0
POTENCIAS DE LA INVENCION

POTENCIAS DE LA INVENCION

LA PSICOLOGÍA ECONÓMICA DE GABRIEL TARDE CONTRA LA ECONOMÍA POLÍTICA

LAZZARATO, MAURIZIO

$ 740.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
CACTUS
Año de edición:
2018
Materia:
Economía
ISBN:
978-987-3831-27-0
Páginas:
385
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Occursus
$ 740.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Al igual que exhumar restos fósiles, historias o mitos del pasado, el acto de desenterrar viejos pensamientos puede tener varios sentidos. Aquí tiene uno estrictamente político y filosófico: una "arqueología" que es entonces "política de la filosofía".
A través de una lectura notable de su vasta obra, el pensamiento de Gabriel Tarde (1843-1904) nos es acercado no como plato a degustar, deleite del lector-comensal, sino como "caja de herramientas", o "tarea para el hogar", como una labor a proseguir: se trata de mantener intensa una experiencia de pensamiento, en este caso de Tarde a Lazzarato, pero también hacia nosotros, porque lo que se nos propone aquí es una "política de las multiplicidades". Y puesto que la noción de multiplicidad, como la de diferencia, como la de devenir y tantas otras deben volverse "política", si no quieren convertirse en simple jerga prêt à porter.
Este libro puede pensarse en dos tiempos. La primera operación es despejar el concepto de "multiplicidades" en la filosofía de la diferencia de Tarde, ¡sí, mucho antes que Deleuze-Guattari! y litigar por su derecho a existir. Lazzarato se adentra en su asombrosa psicología económica que busca reponer el lugar de las multiplicidades "productivas" ahogadas por la dialéctica, la teoría del valor-trabajo y las teorías liberales.
La segunda operación se deduce explícitamente política. Pues si la invención y la cooperación entre cerebros son fuerzas activas anteriores a su captura, a su neutralización en el trabajo, la reproducción y la representación, entonces la exigencia, o más bien la apuesta, consistirá en un esfuerzo por "tomarnos" (¿por lo que somos?) antes o fuera o más allá de la servidumbre teórica y práctica, sin saber de antemano lo que esto pueda o quiera decir.

Artículos relacionados

  • PRÉSTAMOS FALLIDOS, PERSONAS FALLIDAS
    PRÉSTAMOS FALLIDOS, PERSONAS FALLIDAS
    GARCÍA-LAMARCA, MELISSA
    Préstamos fallidos, personas fallidas cuenta la historia de las personas que viven con una deuda hipotecaria en tiempos de crisis y precariedad, explora cómo el movimiento por el derecho a la vivienda puede convertir el endeudamiento individualizado en una lucha colectiva. Basado en el activismo y la investigación con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en Barcelon...
    Entrega inmediata

    $ 679.00

  • LÍMITES DEL KEYNESIANISMO, LOS
    LÍMITES DEL KEYNESIANISMO, LOS
    ALEXANDER, DOMINIC
    «Una completa y sofisticada explicación de las diferencias entre la economía keynesiana y la economía marxista y las implicaciones políticas que se deducen de ellas. Es el mejor análisis contemporáneo sobre el tema.» —Michael Roberts, economista marxista y autor de La larga depresión. Cómo ocurrió, por qué ocurrió y qué ocurrirá a continuación.«Un oportuno análisis de las ideas...
    Entrega inmediata

    $ 532.00

  • PRINCIPIOS PARA ENFRENTARSE AL NUEVO ORDEN MUNDIAL
    PRINCIPIOS PARA ENFRENTARSE AL NUEVO ORDEN MUNDIAL
    DALIO, RAY
    Los tiempos que vienen serán radicalmente diferentes a los que hemos vivido hasta ahora, pero se parecerán mucho a otras etapas de la historia. Esta es la principal conclusión a la que ha llegado el experto inversor Ray Dalio, después de un titánico estudio de episodios análogos al presente en los últimos quinientos años: los ciclos históricos siempre han sido muy similares ent...
    Entrega inmediata

    $ 549.00

  • UN PEQUEÑO EMPUJÓN
    UN PEQUEÑO EMPUJÓN
    SUNSTEIN, CASS R. / THALER, RICHARD H.
    Considerado ya un clásico y uno de los mejores libros sobre economía y política de las últimas décadas, Un pequeño empujón plantea cómo nuestras percepciones y decisiones dependen del modo en que se organizan ante nosotros las diferentes opciones. A través de leves impulsos, conscientes, a menudo invisibles y cuyo coste económico y político es irrisorio, las personas e institu...
    Último ejemplar, llame para confirmar

    $ 289.00

  • CAPITAL, EL
    CAPITAL, EL
    MARX, KARL
    Cumbre del genio de Tréveris, El Capital es, sin duda, el texto más influente de la época contemporánea. Publicado a lo largo de casi treinta años, desde 1867 hasta 1894, el autor sólo pudo ver en vida el primer volumen esta obra arrolladora, fascinante e imposible que construye un entramado teórico que sigue siendo imprescindible y clave para comprender el mundo capitalista pa...
    Entrega inmediata

    $ 1,769.00

  • COMER CON EL TLC
    COMER CON EL TLC
    GÁLVEZ, ALYSHIA
    Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, la alimentación de los mexicanos quedó atrapada entre paradojas de globalización y capitalismo. En ese sentido, Alyshia Gálvez analiza las relaciones entre el comercio, la política alimentaria, la migración, la salud y las prácticas alimentarias en los Estados Unidos y en México deriva...
    Entrega inmediata

    $ 230.00