0
PERSONAJES Y TEMAS DEL QUIJOTE

PERSONAJES Y TEMAS DEL QUIJOTE

MÁRQUEZ VILLANUEVA, FRANCISCO

$ 731.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2011
Materia:
Crítica literaria
ISBN:
978-84-7290-544-3
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Serie General Universitaria
$ 731.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Francisco Márquez Villanueva (Sevilla, 1931) se doctoró en su ciudad natal y en cuya Universidad inició su docencia. En 1959 pasó a la Universidad de Harvard, en la que tras su actividad intercalada en otras universidades de Estados Unidos y Canadá, obtuvo en 1978 la cátedra Arthur Kingsley Porter. En demanda como conferenciante e investigador ha sido también profesor visitante en universidades europeas e iberoamericanas. Su primer libro apareció en 1960 a cargo de la Real Academia Española, primera piedra de una creciente bibliografía de cerca de doscientos cincuenta títulos, con libros sobre literatura medieval, Siglo de Oro y autores modernos como Galdós y Gabriel Miró.
Cervantes, como foco de cinco libros publicados a partir de 1973 (Fuentes literarias cervantinas) asume una presencia central en su obra. Su acercamiento renovador es marcadamente interdisciplinar y atento a la incorporación de nuevas vías de acceso, alumbradas en parte por los avances de la segunda mitad del siglo XX en el terreno de historia social, política y religiosa. Lo mismo que también a su vez Cervantes, en su papel de pensador escasamente tomado en cuenta hasta ahora, enjuicia, cala o matiza en profundidad cruciales discursos de época. Se perfila de este modo en su obra una doble vía de estudio, encaminada a introducirnos en la recepción de un coetáneo lector y bien enterado, iniciada como metodología habitual de Francisco Márquez Villanueva a partir de Personajes y temas del Quijote en 1975.
La aportación del libro a la crítica cervantina no puede menos de echar por tierra no pocos idola tribus alimentados por el vigente modelo de una biografía «ejemplar y heroica» de alcances poco menos que hagiográficos. La España de Cervantes era mucho más dura e injusta de lo que nos han contado y late sin disfraz, a la vez que sin estridencia, bajo el correr de su pluma. Un personaje tan único como Ricote no ha podido ser «leído» hasta la realización de otra clase de estudio sobre las terribles responsabilidades de la expulsión de los moriscos. Zoraida no está allí para predicar una historia de edificante santa de alcoba. El verde gabán del caballero apuntala una crítica sutil de la locura dialéctica en cuanto uno de los discursos más apasionantes del pensamiento de aquel siglo. Ni el Renacimiento. ni el Barroco, ni Trento ayudan como nombres mágicos a dar fondo en las profundidades de Cervantes hacia las cuales nos muestra él los caminos, pero no dogmatiza las conclusiones. Tendrá que hacerlo el propio lector, que hallará un valioso estímulo enriquecedor en las páginas de Personajes y temas del Quijote, que según escribía José L. López Aranguren a raíz de su publicación «cuentan entre las mejores que se han escrito nunca sobre el Quijote».

Artículos relacionados

  • ARTE DE LA FICCIÓN, EL
    ARTE DE LA FICCIÓN, EL
    LODGE, DAVID
    La crítica literaria determina, en ocasiones, nuestra forma de leer, la manera de acercarnos a los libros. Marcada por las condiciones materiales, culturales, por el paradigma correspondiente, por su tiempo, ejerce una influencia notable entre los lectores. De la misma forma que no leemos igual una obra siendo jóvenes o mayores, antes o después de una guerra, enamorados o recié...
    En stock

    $ 671.00

  • UN VELERO BERGANTÍN
    UN VELERO BERGANTÍN
    GARCÍA MONTERO, LUIS
    Este ensayo es una reivindicación de la experiencia literaria y de la enseñanza de la literatura. La imaginación moral que se cultiva en los libros es fundamental para que una educación democrática llegue a buen puerto. En este libro el autor mezcla la confesión íntima como lector y escritor con las consideraciones críticas sobre los vínculos que unen los procesos de la literat...
    En stock

