SOCIOLOGÍA DE LA IMAGEN

SOCIOLOGÍA DE LA IMAGEN. MIRADAS CH´IXI DESDE LA HISTORIA ANDINA

Editorial:
TINTA LIMÓN EDICIONES
Año de edición:
Materia
Sociología
ISBN:
978-987-3687-10-5
Páginas:
350
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Nociones Comunes
$ 380.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a la cesta

Muestro aquí los detalles, los acontecimientos y hasta los cálculos numéricos para reproducir el trajín -el sarnaqawi- que me lleva de la historia oral a la sociología de la imagen.
La visualización alude a una forma de memoria que condensa otros sentidos. Sin embargo, la mediación del lenguaje y la sobreinterpretación de los datos que aporta la mirada, hace que los otros sentidos -el tacto, el olfato, el gusto, el movimiento, el oído- se vean disminuídos o borrados en la memoria.
La descolonización de la mirada consistiría en liberar la visualización de las ataduras del lenguaje, y en reactualizar la memoria de la experiencia como un todo indisoluble, en el que se funden los sentidos corporales y mentales.
Me inspira que la sociología de la imagen sea una especie de "arte del hacer", una práctica teórica, estética y ética que no reconozca fronteras entre la creación artística y la reflexión conceptual y política.

Silvia Rivera Cusicanqui es una socióloga aimara activista, teórica contemporánea e historiadora boliviana. Ha investigado la teoría anarquista, así como las cosmologías quechua y aimara. Fue directora y miembro cofundadora del Taller de Historia Oral Andina. También es activista y trabaja directamente con los movimientos indígenas de Bolivia, como los tupacatarista y de los cocaleros.

Artículos relacionados

Otros libros del autor