0
RIMAS

RIMAS

BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO

$ 100.00
IVA incluido
Último ejemplar, llame para confirmar
Editorial:
EDICIONES AKAL MÉXICO, S.A. DE C.V.
Año de edición:
2002
Materia:
Poesía
ISBN:
978-84-460-1523-9
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Literaturas
$ 100.00
IVA incluido
Último ejemplar, llame para confirmar
Añadir a favoritos

La primera edición de los textos poéticos de Bécquer fue publicada con el título de "Rimas" en 1871, al año siguiente de su muerte. Gracias a la capacidad del poeta sevillano de aunar en sus composiciones la tradición culta y la popular, su éxito fue notable y las ediciones se sucedieron desde entonces. Ya en 1879 se leía en la "Ilustración Española y Americana": «Bécquer, a quien apenas conocíamos en vida, se halla en la plenitud de su existencia poética». En los años ochenta del siglo XIX, su fama llegó a todo el mundo hispánico, así como a Inglaterra, Francia y Alemania.
Desde entonces no ha dejado de influir hasta hoy: Rubén Darío, Antonio Machado, Miguel de Unamuno, Juan Ramón Jiménez; los poetas del 27, especialmente Salinas y Cernuda; los poetas de posguerra (Celaya, Rosales, etc.) son sólo algunos de los nombres cuya producción no hubiera sido la misma sin el influjo del autor de las Rimas: «De él arranca la poesía contemporánea en español y la reflexión del poeta sobre su propio quehacer» (Ricardo Senabre).
La presente edición consta de un estudio introductorio, notas y actividades complementarias, que lo hacen idóneo para su uso en Secundaria y Bachillerato.

Introducción
1. Marco histórico-social
2. Panorama cultural. El Romanticismo
3. Vida y obra de Gustavo Adolfo Bécquer
4. Análisis de las rimas
Bibliografía

Rimas

Actividades
1. Actividades de comprensión
2. Actividdes de recapitulación
3. Otras actividades

Textos complementarios
1. Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer
2. Las mujeres amadas por el poeta y los papeles íntimos destruidos

Comentario de la Rima LXXII

Artículos relacionados

  • CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    PAFUNDA, DANIELLE
    En este poemario feroz y luminoso, Danielle Pafunda da voz a un coro de cadáveres femeninos que habitan un inframundo surrealista, donde la muerte no silencia: revela, arde y acusa. A través de un lenguaje deliberadamente pulcro y estructuras formales clásicas, la autora desgarra el velo de lo decoroso para ofrecer una visión tan cruda como profundamente femenina. Su ironía afi...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.» Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera e...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    VERDEJO, LUIS
    Los poemas de La espalda brusca de las cosas nos llevan a través de la fronda del caos de una realidad cuyo único escape parece ser el exilio interior. Hay en el estilo de Luis Verdejo una suerte de empeño por anular esa realidad insatisfactoria, tan ajena a su sensibilidad, en una época tan destructiva y devoradora como la nuestra. Frente a ello, la respuesta del autor es tran...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Entrega inmediata

    $ 248.00

  • EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra. La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que ...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

Otros libros del autor

  • RIMAS / CARTAS LITERARIAS A UNA MUJER
    RIMAS / CARTAS LITERARIAS A UNA MUJER
    BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO
    HAY en Bécquer una cualidad esencial del poeta: la de expresarse con una claridad y firmeza que solo los clásicos tienen. Trátese de sustituir en un verso de Góngora una palabra por otra de igual acento y medida, para «mejorar» el verso, y veremos que es imposible. Ritmo y expresión se compenetran allí, formando un todo que no se puede alterar. Alguien, acaso fuera Coleridge, d...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 366.00

  • LEYENDAS
    LEYENDAS
    BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO
    Cuando Gustavo Adolfo Bécquer publicó en noviembre de 1860 la tercera entrega de La cruz del diablo, su primera leyenda propiamente dicha, este género, el relato legendario en prosa, era desconocido en España, y también su autor, tanto que en la presentación periodística se refieren a ella como una «preciosa novela del Sr. D. Augusto Adolfo Bécquer». Actualmente, pocos textos n...
    Entrega inmediata

    $ 310.00

  • CARTAS DESDE MI CELDA
    CARTAS DESDE MI CELDA
    BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO
    Aunque durante su corta vida su fama fue modestísima, puede considerarse a GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER como el más alto y puro representante del romanticismo español. Hoy se le tiene a la altura de Hoffmann, Nerval o Gautier.Escribe CARTAS DESDE MI CELDA en el Monasterio de Veruela, en las faldas del Moncayo. lugar al que fue a refugiarse y a reponerse de la enfermedad que le llevar...
    Entrega inmediata

    $ 105.00

  • LEYENDAS
    LEYENDAS
    BECQUER, GUSTAVO ADOLFO
    Catedrales góticas, castillos, ruinas, caballeros, pajes, religiosos, duelos nocturnos, encuentros amorosos, apariciones de ultratumba, son reconstruidos a través del milagro de una prosa poética en la que se reúnen emoción, misterio y belleza en un ambiente de maravilla lírica, similar al de los cuentos de hadas.Bécquer lleva a cabo, con sus relatos legendarios, la elaboración...
    Entrega inmediata

    $ 200.00