios; ...
    Entrega inmediata

    $ 328.00

  • HISTORIA INCOMPLETA DE MÉXICO
    HISTORIA INCOMPLETA DE MÉXICO
    GALEANO, EDUARDO
    «En la patria de la solidaridad, no hay extranjeros. Somos millones los ciudadanos del mundo que ahí estamos sin estar estando.» Eduardo Galeano miró a México con agudeza, profundidad, admiración, pero sobre todo con amor. Recorrió su historia desde las culturas precolombinas hasta el siglo XXI. Se asombró con su cultura, sus creaciones artísticas, sus pensadores, su vida cotid...
    Entrega inmediata

    $ 390.00

  • ENTRE EL ORDEN Y EL CAOS
    ENTRE EL ORDEN Y EL CAOS
    PÉREZ RICART, CARLOS / HERRERA, DANIEL
    "La policía no es solo una institución del orden, sino una institución del poder"La Ciudad de México, capital desde el virreinato, ha tenido que procurar la seguridad de sus habitantes. Esta es la misión de la institución que hoy conocemos como la Policía. A través de cuatro etapas que comienzan en 1780 y llegan hasta el presente, este libro recorre su historia de manera crític...
    Entrega inmediata

    $ 240.00

  • CIUDAD SUMERGIDA, LA
    CIUDAD SUMERGIDA, LA
    PERLÓ COHEN, MANUEL
    Fundada sobre un islote en mitad de una laguna, la actual metrópoli de 23 millones de habitantes se encuentra, en su mayoría, emplazada sobre la antigua superficie lacustre. Las consecuencias de ello se han vivido desde hace 700 años en forma de inundaciones, hundimientos y sequías. Esto ha llevado a sus gobernantes, a lo largo de los siglos, ha edificar monumentales obras de d...
    Entrega inmediata

    $ 290.00

  • CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    THOMAS, HUGH
    Edición especial conmemorando el V centenario de la conquista de México, episodio que marcó el devenir de un imperio y todo un continente. En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenoc...
    Entrega inmediata

    $ 499.00

  • HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    GARCIADIEGO, JAVIER
    En su discurso de ingreso a El Colegio Nacional, Javier Garciadiego traza un árbol genealógico intelectual personal, en el que aparecen figuras como Daniel Cosío Villegas, Luis González Obregón, Silvio Zavala y Friedrich Katz. De este modo, describe cómo desarrolló su visión personal de la historia: una herramienta no para conocer el pasado, sino para entender el presente media...
    Entrega inmediata

    $ 90.00

Otros libros del autor

  • AMANECER. CRÓNICA DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
    AMANECER. CRÓNICA DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
    GRANADOS, LUIS FERNANDO
    La Revolución francesa no empezó el 14 de julio de 1789. Sí, ese día un gentío irrumpió con violencia en la cárcel de la Bastilla, donde se aburrían tan sólo cinco prisioneros, pero ese hecho célebre, que la mitología ha disfrazado de parteaguas histórico, fue apenas un acontecimiento más en el largo proceso de transformación que llevaría a Francia de un régimen medieval al Est...
    Entrega inmediata

    $ 220.00

  • EN EL ESPEJO HAITIANO
    EN EL ESPEJO HAITIANO
    GRANADOS, LUIS FERNANDO
    Miguel Hidalgo fue apenas uno de rebeldes del Bajío. Aunque fue el primero y es sin duda el más famoso, el señor cura de Dolores no hablaba el mismo lenguaje ni padecía los mismos agravios ni -hasta donde se sabe- pensaba en los mismos términos o compartía los mismos sueños que quienes protagonizaron la insurrección popular más grande en la historia de Nueva España. Y no obstan...
    Entrega inmediata

    $ 298.00

  • USO Y VALOR DE HENRI LEFEBVRE
    USO Y VALOR DE HENRI LEFEBVRE
    GRANADOS, LUIS FERNANDO
    Leer un libro es tener una conversación con el texto, con quien lo escribe, con el tiempo en el que se produjo. Leer un "clásico" como El derecho a la ciudad es una actividad todavía más útil y provechosa. Nos animaba la posibilidad de leer un clásico de manera colectiva e interdisciplinaria, sin rendirse acríticamente ante su fama. Dos rasgos distinguen a este volumen. El prim...
    Entrega inmediata

    $ 170.00