    $ 373.00

  • JOYCE EN PARÍS O EL ARTE DE VENDER EL ULISES
    JOYCE EN PARÍS O EL ARTE DE VENDER EL ULISES
    «¿Hay alguien que me entienda?» Esto se preguntaba uno de los protagonistas de Finnegans Wake y quizá el mismo Joyce. Las vicisitudes de la publicación del Ulises, uno de los libros más reseñados y menos leídos de la historia, tiene muchos protagonistas, empezando por Sylvia Beach y su edición parisina de mil ejemplares y acabando al otro lado del Océano con la censura y la suc...
    En stock ultima unidad consulte por What

    $ 492.00

  • BELLEZA SIN LEY
    BELLEZA SIN LEY
    GOYTISOLO, JUAN
    «Cada relectura, conforme ascendemos al cenit de la vida y luego descendemos de él, descubre lo que no supimos ver en nuestra lectura anterior, y si el lapso transcurrido es de medio siglo, la diferencia entre lo leído y releído es proporcionalmente mayor. Lo que la obra dijo al joven que fui no interesa al viejo y curtido lector. Nuestro yo ha cambiado y por eso leemos un libr...
    En stock

    $ 605.00

  • MONTAIGNE
    MONTAIGNE
    ZWEIG,STEFAN
    La actualidad de los grandes autores, como Montaigne, es permanente y múltiple. Pero Stefan Zweig, en un momento en que se ciernen sobre él el drama de la guerra y una íntima y trágica desesperanza, fija su atención en un elemento que es fundamental en el autor de Los ensayos: el esfuerzo por mantener a salvo la propia independencia en una sociedad cada vez más brutal y gregari...
    En stock ultima unidad consulte por What

    $ 495.00

  • POR SENDAS DEL QUIJOTE INNUMERABLE
    POR SENDAS DEL QUIJOTE INNUMERABLE
    ROMERO MUÑOZ, CARLOS
    Con objetivo retraso, pero también con la ventaja —pues, todo sumado y ponderado, lo es— de aparecer cuando el banquete lucu-liano de 2005 debería haber sido ya no sólo digerido, sino, en lo que cabe, metabolizado, la presente colección de ensayos sobre el Quijote ofrece once ejercicios de cervantismo, debidos a estudiosos de muy variada procedencia e intereses. Carlos Alvar ...
    En stock ultima unidad consulte por What

    $ 243.00

Otros libros del autor

  • MOROS, MORISCOS Y TURCOS DE CERVANTES
    MOROS, MORISCOS Y TURCOS DE CERVANTES
    MÁRQUEZ VILLANUEVA, FRANCISCO
    Cervantes, supremo maestro, es y será siempre inagotable, lo cual es todo lo contrario que decir hemético, confuso ni desconcertante. Como todo gran poeta, trabaja de cara a sus tiempos, pero con mirada capaz de trascenderlos a escala universal y perenne. Artista de la ambigüedad irónica, no deja de ser en todo momento fiel a fundamentales discursos sociales, políticos y religi...
    En stock

    $ 799.00

  • DE LA ESPAÑA JUDEOCONVERSA
    DE LA ESPAÑA JUDEOCONVERSA
    MÁRQUEZ VILLANUEVA, FRANCISCO
    Los trabajos aquí reunidos en torno al estudio del fenómeno judeoconverso, nos invitan a una reflexión multidisciplinar donde el autor nos ofrece, a través de estos doce estudios, la oportunidad de releer y conversar con personajes que van desde Américo Castro y Antonio Domínguez Ortiz hasta fray Hernando de Talavera y los bufones del siglo XV.Una guía para dar un saludable pas...
    En stock ultima unidad consulte por What

    $ 722.00

  • SANTIAGO: TRAYECTORIA DE UN MITO
    SANTIAGO: TRAYECTORIA DE UN MITO
    MÁRQUEZ VILLANUEVA, FRANCISCO
    La dilatada obra de Francisco Márquez Villanueva, una de las más destacadas del hispanismo actual, se enriquece con este Santiago: trayectoria de un mito. Ahondando en el significado del mito jacobeo en la historia política, religiosa e intelectual de España por espacio de un milenio, ofrece un renovador despliegue de ideas y conclusiones relevantes en áreas especializadas, per...
    En stock ultima unidad consulte por What

    $ 786.00