0
SEGUNDA MUERTE DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA, LA

SEGUNDA MUERTE DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA, LA

MEYER, LORENZO

$ 245.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
EDICIONES CAL Y ARENA
Año de edición:
2006
Materia:
Historia de México
ISBN:
978-968-7711-77-5
Páginas:
274
Encuadernación:
Rústica
$ 245.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

La segunda muerte de la Revolución Mexicana es el recuento de nuestro pasado reciente. Lorenzo Meyer explora el derrumbe del mito que pretendió construir un país cimentado en la promesa de la justicia social y el desarrollo insutrial protegido por el Estado. Ambas promesas han sido rotas.
El tiempo y el mundo imponen una política económica distinta, basada en el duro juego del libre mercado y en la impostergable necesidad de cambios estructurales. El esquema de empresas estatales y sindicatos subordinados (piezas angulares del corporativismo) está acabado. Su permanencia, nos dice Lorenzo Meyer, es más cara que su desaparición; el reto estará, entonces, en lograr que el cambio implique el tránsito a una sociedad más democrática. Lorenzo Meyer busca en cada rincón del derrumbe y en cada una de las premisas que fueron el corazón y buscaron dar sentido a la Revolución Mexicana: La democracia con Madero, la exigencia de la justicia social en un país tremendamente desigual y la defensa de la independencia frente a Estados Unidos con Carranza y Cárdenas, en un momento en que la relación con el vecino del norte será cada vez más estrecha. La pregunta sigue en el aire. La sustitución de nuestro sistema político no garantiza, por ella misma, su viabilidad en el futuro, para garantizarla se tendrá que disminuir el poder presidencial y construir un verdadero sistema de partidos, con elecciones creíbles y vigiladas.

Artículos relacionados

  • SUEÑAN LAS PIEDRAS
    SUEÑAN LAS PIEDRAS
    GRANADOS, LUIS FERNANDO
    Mira la portada: el personaje que toma una piedra para arrojársela a los soldados estadounidenses que han ocupado el Zócalo de la ciudad de México es el protagonista de este libro. En franca desigualdad de armamento, condenado a la intrascendencia, ese lépero participa en uno de los pocos acontecimientos que opacaron la marcha triunfal del ejército de ocupación en la guerra de ...
    Entrega inmediata

    $ 190.00

  • CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    CONQUISTA DE MÉXICO, LA
    THOMAS, HUGH
    Edición especial conmemorando el V centenario de la conquista de México, episodio que marcó el devenir de un imperio y todo un continente. En 1519, la armada de Hernán Cortés, con quinientos infantes y once buques, zarpó de Cuba desoyendo órdenes directas con la intención manifiesta de llegar al corazón del mayor imperio del Nuevo Mundo. Cuando finalmente se adentraron en Tenoc...
    Entrega inmediata

    $ 499.00

  • HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    HACIA EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
    GARCIADIEGO, JAVIER
    En su discurso de ingreso a El Colegio Nacional, Javier Garciadiego traza un árbol genealógico intelectual personal, en el que aparecen figuras como Daniel Cosío Villegas, Luis González Obregón, Silvio Zavala y Friedrich Katz. De este modo, describe cómo desarrolló su visión personal de la historia: una herramienta no para conocer el pasado, sino para entender el presente media...
    Entrega inmediata

    $ 90.00

  • DIPLOMACIA DE SUPERVIVENCIA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
    DIPLOMACIA DE SUPERVIVENCIA, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
    RIGUZZI, PAOLO
    Este libro es una historia de la defensa del México republicano en Estados Unidos mediante prácticas diplomáticas y gestiones informativas impulsadas y protagonizadas por el diplomático Matías Romero, quien se convirtió en el único representante oficial de la República. Se vinculan aquí la historia diplomática con la de las conexiones transnacionales entre los dos países en tre...
    Entrega inmediata

    $ 240.00

  • ¡VIVA NAPOLEÓN / MUERA BONAPARTE!
    ¡VIVA NAPOLEÓN / MUERA BONAPARTE!
    MEJÍA CHÁVEZ, CARLOS GUSTAVO
    Despuntaba el siglo xix cuando la imagen heroica de Napoleón Bonaparte se esparcía por España y América. Escritos, canciones, poemas y estampas evocaban al general invicto, al artífice de la paz, al gran estadista del mundo moderno. Pero la invasión a España en 1808 provocó la inversión de la propaganda. Una avalancha de textos dibujó a Napoleón como el gran traidor y tirano. ...
    Entrega inmediata

    $ 380.00

  • MÉXICO, UN MITO DE SIETE SIGLOS
    MÉXICO, UN MITO DE SIETE SIGLOS
    URIBE LLAMAS, JORGE PEDRO
    A setecientos años de la fundación de Tenochtitlan, nuestra capital aún tiene mucho que contar.Este no es un libro de historia, antropología, periodismo o ensayo, sino un compendio de crónica libre. Su tema es la Ciudad de México (con dos que tres excursiones) y en sus páginas caben lo mismo el asedio a Tenochtitlan que el culto al Angelito Negro en Tepito; los virreyes novohis...
    Entrega inmediata

    $ 300.00