
- Editorial:
- HERDER EDITORIAL
- Año de edición:
- 2025
- Materia:
- Filosofía
- ISBN:
- 978-970-96571-2-8
- Páginas:
- 496
- Encuadernación:
- Rústica
RAZÓN PENDULAR DE EMILIO URANGA, LA
UNA HISTORIA DEL EXISTENCIALISMO MEXICANO
CUELLAR MORENO, JOSÉ MANUEL
Entre 1947 y 1952, un grupo de jóvenes desafiantes recorría la noche de Ciudad de México, decidido a interrogar todo cuanto existía entre el cielo y la tierra. Se hacían llamar Grupo Hiperión y proclamaban una filosofía radical: el existencialismo. Sus discusiones sobre la precariedad de la vida y la insuficiencia constitutiva del mexicano incendiaron cafés, billares y periódicos, provocando polémicas con figuras como José Vasconcelos, José Revueltas y José Gaos.
En el centro de aquella tormenta estaba Emilio Uranga: con mirada chispeante, sonrisa sínica y una inteligencia implacable. Su Análisis del ser mexicano, publicado en 1952, forjo categorías -como la oquedad, la zozobra y la accidentalidad- que hoy siguen describiendo, con asombrosa vigencia, la condición humana.
Este libro reconstruye, con rigor y vivacidad, la historia de un país en transformación y la gesta intelectual que dio origen al existencialismo mexicano. Mas que una biografía, es una crónica de los encuentros y desencuentros del Grupo Hiperión, sus intensos debates sobre el ser del mexicano y el sentido de la vida, asi como de las tensiones políticas y culturales que marcaron su tiempo.