0
RELACIONES INTERNACIONALES, INCLUSIÓN, COMERCIO E INVERSIÓN COMO MECANISMO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ECONOMÍA POST COVID-19

RELACIONES INTERNACIONALES, INCLUSIÓN, COMERCIO E INVERSIÓN COMO MECANISMO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ECONOMÍA POST COVID-19

ROMO DE VIVAR MERCADILLO, MANUEL RICARDO / CATTAFI, CARMELO / ZAMORA TORRES, AMÉRICA IVONNE / MORALES RAMÍREZ, DÁMASO (COORDS.)

$ 300.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTUDIOS INTERNACIONALES A.
Año de edición:
2022
Materia:
Economía
ISBN:
978-607-99598-1-4
Páginas:
334
Encuadernación:
Rústica
$ 300.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

La necesidad de reflexionar sobre la naturaleza de las relaciones internacionales durante las crisis estimula la realización de producciones científicas que buscan evidenciar la lógica y comportamiento de ciertos fenómenos, e identificar las mejores estrategias para la toma de decisiones. El COVID-19 planteó problemáticas de diferente índole encabezadas por afectaciones a nivel de salud que ocasionaron la muerte de millones de personas en todo el globo, seguidas por repercusiones económicas y medidas adoptadas por los gobiernos para salvaguardar la incolumidad de sus habitantes y, por supuesto, para aminorar los problemas ambientales, la desigualdad, la falta de inclusión y la equidad de género que lamentablemente se vuelven a acentuar en periodos de crisis. La pandemia llegó por sorpresa y paulatinamente, desde su primera aparición, notificada oficialmente el 31 de diciembre de 2019, como enfermedad COVID-19 en la ciudad china de Wuhan se propagó sin descanso, convirtiéndose en uno de los más grandes problemas que ha enfrentado la humanidad, impreparada para combatir sus consecuencias.
De inmediato aparecieron los límites del sistema de gobernanza mundial en materia de salud y el fortalecimiento de los nacionalismos. La incapacidad institucional y la debilidad de la gobernanza global generaron distintos planteamientos para enfrentar el reto del COVID-19. Desde los gobiernos nacionales y locales y desde los organismos internacionales se tomaron medidas que modificaron el estilo de vida de las poblaciones y provocaron desajustes en los procesos internacionales, que han afectado directamente a las exportaciones, importaciones, inversión extranjera directa y sectores como el turismo; por lo que es relevante analizar y reflexionar sobre cada uno de estos temas. De ahí surge esta obra: "Relaciones Internacionales, inclusión, comercio e inversión como mecanismos para el fortalecimiento de las economías post COVID-19", que tiene por objetivo reflexionar sobre las Relaciones Internacionales en la era post COVID-19 desde diferentes perspectivas como lo son la inclusión, el comercio y la inversión como mecanismos o estrategias que permitan coadyuvar hacia la mejora y el bienestar de las economías ante los estragos que ha generado la pandemia. Este libro consta de cinco secciones que abordan los temas de las relaciones internacionales relativos al comercio, la inversión, la inclusión, la equidad de género, así como la responsabilidad social, como elementos fundamentales del proceso de recuperación económico- social en la era COVID-19 y post COVID-19.

Artículos relacionados

  • WTF CON LAS TARJETAS
    WTF CON LAS TARJETAS
    CASSO, PAULINA
    La guía más cool que explica todo lo que deberían haberte enseñado sobre las tarjetas de crédito y débito. Porque sí,usar plástico puede ser liberador... o convertirse en una pesadilla si no sabes cómo funciona el juego. En México, acceder a servicios financieros es todo un reto. Entre que los bancos no sueltan el crédito, que el efectivo sigue reinando, la jungla de fraudes al...
    Entrega inmediata

    $ 349.00

  • MÉXICO Y COREA DEL SUR EN LA AMÉRICA DEL NORTE ACTUAL
    MÉXICO Y COREA DEL SUR EN LA AMÉRICA DEL NORTE ACTUAL
    RAMÍREZ BONILLA, JUAN JOSÉ
    El presente libro tiene como objetivo estudiar la factibilidad de un acuerdo comercial entre los gobiernos de México y de Corea del Sur. Tiene como marco general el nuevo contexto de América del Norte, marcado por la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos en enero de 2018 y por su decisión de privilegiar las relaciones bilaterales con sus contrapartes, en detrime...
    Entrega inmediata

    $ 200.00

  • SEÑALES HIPERMATERIALES
    SEÑALES HIPERMATERIALES
    BORISONIK, HERNÁN / MALLAMACI, MARCO (EDS.)
    La digitalización y la algoritmización han redefinido la experiencia humana y sus dimensiones sociales, políticas y económicas, generando una serie de ambiguas tensiones entre descentralización y recentralización de las formas del poder global. Simultáneamente, la constante aceleración impulsada por las infraestructuras informacionales plantea un desafío para la gestión polític...
    Entrega inmediata

    $ 567.00

  • INVESTIGACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL DESDE LA EPISTEMOLOGÍA DEL SUR
    INVESTIGACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL DESDE LA EPISTEMOLOGÍA DEL SUR
    En México y América Latina ha cobrado fuerza el concepto de economía social en un intento por deslindarse cada vez más de las visiones neocoloniales y neoliberales que marcaron una parte de nuestra historia reciente. Bajo esta idea pueden entenderse diferentes prácticas que generan un modo solidario y diferente de hacer economía, todas ellas impregnadas de un espíritu comunitar...
    Entrega inmediata

    $ 349.00

  • SECUESTRO DE BITCOIN, EL
    SECUESTRO DE BITCOIN, EL
    VER, ROGER / PATTERSON, STEVE
    Se prometió Bitcoin, BTC, sería una tecnología liberadora, una alternativa de libre mercado al dinero controlado por el estado. Pero esa promesa se rompió cuando un pequeño grupo de individuos con información privilegiada se hiciera cargo del proyecto y cambiara fundamentalmente su diseño. La verdadera historia de BTC y su diseño original la conocen muy pocas personas debido a ...
    Entrega inmediata

    $ 500.00

  • PROGRESO EN BICICLETA, EL
    PROGRESO EN BICICLETA, EL
    ZAID, GABRIEL
    El Colegio Nacional lanza la nueva colección Biblioteca del Ágora Gabriel Zaid en coedición con el Tecnológico de Monterrey para celebrar y difundir el legado del poeta, editor, crítico y ensayista regiomontano.La compilación de los volúmenes está a cargo de Christopher Domínguez Michael y Fernando García Ramírez. Los primeros títulos de la colección son ¿Cómo leer poesía? y El...
    Entrega inmediata

    $ 85.00