0
POETA GRIEGO ARCAICO

POETA GRIEGO ARCAICO

FABRE, LUIS FELIPE

$ 270.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Editorial:
SEXTO PISO
Año de edición:
2024
Materia:
Poesía
ISBN:
978-607-8895-78-6
Páginas:
116
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Poesía
$ 270.00
IVA incluido
Entrega inmediata
Añadir a favoritos

Ofrendo a Apolo el adolescente que fui, el que, deslumbrado y temeroso, contempló la belleza de sus imágenes en una enciclopedia de arte griego como quien mira una revista porno o consulta un oráculo que le revela un destino. Sea el que fui a la manera de los kuroi del museo de Delfos: la estatua votiva de un muchacho que inmóvil marcha por el tiempo y cuyos brazos no sostienen nada pues nada posee y es él mismo la ofrenda. A Apolo ofrendo también mi soneto preferido de Rilke.

A su hermana, la divina cazadora Artemis, virgen de hermoso peplo, consagro las heridas que los que he amado me han infligido y las que he infligido a los que me han amado. Es decir, le ofrendo mi soledad: lo que hay en mí de bosque. Y los animales que fui y los animales que seré, aureolados de flechas.

Dulce Eros de temibles dardos, a ti, por quien todo llega a ser, te ofrendo el agujero de mi culo: abismo hacia la alegría que soy cuando no soy. Alumbra de amor mi extraviado camino: oh fuego errante, oh antorcha alada.

Al sagrado ladrón de vacas, al soberano de las puertas, al guardián de los cruces de caminos, al taimado hijo de Zeus y Maya, viajero de callados pasos y aladas palabras que anda continuamente en lo secreto y me señaló la ruta a la caverna de la Gorgona, al raudo Hermes, el divino mensajero, ofrendo, a modo de incienso, el humo de mi cigarro, estela de mis pensamientos, y ruego haga llegar este libro hasta ese destino suyo que eres tú.

Y a Dioniso, león y toro y cabra, luz plena del verano, dios afeminado y fiero, ofrendo la media botella de tequila que a diario me descuartiza pero que me permite danzar a través del horror. En honor a Dioniso propicias me sean las musas y mis versos proliferen como hiedra, pues de ti, amado señor del evohé, me acordaré también en otro canto.

Artículos relacionados

  • CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    CHICAS MUERTAS HABLAN AL UNÍSONO, LAS
    PAFUNDA, DANIELLE
    En este poemario feroz y luminoso, Danielle Pafunda da voz a un coro de cadáveres femeninos que habitan un inframundo surrealista, donde la muerte no silencia: revela, arde y acusa. A través de un lenguaje deliberadamente pulcro y estructuras formales clásicas, la autora desgarra el velo de lo decoroso para ofrecer una visión tan cruda como profundamente femenina. Su ironía afi...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.» Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera e...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    ESPALDA BRUSCA DE LAS COSAS, LA
    VERDEJO, LUIS
    Los poemas de La espalda brusca de las cosas nos llevan a través de la fronda del caos de una realidad cuyo único escape parece ser el exilio interior. Hay en el estilo de Luis Verdejo una suerte de empeño por anular esa realidad insatisfactoria, tan ajena a su sensibilidad, en una época tan destructiva y devoradora como la nuestra. Frente a ello, la respuesta del autor es tran...
    Entrega inmediata

    $ 230.00

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Entrega inmediata

    $ 248.00

  • EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    EDAD DE LAS TINIEBLAS, LA
    PACHECO, JOSÉ EMILIO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra. La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que ...
    Entrega inmediata

    $ 148.00

Otros libros del autor

  • DECLARACIÓN DE LAS CANCIONES OSCURAS
    DECLARACIÓN DE LAS CANCIONES OSCURAS
    FABRE, LUIS FELIPE
    En agosto de 1592 arriban al monasterio de Úbeda un alguacil y sus dos ayudantes, con la secreta encomienda de trasladar el cuerpo de fray Juan de la Cruz, el gran poeta y místico carmelita, muerto el año anterior, a su morada final en Segovia. Cuando al exhumarlo lo hallan «incorrupto y tan fresco como cuando murió» se produce un fervor extático por el cuerpo del fraile, que s...
    Entrega inmediata

    $ 310.00